Cargando, por favor espere...

Economía
Participan candidatos a Jefatura de gobierno en foro de COPARMEX
Se abordaron cuestiones que le preocupan a los 71 centros empresariales


Con el fin de presentar la agenda temática que preocupa a empresarios de México, la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) realizó el foro "Diálogos ciudadanos" con los candidatos a la Jefatura de Gobierno de la capital.
 
El encuentro inició con Clara Brugada de la coalición “Juntos Hacemos Historia en la Ciudad de México México”; continuó con Salomón Chertorivski de Movimiento Ciudadano y, finalizó con Santiago Taboada de la alianza “Va por la CDMX”.
 
Los 15 temas que el presidente de la COPARMEX, Armando Zúñiga Salinas, presentó a los tres candidatos fueron: agua; conectividad e infraestructura; empleo; jóvenes y empoderamiento; Inteligencia artificial; Instrumentos de gobierno eléctrico; así como medio ambiente y energías limpias. Asimismo, el listado de temas incluye la movilidad y el transporte; nearshoring; protección civil; salud; seguridad; turismo y vivienda.
 
El presidente de la COPARMEX informó que estás temáticas son cuestiones que le preocupan a los 71 centros empresariales que los conforman y quienes han contribuido en el desarrollo de un modelo inclusivo que busca el bienestar social.
 
"Somos una organización empresarial y política, pero, apartidista. También, nos distinguimos por impulsar acciones que favorezcan al pueblo de México, tan es así que hemos impulsado el aumento al salario mínimo y el modelo que hoy presentamos a los candidatos es para que se incluyan las propuestas en el plan de gobierno de quien resulte ganador con el fin de que que tengamos el país que anhelamos, al tiempo en que fortalecemos e impulsamos a México", puntualizó.
 
TABOADA CON INTEGRANTES DE COPARMEX
 
Propuestas de candidatos a la Jefatura de la CDMX 
 
La red de centros de cuidado y desarrollo infantil más grande de la ciudad; tolerancia cero a los actos de corrupción; ubicar y detener a los generadores de violencia en la comunidad y una campaña permanente de prevención y promoción integral de la salud, son sólo algunas de las propuestas que presentó la candidata Clara Brugada.
 
En materia de seguridad, a la candidata de extracción morenista la traicionó su inconsciente al asegurar que instrumentará "una gran estrategia de extorsión, robo a negocio y robo a transeúnte".
 
Por su parte, Salomón Chertorivsky aseguró que, de resultar favorecido con el voto ciudadano, instrumentará el programa fuga cero, a través del cual renovará la infraestructura hidráulica; también aplicará un plan de limpieza de ríos y lagos; además reforestará la CDMX; ampliará la línea 2 del metro y dará un salario base para las mujeres que se dediquen a los cuidado.
 
CHERTORIVSKY CON INTEGRANTES DE COPARMEX
 
Con respecto a la seguridad dijo que unificará y equipará con la más alta tecnología a las diversas corporaciones policíacas; renovará el modelo de justicia, el poder judicial a nivel local y del sistema penitenciario; además, impulsará la especialización del personal policiaco y de impartición de justicia para "consolidar una verdadera política criminal", también procurará la perspectiva de género.
 
Finalmente, Santiago Taboada destacó que instrumentará un plan de acción para que ningún niño muera por falta de tratamientos médicos; destinará recursos para la
reparación de las fugas de agua, asimismo, para la reutilización y captación del vital líquido, promoverá el salario rosa para las capitalinas.
 
Así como lo hizo durante su gestión como alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada se propuso Blindar la ciudad con una prisión de máxima seguridad; así como el equipamiento y especialización del cuerpo de seguridad de la CDMX. 

Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Denuncia diputada desvío de fondos en administración de Sheinbaum

ASF detecta desfase millonario en cuentas públicas que asciende a ocho mil mdp.

Anuncian foros para actualizar Ley Metropolitana de CDMX

El objetivo es establecer los lineamientos entre las autoridades locales y regionales para establecer un marco jurídico.

Proponen dividir las tres alcaldías más pobladas de la CDMX

Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Álvaro Obregón, serían las alcaldías que se dividirían a propuesta de los legisladores del PAN.

Ernestina Godoy no tiene autoridad moral para discutir presupuesto para FGJCDMX: PAN

Al estar sometida a un proceso de ratificación, la fiscal de la FGJCDMX, Ernestina Godoy no tiene la autoridad moral para discutir el presupuesto de la dependencia para el 2024.

Alertan por red de defraudadores en MH

La alcaldía MH alertó de una red de falsificadores de documentos que ofrece certificados de uso de suelo, permisos, suspensiones para retirar sellos, así como trámites relacionados con la construcción de desarrollos inmobiliarios que carecen de sustento legal.

Morena inicia talleres de formación para sus diputados locales electos

Morena inició talleres de formación para los diputados locales que asumirán el cargo en los primeros días de septiembre.

Comerciantes echan a Sandra Cuevas en su primer evento

Ataviada con uniforme policial y en compañía de varios elementos de seguridad, Sandra Cuevas afirmó ser víctima de agresiones, junto a su equipo de trabajo, de parte de comerciantes.

Controlan incendio en Central de Abastos de CDMX

El fuego comenzó en el Pasillo 2, Letra Q, en una de las cajas de tráiler estacionadas.

SSa CDMX debe atender salud mental de niños y adolescentes: PRI

la Secretaría de Salud tendrá que planear, dirigir, controlar, operar y supervisar las acciones en materia de salud mental dirigidas a niños y adolescentes en los centros educativos de la CDMX.

Rentas semestrales, diputados limitan Airbnb en CDMX

Sólo se permitirá una ocupación máxima del 50 por ciento anual para estos inmuebles.

CDMX con estrés hídrico. Exigen a SACMEX informar sobre la distribución del agua

La presidenta de la Comisión de Gestión Integral del Agua del Congreso local, Luisa Gutiérrez, solicitó al Sistemas de Aguas de la CDMX, informar sobre las condiciones reales de distribución de agua en la capital.

Activan alerta amarilla por frío en la CDMX

Se registró un descenso en el termómetro de cuatro grados centígrados.

Pide Congreso CDMX a las 16 alcaldías dar mantenimiento a topes

Cifras de la Secretaría de Movilidad local advierten que al primer trimestre de 2023 se registraron 21 mil 209 incidentes de tránsito, que dejaron un saldo de 91 personas fallecidas.

Taboada denuncia a AMLO ante el INE por intromisión en proceso electoral de la CDMX

AMLO prometió arreglar el problema del agua en CDMX

Sin aguinaldo más de 30 millones de trabajadores

La CRT informó que más de 30 millones de personas que se encuentran en la informalidad laboral tendrán un cierre de año muy difícil, toda vez que no cuentan con prestaciones de ley como el aguinaldo.