Cargando, por favor espere...

¡Qué pague! Continúa demanda de comerciantes a alcaldía V. Carranza
Desde 2015 han solicitado a la alcaldía que pague el adeudo, ya que el inmueble es de su propiedad.
Cargando...

Tras bloquear las vialidades y sostener una mesa de diálogo con las autoridades de la alcaldía Venustiano Carranza, locatarios del mercado “Minillas” aseguraron que no se llegó a ningún acuerdo, por lo que urgen que se restablezca el servicio de electricidad en dichas instalaciones para evitar que pierdan sus mercancías.

Fue el pasado viernes 7 de febrero, cuando la Comisión Federal de Electricidad (CFE) procedió a realizar el corte del servicio eléctrico, razón por la que los locatarios bloquearon las vialidades cercanas al mercado con el fin de exigirle a las autoridades de la alcaldía que pague el adeudo, ya que las instalaciones le pertenecen.

Al respecto, Adolfo Herrera, comerciante del mercado, destacó que desde 2015 han solicitado a la alcaldía que pague el adeudo, ya que el inmueble es de su propiedad.

Los vendedores mostraron su preocupación por los productos que requieren refrigeración, como las vísceras, que corren el riesgo de descomponerse. Sin una respuesta concreta, tanto el bloqueo como la mesa de negociación se retiró; no así la demanda de los locatarios, quienes insisten en el llamado a la alcaldesa, Evelyn Parra Álvarez, para que pague el adeudo que tiene con CFE.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Al igual que a los otros grupos que han protestado contra el gobierno capitalino, como los médicos, transportistas, mujeres con cáncer, etc., las autoridades de la CDMX los reprimió enviándoles granaderos (ahora “policías antimotines”).

Bajo el nombre “Partido de la Revolución Democrática Ciudad de México”, el extinto PRD nacional comenzará a operar a partir del 1 de noviembre de 2024 como grupo político local.

En 2022, el 56 % de las ambulancias que circulaban en la CDMX operaban de manera irregular.

Las protestas continúan en otras vialidades como en el eje 3 Oriente Carlota Amero y Calzada Taxqueña.

Desde julio de 2024 persiste el desabasto de medicamentos en las farmacias de varias clínicas de la institución en la Ciudad de México.

La alcaldía Miguel Hidalgo exigió a la Fiscal Ernestina Godoy atender las demandas por quebrantamiento de sellos en obras clausuradas y de falsificar firmas por revocación de mandato.

La dependencia tiró la versión de un crematorio clandestino.

Diversas iniciativas han surgido en redes sociales para recolectar cobijas y ropa abrigadora con el fin de apoyar a las personas en condición vulnerable.

Se registró un descenso en el termómetro de cuatro grados centígrados.

Comerciantes del sector de tortillerías solicitaron mayor seguridad, ya que el 30 por ciento de sus negocios sufre de extorsión.

Diputados locales del PAN y APC, Luis Chávez García y Daniela Álvarez Camacho, respectivamente, condenaron las agresiones contra brigadistas de la alcaldía de Tlalpan.

Cofepris recomendó a la población evitar la compra y el consumo de estos productos.

Las licencias se podrán tramitar a partir de noviembre y tendrán un costo de mil 500 pesos.

La exposición de arte urbano más grande del país.

La virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que Carlos Torres, actual secretario técnico, permanecerá en su puesto en Presidencia.