Cargando, por favor espere...
La Unión de Transportistas, Comerciantes y Empresarios de la República Mexicana anunció una megamarcha para el lunes 17 de febrero a las 8:00 horas, que saldrá desde diferentes puntos del Estado de México con rumbo a la capital del país.
Puente de Fierro en San Cristóbal, Ecatepec, para tomar la carretera México-Pachuca hacia la Ciudad de México; caseta de Tepotzotlán, en la autopista México-Querétaro; caseta de Tlalpan, en la autopista México-Cuernavaca; Cabeza de Juárez, en la calzada Ignacio Zaragoza; y la caseta de La Marquesa, en la autopista México-Toluca, son algunos de los puntos de donde partirá la movilización.
Según un comunicado, los agremiados denunciaron abusos de autoridades, extorsiones y fabricación de delitos, los cuales “vulneran” su derecho a trabajar.
Además, hicieron un llamado para exigir el cese de la persecución y criminalización de transportistas, comerciantes y empresarios con procesos penales que calificaron de injustos. También, advirtieron que pedirán a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, que se esclarezcan estos casos.
Cabe mencionar que, según un informe de 2024 de la firma Círculo Logístico, los tramos carreteros donde los transportistas se encuentran más vulnerables son: Circuito Exterior Mexiquense, trayecto Celaya-Salamanca, ruta Puebla-Veracruz, Arco Norte, así como las autopistas y carreteras de la Ciudad de México a Toluca, Cuernavaca, Tuxpan y Puebla.
Augusto Morales ya había sido secretario particular de Sheinbaum en el GCDMX, pero ahora lo hará en la Presidencia de la República.
Se plantea establecer apoyos económicos e incentivos fiscales para garantizar el derecho a cuidar y recibir cuidados.
El trámite sólo puede hacerse en línea, usando la app disponible para dispositivos Android e iOS.
Legisladores morenistas consideraron que el asunto no era urgente ni de obvia resolución.
El jefe de Gobierno, Martí Batres, retira los dictámenes para el Plan General de Desarrollo (PGD) y el Programa General de Ordenamiento Territorial (PGOT) que fueron enviados al Congreso capitalino.
La senadora por MC, Laura Ballesteros, afirmó que el INE ha sido incapaz de garantizar a las mujeres seguridad en cuestiones de violencia política de género en el área digital.
La Comisión de Desarrollo Metropolitano del Congreso local aprobó el evento para tratar temas prioritarios de la ley.
Las líneas más afectadas son la 8, B y 9.
Durante su registro como candidato ante el IECM, Salomón Chertorivski afirmó que confía en las instituciones y en la democracia, por lo que prometió honrar el juego limpio en la contienda.
La FGJ reportó 14 feminicidios en la CDMX, durante enero y febrero.
Tienen como objetivo armar un plantón frente a Palacio Nacional.
La propuesta será dictaminada el 14 de marzo y podría votarse el 18 del mismo mes.
La 4T planea desaparecer al INE como un organismo no solo autónomo, sino democrático y pasaría a ser otra dependencia del Gobierno Federal, retrocediendo varias décadas en la evolución de la política nacional.
No es la primera vez que hay protestas en exigencia de medicamentos oncológicos, en esta administración también se han manifestado para exigir abasto total de medicinas y tratamientos.
Las pistas de hielo serán gratuitas en las 16 alcaldías y estarán disponibles desde el 20 de diciembre hasta el 5 de enero.
México al borde del apagón: reserva eléctrica cae a nivel de emergencia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Tabasco, Campeche y Zacatecas lideran la pérdida de empleos
Confirma FGR investigación contra Julio Scherer por libramiento en Nogales
Aumenta 82% delito de extorsión en una década
“Presentaban signos de violencia”: Buscadoras confirman tres menores ejecutadas en Sonora
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.