Cargando, por favor espere...
Un incendio se registró este 16 de diciembre en uno de los pasillos de la Central de Abastos de la Ciudad de México (CEDA), lo que generó una gran movilización de los cuerpos de emergencia de la capital.
Según el H. Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México, el fuego comenzó en el Pasillo 2, Letra Q, en una de las cajas de tráiler estacionadas. Al lugar llegaron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y otros cuerpos de emergencia para controlar y extinguir las llamas, que provocaron una columna de humo en este centro de distribución de alimentos.
Las autoridades locales y la SSC confirmaron que no se reportaron personas lesionadas. Ante el siniestro, el Fideicomiso para la Construcción y Operación de la Central emitió un comunicado en el que detalló que las fuerzas de seguridad ya atendían la situación, la cual fue controlada rápidamente.
“Se informa que se ha registrado el incendio de la caja de un tráiler en nuestras instalaciones. El incidente está siendo atendido por Bomberos, Protección Civil y personal de seguridad del CEDA. Se han tomado las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los comerciantes”, señaló el comunicado.
Por el momento, las autoridades no han dado a conocer las causas que originaron el incendio ni han reportado posibles heridos.
A través de una carta en el Parlamento Europeo, la oposición de México denunció el espionaje que la FGJCDMX realiza hacia figuras públicas y políticas en contra del Gobierno.
El delito de trata de personas con fines sexuales ha aumentado un 30 por ciento en todo el país.
El diputado federal por MC, Salomón Chertorivski, considera que los morenistas Clara Brugada, Omar García y el panista Santiago Taboada actuaron de forma “ilegal y tramposa” financiados con dinero público.
La configuración que ahora se propone en la reforma al poder judicial no es un esquema nuevo.
Detuvieron a dos individuos como posibles responsables del homicidio de una mujer de 50 años en esa misma demarcación.
El alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada Cortina, se separará de su cargo por un periodo de 41 días a partir de este 21 de octubre.
La FGJCDMX debe realizar labores de inteligencia junto con SACMEX para detectar a quienes se dedican al robo del vital líquido en contubernio con funcionarios, empresas de pipas y los propios vecinos.
El alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, suspendió su salida del PRI; además, demandó a Xóchitl Gálvez no ser parte del dedazo.
La diputada Maxta González exhortó a la Alianza Va por la CDMX a definir cuanto antes el método para la selección de candidatos rumbo al 2024.
El contingente, integrado por alrededor de 40 personas, instaló cinco casas de campaña y un féretro con el que quieren demostrar que están de luto por el manejo del partido.
El Senado aprobó con 71 votos a favor y tres abstenciones eliminar el artículo 158 del Código Civil Federal, que establece que en caso de divorcio las mujeres no podrán casarse sino 300 días después de diluir su matrimonio anterior.
Diputados de oposición exigieron sanciones contra Sergio Osorio, titular de la RTP, por evadir sus responsabilidades en el servicio público y ser omiso ante la demanda de un debido mantenimiento a las unidades abandonadas en talleres.
Pese a las protestas de víctimas, mala integración de expedientes y falsas referencias a su favor, el jefe de Gobierno, Martí Batres propuso que Ernestina Godoy sea ratificada al frente de la FGJCDMX.
la Secretaría de Salud tendrá que planear, dirigir, controlar, operar y supervisar las acciones en materia de salud mental dirigidas a niños y adolescentes en los centros educativos de la CDMX.
Reportaron tiempos de espera de hasta 10 minutos, retrasos y aglomeraciones dentro de las instalaciones.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera