Cargando, por favor espere...

Participan candidatos a Jefatura de gobierno en foro de COPARMEX
Se abordaron cuestiones que le preocupan a los 71 centros empresariales
Cargando...

Con el fin de presentar la agenda temática que preocupa a empresarios de México, la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) realizó el foro "Diálogos ciudadanos" con los candidatos a la Jefatura de Gobierno de la capital.
 
El encuentro inició con Clara Brugada de la coalición “Juntos Hacemos Historia en la Ciudad de México México”; continuó con Salomón Chertorivski de Movimiento Ciudadano y, finalizó con Santiago Taboada de la alianza “Va por la CDMX”.
 
Los 15 temas que el presidente de la COPARMEX, Armando Zúñiga Salinas, presentó a los tres candidatos fueron: agua; conectividad e infraestructura; empleo; jóvenes y empoderamiento; Inteligencia artificial; Instrumentos de gobierno eléctrico; así como medio ambiente y energías limpias. Asimismo, el listado de temas incluye la movilidad y el transporte; nearshoring; protección civil; salud; seguridad; turismo y vivienda.
 
El presidente de la COPARMEX informó que estás temáticas son cuestiones que le preocupan a los 71 centros empresariales que los conforman y quienes han contribuido en el desarrollo de un modelo inclusivo que busca el bienestar social.
 
"Somos una organización empresarial y política, pero, apartidista. También, nos distinguimos por impulsar acciones que favorezcan al pueblo de México, tan es así que hemos impulsado el aumento al salario mínimo y el modelo que hoy presentamos a los candidatos es para que se incluyan las propuestas en el plan de gobierno de quien resulte ganador con el fin de que que tengamos el país que anhelamos, al tiempo en que fortalecemos e impulsamos a México", puntualizó.
 
TABOADA CON INTEGRANTES DE COPARMEX
 
Propuestas de candidatos a la Jefatura de la CDMX 
 
La red de centros de cuidado y desarrollo infantil más grande de la ciudad; tolerancia cero a los actos de corrupción; ubicar y detener a los generadores de violencia en la comunidad y una campaña permanente de prevención y promoción integral de la salud, son sólo algunas de las propuestas que presentó la candidata Clara Brugada.
 
En materia de seguridad, a la candidata de extracción morenista la traicionó su inconsciente al asegurar que instrumentará "una gran estrategia de extorsión, robo a negocio y robo a transeúnte".
 
Por su parte, Salomón Chertorivsky aseguró que, de resultar favorecido con el voto ciudadano, instrumentará el programa fuga cero, a través del cual renovará la infraestructura hidráulica; también aplicará un plan de limpieza de ríos y lagos; además reforestará la CDMX; ampliará la línea 2 del metro y dará un salario base para las mujeres que se dediquen a los cuidado.
 
CHERTORIVSKY CON INTEGRANTES DE COPARMEX
 
Con respecto a la seguridad dijo que unificará y equipará con la más alta tecnología a las diversas corporaciones policíacas; renovará el modelo de justicia, el poder judicial a nivel local y del sistema penitenciario; además, impulsará la especialización del personal policiaco y de impartición de justicia para "consolidar una verdadera política criminal", también procurará la perspectiva de género.
 
Finalmente, Santiago Taboada destacó que instrumentará un plan de acción para que ningún niño muera por falta de tratamientos médicos; destinará recursos para la
reparación de las fugas de agua, asimismo, para la reutilización y captación del vital líquido, promoverá el salario rosa para las capitalinas.
 
Así como lo hizo durante su gestión como alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada se propuso Blindar la ciudad con una prisión de máxima seguridad; así como el equipamiento y especialización del cuerpo de seguridad de la CDMX. 

Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El diputado local del PRI, Jonathan Colmenares Rentería, fue elegido vicecoordinador del grupo parlamentario del tricolor en el Congreso capitalino.

Ninguna persona agresora o ausente con sus responsabilidades alimentarias es idónea para ejercer cargos públicos, señalan las reformas y adiciones a diversas disposiciones de la Constitución capitalina.

En 2023, la capital mexicana reportó la tasa más alta de delitos por cada 100 mil habitantes.

Los diputados locales demandaron que se inicien los procedimientos de investigación para determinar las responsabilidades y sanciones.

La lluvia alcanzó un volumen de 10.2 millones de metros cúbicos, comparable con la capacidad total de la presa Madín.

El plazo constitucional para que la nueva persona titular asuma funciones en la Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México (FGJ) es el próximo 9 de enero.

El próximo 19 de noviembre la Comisión anunciará los nombres de los aspirantes que cumplieron con todos los requisitos, a fin de que el 20 de noviembre arranque la precampaña.

Bajo el nombre “Partido de la Revolución Democrática Ciudad de México”, el extinto PRD nacional comenzará a operar a partir del 1 de noviembre de 2024 como grupo político local.

Hubo una modificación de última hora al acuerdo aprobado por la Jucopo para designar a Raúl Ortega Rodríguez como alcalde de Cuauhtémoc.

A López Obrador le resulta ilógico, “con toda honestidad”, que los damnificados no puedan reconstruir el hogar de la que son dueños.

Se realizarán inspecciones para verificar que se cumpla la disposición administrativa.

Los agresores eligen a sus víctimas, las siguen, y una vez que el químico inyectado causa desmayo o pérdida de conciencia, las despojan de dinero y objetos personales.

Ciberdelincuentes envían mensajes falsos sobre multas de tránsito exigiendo pago inmediato para evitar sanciones.

La vicecoordinadora de la bancada del PAN en el Congreso CDMX, Luisa Gutiérrez, indicó que hay cinco consejeros que tienen un nexo directo con el oficialismo, incluido Nader.

Habrá mayor vigilancia en las inmediaciones de los mercados que funcionan en las 16 alcaldías.