Cargando, por favor espere...

CDMX
Controlan incendio en Central de Abastos de CDMX
El fuego comenzó en el Pasillo 2, Letra Q, en una de las cajas de tráiler estacionadas.


Un incendio se registró este 16 de diciembre en uno de los pasillos de la Central de Abastos de la Ciudad de México (CEDA), lo que generó una gran movilización de los cuerpos de emergencia de la capital.

Según el H. Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México, el fuego comenzó en el Pasillo 2, Letra Q, en una de las cajas de tráiler estacionadas. Al lugar llegaron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y otros cuerpos de emergencia para controlar y extinguir las llamas, que provocaron una columna de humo en este centro de distribución de alimentos.

Las autoridades locales y la SSC confirmaron que no se reportaron personas lesionadas. Ante el siniestro, el Fideicomiso para la Construcción y Operación de la Central emitió un comunicado en el que detalló que las fuerzas de seguridad ya atendían la situación, la cual fue controlada rápidamente.

“Se informa que se ha registrado el incendio de la caja de un tráiler en nuestras instalaciones. El incidente está siendo atendido por Bomberos, Protección Civil y personal de seguridad del CEDA. Se han tomado las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los comerciantes”, señaló el comunicado.

Por el momento, las autoridades no han dado a conocer las causas que originaron el incendio ni han reportado posibles heridos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los transportistas demandan un incremento en la tarifa, de 6 a 14 pesos, además de bonos de combustible.

Los organizadores informaron que la movilización será pacífica.

PAN y del PRI adelantaron que cuestionarán al funcionario sobre la operación política del gobierno y el manejo de las movilizaciones sociales.

Permanecerá abierta al público hasta el 2 de noviembre de 10:00 a 21:00 horas. Hay seis más en diversas alcaldías.

El paso de los vehículos es intermitente y los manifestantes amagan con permanecer en el lugar hasta recibir atención por parte de las autoridades capitalinas.

Alrededor de dos mil habitantes participaron en el “Festival Cultural por el Derecho a la Vivienda”, organizado por el Movimiento Antorchista en demanda de mejores condiciones de vida y atención gubernamental.

La erradicación de la pobreza infantil en CDMX se alcanzaría hasta el año 2100 y entre jóvenes, hasta el 2276.

Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida

Mientras el gobierno mira hacia otro lado, miles pierden su techo y pagan por recuperarlo.

Sería más efectivo asignar recursos al Metro para mejorar su infraestructura y servicio, determinó el líder sindical, Fernando Espino.

Los alumnos demandan también atención a la salud mental.

La menor de 12 años fue hospitalizada tras la agresión; autoridades investigan el caso.

En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.

La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.

Los nuevos documentos son del tipo E12 que corresponde a unidades especializadas y E13 para los que lleven sustancias tóxicas o peligrosas.