Cargando, por favor espere...
Un incendio se registró este 16 de diciembre en uno de los pasillos de la Central de Abastos de la Ciudad de México (CEDA), lo que generó una gran movilización de los cuerpos de emergencia de la capital.
Según el H. Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México, el fuego comenzó en el Pasillo 2, Letra Q, en una de las cajas de tráiler estacionadas. Al lugar llegaron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y otros cuerpos de emergencia para controlar y extinguir las llamas, que provocaron una columna de humo en este centro de distribución de alimentos.
Las autoridades locales y la SSC confirmaron que no se reportaron personas lesionadas. Ante el siniestro, el Fideicomiso para la Construcción y Operación de la Central emitió un comunicado en el que detalló que las fuerzas de seguridad ya atendían la situación, la cual fue controlada rápidamente.
“Se informa que se ha registrado el incendio de la caja de un tráiler en nuestras instalaciones. El incidente está siendo atendido por Bomberos, Protección Civil y personal de seguridad del CEDA. Se han tomado las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los comerciantes”, señaló el comunicado.
Por el momento, las autoridades no han dado a conocer las causas que originaron el incendio ni han reportado posibles heridos.
El número de casos de personas desaparecidas se ha disparado en 96 por ciento en la capital.
Bajo el nombre “Partido de la Revolución Democrática Ciudad de México”, el extinto PRD nacional comenzará a operar a partir del 1 de noviembre de 2024 como grupo político local.
El retiro de objetos de las vías requiere un corte de energía, generando demoras que pueden afectar hasta a mil 500 usuarios simultáneamente.
El diputado migrante Raúl Torres Guerrero solicitó al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
La violencia vicaria es una forma de violencia de género en la que se utiliza a los hijos como instrumento para dañar a la madre.
“El Chori” estaba en una lista internacional de los delincuentes más buscados por las autoridades mexicanas.
Entre enero de 2020 y diciembre de 2024, se recibieron al menos mil 224 reportes relacionados con extorsión, fraude y otras actividades delictivas en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
El candidato denunció que la clase trabajadora que lo apoya ha sido presionada y amenazada.
Tras una semana del desastre por el huracán Otis, en Acapulco, Guerrero, el partido Morena en la Cámara de Diputados se dijo listo para sostener un encuentro con la SCJN.
También piden mayor transparencia en los procesos y mejoras en la infraestructura, incluyendo materiales para prácticas de laboratorio.
Pueblos Mágicos que se encuentran cercanos de la Ciudad de México.
Impulsan que víctimas de despojo puedan defender su propiedad sin enfrentar cargos.
Las clases en el plantel del IPN se suspendieron por un taller de concientización, como parte de los acuerdos estudiantiles luego de que un grupo de alumnas golpeara a un docente señalado de acoso.
Diputados locales y federales exigieron a la Fiscalía CDMX no cerrar el caso del periodista Ciro Gómez Leyva y darle continuidad a las diversas hipótesis que hay alrededor del atentado en su contra.
La FGJCDMX debe realizar labores de inteligencia junto con SACMEX para detectar a quienes se dedican al robo del vital líquido en contubernio con funcionarios, empresas de pipas y los propios vecinos.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera