Cargando, por favor espere...

¡Qué pague! Continúa demanda de comerciantes a alcaldía V. Carranza
Desde 2015 han solicitado a la alcaldía que pague el adeudo, ya que el inmueble es de su propiedad.
Cargando...

Tras bloquear las vialidades y sostener una mesa de diálogo con las autoridades de la alcaldía Venustiano Carranza, locatarios del mercado “Minillas” aseguraron que no se llegó a ningún acuerdo, por lo que urgen que se restablezca el servicio de electricidad en dichas instalaciones para evitar que pierdan sus mercancías.

Fue el pasado viernes 7 de febrero, cuando la Comisión Federal de Electricidad (CFE) procedió a realizar el corte del servicio eléctrico, razón por la que los locatarios bloquearon las vialidades cercanas al mercado con el fin de exigirle a las autoridades de la alcaldía que pague el adeudo, ya que las instalaciones le pertenecen.

Al respecto, Adolfo Herrera, comerciante del mercado, destacó que desde 2015 han solicitado a la alcaldía que pague el adeudo, ya que el inmueble es de su propiedad.

Los vendedores mostraron su preocupación por los productos que requieren refrigeración, como las vísceras, que corren el riesgo de descomponerse. Sin una respuesta concreta, tanto el bloqueo como la mesa de negociación se retiró; no así la demanda de los locatarios, quienes insisten en el llamado a la alcaldesa, Evelyn Parra Álvarez, para que pague el adeudo que tiene con CFE.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La Alianza Va Por la CDMX rechazó las declaraciones de la alcaldesa de la Cuauhtémoc y advirtió que no es con amenazas ni calumnias como se logran acuerdos.

Según las investigaciones, funcionarios públicos otorgaban ilícitamente permisos para la construcción de bienes en la alcaldía BJ.

En 2023, las autoridades capitalinas registraron 31 mil 690 casos de violencia.

El presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones Atlética, Antonio López Pineda, invitó a la gente a participar, porque "es una fiesta, vinculada a la calidad de vida de una persona, porque quien hace, vive y crece en el deporte es un individuo sano y productivo”.

Los alcaldes de oposición revelaron que la autorización de las licencias de construcción está a cargo de la Seduvi y Sacmex.

Si continúan la falta de lluvias, las sequías extremas y la reducción en los principales sistemas de suministro de agua potable, México se quedará sin agua para el año 2028.

ASF detecta desfase millonario en cuentas públicas que asciende a ocho mil mdp.

La alcaldía Tlalpan expresó su consternación por lo ocurrido y estableció coordinación con las autoridades ministeriales.

El Órgano Interno de Control determinó imponer a la alcaldesa de Cuauhtémoc las sanciones consistentes en suspensión del empleo, cargo o comisión por el término de 15 días.

Muebles, vitrinas y televisores análogos son sólo algunos de los artículos que han sacado del CENDI presuntos trabajadores de la alcaldía Cuauhtémoc.

Iztapalapa es la alcaldía más afectada, seguida de Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc y Tlalpan.

Durante 2024, la Línea B transportó a más de 271 millones de personas, según datos oficiales del propio STC.

En los primeros nueve meses de 2023 hubo diversas quejas en el tema de cajeros automáticos, que no entregaron las cantidades solicitadas, lo que representó la cifra de 117.17 millones de pesos.

La escasez de agua en el norte y centro de México podría obligar a más de un millón de establecimientos a cerrar sus puertas, debido al pago por el llenado de sus cisternas con “pipas de agua”.

Entre las entidades con mayor número de homicidios en enero y febrero están Guanajuato, con 481 casos; Estado de México, con 418; y Baja California, con 415.