Cargando, por favor espere...

Nacional
Sheinbaum busca acordar con gasolineros precio del combustible a 24 pesos
Gobierno Federal no especificó si las medidas se aplicarán a la gasolina magna, premium o a ambas.


El Gobierno Mexicano informó que mantiene comunicación con algunas empresas que se encargan de la venta de gasolina a fin de establecer un precio que no supere los 24 pesos por litro; esto debido a que hay sitios en los el costo ha alcanzado hasta los 26.50 pesos por cada litro.

Asimismo, indicó que la negociación forma parte de las acciones instrumentadas para el Plan Nacional de Energía, el cual incluye a Petróleos Mexicanos (Pemex), a fin de que sea autosuficiente, garantice la producción, que ya no haya gasolinazos y que el costo no supere los 24 pesos por litro.

Cabe destacar que el Gobierno Federal aún no especifica si las medidas se aplicarán a la gasolina magna, premium o a ambas.

Agregó que espera que dicho acuerdo se firme en dos semanas con el gremio de los gasolineros. Además, destacó que ha existido una “buena respuesta” por parte de los gasolineros, gracias al monitoreo que realiza la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para evitar que el precio supere los 24 pesos en el país.

Por último, indicó que el Plan Nacional de Energía busca cubrir las necesidades de consumo y producción del país; para ello, Pemex dejará de centrarse en la exportación de petróleo y se enfocará en la producción de gasolinas y diésel con los hidrocarburos extraídos, entre otras medidas.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El gobierno estadounidense aseguró que hay zonas de México “controladas” por cárteles que superan en poderío a las fuerzas nacionales

Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.

Solo el 78 por ciento de los mexicanos tiene acceso a servicios básicos de salud, y la mortalidad prevenible es casi el doble del promedio de la OCDE.

El incremento anual superó la inflación general y reflejó un mayor encarecimiento de alimentos, bebidas, carne de res y leche pasteurizada.

El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.

México mantiene un brote activo del virus, concentrado principalmente en comunidades con baja cobertura de vacunación.

Las movilizaciones continuarán hasta que la Secretaría de Agricultura asegure rentabilidad para los productores.

Quintana Roo, Sinaloa, Nuevo León e Hidalgo registraron las mayores contracciones

La alcaldía también presentará una Controversia Constitucional ante la SCJN por el segundo recorte federal de 13 mil millones de pesos a los municipios.

Para atender esta demanda, se prevén remodelaciones en diversas terminales aéreas.

La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.

El relanzamiento del casi fenecido Partido Acción Nacional (PAN) representa un intento más de la derecha mexicana ultraconservadora de salir a flote después de la derrota que le impuso Morena en 2018.

El encuentro reunirá a periodistas, analistas y especialistas de países como Estados Unidos, Argentina y Brasil, por mencionar algunos.