Cargando, por favor espere...
El Gobierno Mexicano informó que mantiene comunicación con algunas empresas que se encargan de la venta de gasolina a fin de establecer un precio que no supere los 24 pesos por litro; esto debido a que hay sitios en los el costo ha alcanzado hasta los 26.50 pesos por cada litro.
Asimismo, indicó que la negociación forma parte de las acciones instrumentadas para el Plan Nacional de Energía, el cual incluye a Petróleos Mexicanos (Pemex), a fin de que sea autosuficiente, garantice la producción, que ya no haya gasolinazos y que el costo no supere los 24 pesos por litro.
Cabe destacar que el Gobierno Federal aún no especifica si las medidas se aplicarán a la gasolina magna, premium o a ambas.
Agregó que espera que dicho acuerdo se firme en dos semanas con el gremio de los gasolineros. Además, destacó que ha existido una “buena respuesta” por parte de los gasolineros, gracias al monitoreo que realiza la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para evitar que el precio supere los 24 pesos en el país.
Por último, indicó que el Plan Nacional de Energía busca cubrir las necesidades de consumo y producción del país; para ello, Pemex dejará de centrarse en la exportación de petróleo y se enfocará en la producción de gasolinas y diésel con los hidrocarburos extraídos, entre otras medidas.
El director de Pemex admitió que la autosuficiencia de combustibles prometida por López Obrador no se alcanzará en este sexenio, sino en la administración de Claudia Sheinbaum.
La falta de denuncias y la impunidad son factores clave para que exista la discrepancia en las cifras.
Se establece como improcedentes las controversias constitucionales, acciones de inconstitucionalidad y juicios de amparo
Aumentaron patrullajes en un área de 11 mil kilómetros cuadrados.
Diario transitan por el Centro de Movilidad Migratoria unas mil 300 personas provenientes de Nicaragua, Venezuela, Haití y Cuba.
Más allá de las ideas bien intencionadas de los programas asistencialistas, es necesario cuestionar si efectivamente se sembró o replantó un millón 202 mil árboles en un millón de hectáreas.
El especial aborda el rescate de Altán Redes, que ya se encontraba en quiebra, y que será herencia (endeudada junto con Pemex, por muchos millones de dólares y con otros graves problemas) de la 4T a la siguiente administración federal.
Genaro García Luna está en espera de que le sea dictada una sentencia de 20 años como mínimo en prisión o hasta recibir cadena perpetua.
La Guardia Nacional aplicó la fuerza en 421 casos entre 2018 y 2023, usando armas de fuego en 411 de ellos.
El pasado 1 de octubre, Ifigenia Martínez entregó la banda presidencial a Claudia Sheinbaum.
Sin una estrategia clara para disminuir las emisiones contaminantes, México compromete sus metas climáticas.
La ley seca solo fomenta el consumo de alcohol adulterado y no inhibe el consumo de bebidas, ya que las personas las compran con anticipación, aseguraron.
La diputada Valeria Cruz Flores, presidenta de la Comisión de Salud, enfatizó la importancia de atender este tema desde lo público y el trabajo legislativo.
Este fallo obligaría a México a revertir un decreto que prohíbe las importaciones de maíz transgénico para consumo humano.
Obtener votos para el partido oficial en las elecciones generales de este año es el objetivo de las 20 iniciativas de AMLO, advierten expertos.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.