Hay cierres y afectaciones viales en Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, por mencionar algunas.
Cargando, por favor espere...
La Unión de Transportistas, Comerciantes y Empresarios de la República Mexicana anunció una megamarcha para el lunes 17 de febrero a las 8:00 horas, que saldrá desde diferentes puntos del Estado de México con rumbo a la capital del país.
Puente de Fierro en San Cristóbal, Ecatepec, para tomar la carretera México-Pachuca hacia la Ciudad de México; caseta de Tepotzotlán, en la autopista México-Querétaro; caseta de Tlalpan, en la autopista México-Cuernavaca; Cabeza de Juárez, en la calzada Ignacio Zaragoza; y la caseta de La Marquesa, en la autopista México-Toluca, son algunos de los puntos de donde partirá la movilización.
Según un comunicado, los agremiados denunciaron abusos de autoridades, extorsiones y fabricación de delitos, los cuales “vulneran” su derecho a trabajar.
Además, hicieron un llamado para exigir el cese de la persecución y criminalización de transportistas, comerciantes y empresarios con procesos penales que calificaron de injustos. También, advirtieron que pedirán a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, que se esclarezcan estos casos.
Cabe mencionar que, según un informe de 2024 de la firma Círculo Logístico, los tramos carreteros donde los transportistas se encuentran más vulnerables son: Circuito Exterior Mexiquense, trayecto Celaya-Salamanca, ruta Puebla-Veracruz, Arco Norte, así como las autopistas y carreteras de la Ciudad de México a Toluca, Cuernavaca, Tuxpan y Puebla.
Hay cierres y afectaciones viales en Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, por mencionar algunas.
Durango, Jalisco, Guanajuato, Sinaloa, Chihuahua y Sonora figuran entre los estados en los que se mantienen bloqueos.
La movilización partirá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan hacia el Zócalo. La ruta incluye Reforma, Juárez, 16 de septiembre, Eje Central, 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.
Autoridades del plantel recorren las instalaciones con estudiantes y maestros para que conozcan las nuevas medidas de protección.
La estrategia busca convertir predios en riesgo estructural en espacios de vivienda popular y de interés social para sectores de bajos ingresos.
Cientos de automovilistas reportaron tráfico intenso desde municipios como Lerma y Ocoyoacac, así como en la zona oriente y Valle de México.
El servicio afectará a miles de capitalinos que utilizan este medio de transporte.
El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.
Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.
Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.
Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.
Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%
Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.
El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.
Antorcha quiere una patria mejor a través de la cultura: Homero Aguirre
Comunidades de Soteapan anuncian bloqueo por falta de atención oficial
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
“Generación Z” realidad y manipulación
La violenta historia de Estados Unidos en Latinoamérica
México importa 40.7 millones de toneladas de granos
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.