Cargando, por favor espere...
El Gobierno Mexicano informó que mantiene comunicación con algunas empresas que se encargan de la venta de gasolina a fin de establecer un precio que no supere los 24 pesos por litro; esto debido a que hay sitios en los el costo ha alcanzado hasta los 26.50 pesos por cada litro.
Asimismo, indicó que la negociación forma parte de las acciones instrumentadas para el Plan Nacional de Energía, el cual incluye a Petróleos Mexicanos (Pemex), a fin de que sea autosuficiente, garantice la producción, que ya no haya gasolinazos y que el costo no supere los 24 pesos por litro.
Cabe destacar que el Gobierno Federal aún no especifica si las medidas se aplicarán a la gasolina magna, premium o a ambas.
Agregó que espera que dicho acuerdo se firme en dos semanas con el gremio de los gasolineros. Además, destacó que ha existido una “buena respuesta” por parte de los gasolineros, gracias al monitoreo que realiza la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para evitar que el precio supere los 24 pesos en el país.
Por último, indicó que el Plan Nacional de Energía busca cubrir las necesidades de consumo y producción del país; para ello, Pemex dejará de centrarse en la exportación de petróleo y se enfocará en la producción de gasolinas y diésel con los hidrocarburos extraídos, entre otras medidas.
El próximo 22 de marzo se conmemorará el Día Mundial del Agua, pero en México los tres órdenes de gobierno son indiferentes ante la crisis hídrica que, sumado a la falta de lluvias y cambio climático, son una bomba de tiempo para los mexicanos.
Entre las exigencias, llamaron a la unidad a los 43 senadores de la oposición para frenar la reforma.
Tras el paso del huracán Otis por Guerrero, el presidente del GIDH "Lex-magister", Jesús Rey Fierro Hernández, urgió al Gobierno Federal acelerar la estrategia para atender las necesidades de las personas afectadas por el huracán Otis.
Datos del Índice de Paz de México 2023 revelan que el 70.1 por ciento de las mujeres han experimentado algún tipo de violencia en su vida.
Las familias mexicanas dejarían de recibir al rededor de 45 mil millones de pesos si se aprueba el impuesto.
El expresidente ecuatoriano también pidió disculpas a México
Pemex va camino a la ruina completa y ésta recaerá sobre las espaldas de los trabajadores, pues la paraestatal se ha convertido en un barril sin fondo.
De acuerdo con la organización Causa en Común, en México se comete un homicidio múltiple o masacre cada 19 horas.
El INE presentó una actualización de los resultados y estimó que el PIB cultural contribuyó con el 2.7 por ciento al PIB total de la economía el año pasado.
La delegación mexicana continúa sumando preseas.
El anuncio llega el mismo día en que México y Estados unidos acuerdan aplazar los aranceles del 25 por ciento a los productos mexicanos durante un mes.
América Latina presencia el ascenso de corrientes políticas identificadas con la derecha, como una corriente ideológica de múltiples variables entre los intelectuales y personalidades políticas.
El costo de algunos de los ingredientes básicos en la dieta mexicana ha subido considerablemente.
Esta mañana fue detenido César Alejandro “N”, alias “El Tartas”, uno de los principales líderes criminales de Tamaulipas, perteneciente al Cártel del Noroeste de Nuevo Laredo, Tamaulipas.
Colocar la moral de una persona como norma obligatoria de todos los mexicanos, por encima, incluso, de la ley, ¿no es el huevo de la serpiente de la dictadura?
México al borde del apagón: reserva eléctrica cae a nivel de emergencia
Tabasco, Campeche y Zacatecas lideran la pérdida de empleos
Confirma FGR investigación contra Julio Scherer por libramiento en Nogales
Aumenta 82% delito de extorsión en una década
Blueground domina el mercado de rentas en CDMX tras alianza con Airbnb
BRICS contra proteccionismo de Trump: “es una amenaza al comercio global”
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.