Entre las víctimas se encuentran niños, jóvenes y adultos mayores.
Cargando, por favor espere...
La Unión de Transportistas, Comerciantes y Empresarios de la República Mexicana anunció una megamarcha para el lunes 17 de febrero a las 8:00 horas, que saldrá desde diferentes puntos del Estado de México con rumbo a la capital del país.
Puente de Fierro en San Cristóbal, Ecatepec, para tomar la carretera México-Pachuca hacia la Ciudad de México; caseta de Tepotzotlán, en la autopista México-Querétaro; caseta de Tlalpan, en la autopista México-Cuernavaca; Cabeza de Juárez, en la calzada Ignacio Zaragoza; y la caseta de La Marquesa, en la autopista México-Toluca, son algunos de los puntos de donde partirá la movilización.
Según un comunicado, los agremiados denunciaron abusos de autoridades, extorsiones y fabricación de delitos, los cuales “vulneran” su derecho a trabajar.
Además, hicieron un llamado para exigir el cese de la persecución y criminalización de transportistas, comerciantes y empresarios con procesos penales que calificaron de injustos. También, advirtieron que pedirán a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, que se esclarezcan estos casos.
Cabe mencionar que, según un informe de 2024 de la firma Círculo Logístico, los tramos carreteros donde los transportistas se encuentran más vulnerables son: Circuito Exterior Mexiquense, trayecto Celaya-Salamanca, ruta Puebla-Veracruz, Arco Norte, así como las autopistas y carreteras de la Ciudad de México a Toluca, Cuernavaca, Tuxpan y Puebla.
Entre las víctimas se encuentran niños, jóvenes y adultos mayores.
Las autoridades buscan fortalecer la conectividad en la capital.
Sacmex prevé resolver entre 30 y 33 mil fugas al término de 2025
El FAT atribuyó el incremento de la tarifa por el aumento de los combustibles y las refacciones.
Trabajadores exigen entrega de uniformes mediante tarjetas electrónicas, además de mejoras laborales y prestaciones.
En 2024, el comercio ambulante creció 25 por ciento en el Centro Histórico de la CDMX.
Debido al riesgo, por la volatilidad del combustible, cerraron alrededor de un kilómetro en ambos sentidos.
Habrá un foro el 26 de septiembre en el Auditorio "Benito Juárez" del Congreso local para evaluar propuestas y avances en la armonización de la Ley de Movilidad.
Exigirán un alto a la criminalización de la lucha social.
Los manifestantes exigen a las autoridades que aceleren la búsqueda de madre e hijo, ambos menores de edad.
El 78.7% de las agresiones se cometieron contra niñas y mujeres adolescentes.
El siniestro ocurrió el día de hoy, lunes 8 de septiembre, a la altura de la Zona Industrial de Atlacomulco.
Exigen un diálogo con las autoridades capitalinas y condiciones equitativas de venta.
Autoridades advierten que el uso sin supervisión puede causar lesiones graves.
STC reconoce que 278 convoyes no tienen cámaras de vigilancia
Explota pipa de gas en CDMX; Brugada confirma 57 personas heridas con quemaduras
Presidente municipal morenista de Huejotzingo amenaza a antorchistas
Autoridades de CDMX reportan cuatro muertos y 90 heridos por explosión de una pipa con gas
México, primer lugar en la OCDE por baja escolaridad
Más de 100 fugas de agua se registran cada semana en la CDMX
Huachicol fiscal representa pérdidas por 177 mil millones de pesos al año
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.