El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Cargando, por favor espere...
Tras bloquear las vialidades y sostener una mesa de diálogo con las autoridades de la alcaldía Venustiano Carranza, locatarios del mercado “Minillas” aseguraron que no se llegó a ningún acuerdo, por lo que urgen que se restablezca el servicio de electricidad en dichas instalaciones para evitar que pierdan sus mercancías.
Fue el pasado viernes 7 de febrero, cuando la Comisión Federal de Electricidad (CFE) procedió a realizar el corte del servicio eléctrico, razón por la que los locatarios bloquearon las vialidades cercanas al mercado con el fin de exigirle a las autoridades de la alcaldía que pague el adeudo, ya que las instalaciones le pertenecen.
Al respecto, Adolfo Herrera, comerciante del mercado, destacó que desde 2015 han solicitado a la alcaldía que pague el adeudo, ya que el inmueble es de su propiedad.
Los vendedores mostraron su preocupación por los productos que requieren refrigeración, como las vísceras, que corren el riesgo de descomponerse. Sin una respuesta concreta, tanto el bloqueo como la mesa de negociación se retiró; no así la demanda de los locatarios, quienes insisten en el llamado a la alcaldesa, Evelyn Parra Álvarez, para que pague el adeudo que tiene con CFE.
El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.
Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.
Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.
Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%
Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.
El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.
La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.
Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.
Alcaldes solicitan más recursos para sus demarcaciones.
El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.
Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.
El hecho deja 26 heridos, ninguno de gravedad.
El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.
Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Incendian camión en Conalep 51 tras retiro de Becas del Bienestar en Tabasco
Transportistas reiteran megabloqueo y advierten que “no habrá paso a nadie”
Ordenan captura de Betssy Chávez, ex primera ministra de Perú
Temblor en Bangladesh deja 8 muertos y más de 300 heridos
Maíz cuesta 75 pesos en León, presiona el precio de tortillas
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera