Cargando, por favor espere...

Participan candidatos a Jefatura de gobierno en foro de COPARMEX
Se abordaron cuestiones que le preocupan a los 71 centros empresariales
Cargando...

Con el fin de presentar la agenda temática que preocupa a empresarios de México, la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) realizó el foro "Diálogos ciudadanos" con los candidatos a la Jefatura de Gobierno de la capital.
 
El encuentro inició con Clara Brugada de la coalición “Juntos Hacemos Historia en la Ciudad de México México”; continuó con Salomón Chertorivski de Movimiento Ciudadano y, finalizó con Santiago Taboada de la alianza “Va por la CDMX”.
 
Los 15 temas que el presidente de la COPARMEX, Armando Zúñiga Salinas, presentó a los tres candidatos fueron: agua; conectividad e infraestructura; empleo; jóvenes y empoderamiento; Inteligencia artificial; Instrumentos de gobierno eléctrico; así como medio ambiente y energías limpias. Asimismo, el listado de temas incluye la movilidad y el transporte; nearshoring; protección civil; salud; seguridad; turismo y vivienda.
 
El presidente de la COPARMEX informó que estás temáticas son cuestiones que le preocupan a los 71 centros empresariales que los conforman y quienes han contribuido en el desarrollo de un modelo inclusivo que busca el bienestar social.
 
"Somos una organización empresarial y política, pero, apartidista. También, nos distinguimos por impulsar acciones que favorezcan al pueblo de México, tan es así que hemos impulsado el aumento al salario mínimo y el modelo que hoy presentamos a los candidatos es para que se incluyan las propuestas en el plan de gobierno de quien resulte ganador con el fin de que que tengamos el país que anhelamos, al tiempo en que fortalecemos e impulsamos a México", puntualizó.
 
TABOADA CON INTEGRANTES DE COPARMEX
 
Propuestas de candidatos a la Jefatura de la CDMX 
 
La red de centros de cuidado y desarrollo infantil más grande de la ciudad; tolerancia cero a los actos de corrupción; ubicar y detener a los generadores de violencia en la comunidad y una campaña permanente de prevención y promoción integral de la salud, son sólo algunas de las propuestas que presentó la candidata Clara Brugada.
 
En materia de seguridad, a la candidata de extracción morenista la traicionó su inconsciente al asegurar que instrumentará "una gran estrategia de extorsión, robo a negocio y robo a transeúnte".
 
Por su parte, Salomón Chertorivsky aseguró que, de resultar favorecido con el voto ciudadano, instrumentará el programa fuga cero, a través del cual renovará la infraestructura hidráulica; también aplicará un plan de limpieza de ríos y lagos; además reforestará la CDMX; ampliará la línea 2 del metro y dará un salario base para las mujeres que se dediquen a los cuidado.
 
CHERTORIVSKY CON INTEGRANTES DE COPARMEX
 
Con respecto a la seguridad dijo que unificará y equipará con la más alta tecnología a las diversas corporaciones policíacas; renovará el modelo de justicia, el poder judicial a nivel local y del sistema penitenciario; además, impulsará la especialización del personal policiaco y de impartición de justicia para "consolidar una verdadera política criminal", también procurará la perspectiva de género.
 
Finalmente, Santiago Taboada destacó que instrumentará un plan de acción para que ningún niño muera por falta de tratamientos médicos; destinará recursos para la
reparación de las fugas de agua, asimismo, para la reutilización y captación del vital líquido, promoverá el salario rosa para las capitalinas.
 
Así como lo hizo durante su gestión como alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada se propuso Blindar la ciudad con una prisión de máxima seguridad; así como el equipamiento y especialización del cuerpo de seguridad de la CDMX. 

Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La planilla incluye a figuras como Lía Limón, exalcaldesa de Álvaro Obregón, y los diputados Federico Chávez y Ricardo Rubio.

La SSC destacó logros en la reducción de violencia y la desarticulación de grupos delictivos.

Vecinos de Cuajimalpa y Álvaro Obregón exigieron conocer el plazo final de la construcción de la nueva Línea 3 del Cablebús, ya que la Avenida Constituyentes se ha visto colapsada por las obras.

Este viernes 6 de octubre, la alcaldía Azcapotzalco inaugurará parte de la obra de Francisco De Goya, uno de los artistas españoles más destacados de los siglos XVIII y XIX, con la exposición “Los Caprichos”.

En su comparecencia, el secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz, afirmó que de diciembre 2018 a julio 2023 hubo 16 mil 431 manifestaciones en la CDMX, en las que participaron más de 7 millones de ciudadanos.

La senadora Kenia López Rabadán aseguró que la oposición empleará todos los recursos para frenar la extinción de fideicomisos del Poder Judicial.

Entre las entidades con mayor número de homicidios en enero y febrero están Guanajuato, con 481 casos; Estado de México, con 418; y Baja California, con 415.

Antes, el Sindicato Nacional de Trabajadores del Metro, denunció que ese transporte operaba al 50% debido a la falta de insumos para dar mantenimiento a las vías, trenes, centrales y estaciones.

La exdirectora del Bosque de Chapultepec, Mónica Pacheco Skidmore, asumirá la coordinación de la Central de Abasto.

La CDMX se concentra el mayor número de jóvenes estudiantes, en comparación con otros estados de la República

Este operativo, que comenzó el 26 de diciembre de 2024, estará vigente hasta el 7 de enero de 2025.

Los bomberos controlaron las llamas, el fuego no se propagó ni ocasionó víctimas

De octubre a diciembre de 2023, 49 millones de mexicanos no tuvieron ingresos laborales suficientes para cubrir la canasta alimentaria.

Los boletos para la conferencia ya están a la venta. Van desde los mil 500 hasta los ocho mil pesos.

Cerca de un millón de estudiantes se quedaron sin clases por las manifestaciones de docentes de la CNTE.