Cargando, por favor espere...

Taboada denuncia a AMLO ante el INE por intromisión en proceso electoral de la CDMX
AMLO prometió arreglar el problema del agua en CDMX
Cargando...

Santiago Taboada Cortina, candidato a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México acudió al Instituto Nacional Electoral (INE) para denunciar la intromisión que realizó el presidente Andrés Manuel López Obrador en el marco de la actual contienda electoral.

Lo anterior, luego de que el mandatario se comprometió a que en poco tiempo resolverá la carencia de agua que sufre Iztapalapa, problema que padece esa demarcación desde hace muchos años y que la administración de Morena no resolvió.

“Venimos a hacer valer nuestro derecho para ponerle un alto al presidente en las mañaneras. Hoy prácticamente en una oferta electoral dice que va a resolver los problemas que no pude resolver cuando fue jefe de Gobierno; y ahora viene a decir que en tres meses les va a resolver el tema del agua”.

El abanderado por el PAN, PRI y PRD sostuvo un encuentro con la consejera Presidenta del INE, Guadalupe Tadeí, la tarde noche del martes para advertir que estas intervenciones ya se están dando desde el ámbito federal.

Lamentó que en el proceso electoral no solo tenga que competir con su contrincante Clara Brugada sino también con el jefe de Gobierno, Martí Batres y ahora con el presidente.

“Nosotros no nos vamos a dejar lo dijimos los vamos a enfrentar, pero no vamos a dejar de venir con el árbitro electoral para mostrarle las pruebas contundentes de la intromisión de los funcionarios prácticamente tenemos a todo el Gobierno metido en la elección de la Ciudad, para eso hay un árbitro electoral”.

Este martes los representantes de la Coalición ante el INE presentaron formalmente la queja en el que se solicitarán medidas cautelares ante el proceder del presidente.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La sesión del jueves inició minutos después de las 00:00 horas, luego de un receso de 13 horas, donde fueron aprobadas la Ley de Ingresos, la Ley de Egresos, así como el Código Fiscal para el Ejercicio Fiscal del próximo año.

La oposición ha dedunciado la falta de presencia de la CNDH ante los feminicidios o el asesinato de periodistas, entre otros, ¿qué le espera a los mexicanos cuando otros organismos autónomos caigan bajo el poder de Palacio Nacional?

Como parte de su política de “no repartir moches”, el presidente busca la manera de que los flujos de dinero los maneje el gobierno.

La dependencia tiró la versión de un crematorio clandestino.

De acuerdo con su reporte mensual, los estados con más víctimas de secuestro el mes pasado son Veracruz (39), Estado de México (35), Ciudad de México (11), Puebla (7).

Esta mañana, el presidente López Obrador confirmó que desaparecerá la Subsecretaría de Minería, dependiente de la Secretaría de Economía.

El incidente causó caos en Paseo de la Reforma debido al paso de los cuerpos de emergencia.

Una vez más la explanada del Primer Cuadro de la Ciudad volverá a vestirse de morado y escuchar el grito del dolor, pero también el clamor de las víctimas, de las madres, de las jóvenes que siguen pidiendo justicia.

El agotamiento del agua se relaciona con el estrés hídrico y se calcula considerando la extracción consuntiva.

En los próximos años y el sexenio que iniciará en 2024, la situación mejore y se abra la posibilidad de que los intereses del pueblo mexicano lleguen a estar verdaderamente representados.

El presidente López Obrador gestionó mal la pandemia, al grado de que hasta ayer, la Secretaría de Salud reportó 259 mil 326 defunciones a causa del Covid-19.

En los últimos meses, funcionarios del gobierno morenista de la CDMX ordenaron desalojar a los comerciantes ambulantes que trabajan en Paseo de la Reforma. En los operativos golpearon a menores de edad.

Hernández Licona se pronunció por los recortes aplicado al organismo, lo que afecta las investigaciones

Para los empresarios y la oposición resulta en extremo alarmante, la nueva tipificación de Morena en materia fiscal porque puede conectarse con la Ley Nacional de Extinción de Dominio

Los recortes a las garantías públicas han activado oleadas de protesta. Y el pueblo parece estar cansado de poner la otra mejilla.