Cargando, por favor espere...

“Vamos a continuar construyendo el muro”, Amaga Trump
Trump aseguró que destinará al menos seis mil millones de dólares para la ampliación del muro, .
Cargando...

“Vamos a continuar construyendo el muro, y lo haremos con más recursos”, declaró el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en el marco de la asignación de recursos para la continuación de este proyecto fronterizo que sigue siendo central en su agenda política y de campaña.

Trump aseguró que destinará al menos seis mil millones de dólares para la ampliación del muro, a pesar de los cuestionamientos y la oposición en torno a la eficacia y el costo de esta obra.

Desde su primer mandato, el expresidente ha mantenido su compromiso con el proyecto, asegurando que la seguridad en la frontera es un tema de máxima prioridad.

Cabe destacar que, a lo largo de su administración, más de 700 kilómetros de muro fueron construidos, pero con la asignación actual de fondos, Trump busca completar el proyecto que ha sido un emblema de su postura antiinmigrante.

Fue en el gobierno de Joe Biden, en 2021, cuando se detuvo la construcción del muro debido a que el proyecto es costoso y poco efectivo; sin embargo, con el anuncio de la asignación de más fondos por parte de Trump, la polémica sobre el muro resurgió, ya que tanto legisladores demócratas como republicanos han expresado sus preocupaciones por la falta de estudios de impacto ambiental y por la posible violación de los derechos humanos de quienes habitan en las zonas afectadas.

Mientras tanto, activistas proinmigrantes y defensores de los derechos humanos continúan manifestando su rechazo al proyecto, argumentando que el muro no resuelve los problemas fundamentales de la inmigración irregular y que su construcción causa un grave daño a las comunidades locales, al medio ambiente y a las relaciones internacionales.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

En su intento por ingresar a EE. UU., algunos migrantes colocaron ropa y cobijas sobre el alambrado de púas para derribarlo, mientras gritaban “tenemos hambre”.

México ha expedido más de dos millones 400 mil documentos migratorios desde 2019.

El alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, expresó su consternación por los trágicos acontecimientos y extendió sus condolencias a los familiares de las víctimas.

La Diócesis de San Cristóbal de las Casas denunció la falta de acción y el silencio de las autoridades del estado de Chiapas, ante el incremento de la violencia en la entidad.

El ataque ocurrió a las 3:25 de la madrugada, hora local; se trató de cinco misiles que fueron derribados por baterías antiaéreas S-400 y Pantsir, mientras que los fragmentos de un sexto impactaron en una instalación militar en la región fronteriza de Briansk.

Más de seis mil personas fallecieron durante su lucha antidroga.

Con la caída del bloque socialista y la propaganda burguesa, muchos partidos de izquierda creyeron que el marxismo-leninismo estaba derrotado; pero la realidad está demostrando todo lo contrario.

Los incendios iniciaron alrededor de las 10:30 horas del 7 de enero.

El suministro de agua limpia es una cuestión de vida o muerte y los menores de Gaza apenas tienen algunas gotas para beber.

Los precios al consumidor subieron 0.2 por ciento en febrero, mientras la vivienda encareció 0.3 por ciento.

El próximo cónclave no solo elegirá al nuevo líder de mil millones de fieles, sino que trazará el rumbo de una institución en plena encrucijada.

EE. UU. duplicó sus fuerzas en la frontera con México en una semana para apoyar al Departamento de Seguridad Nacional.

Más de 90 mil alumnos se mantienen sin clases y la SEP no se ha pronunciado al respecto, por lo que demandaron a su titular, Leticia Ramírez, recibir a una comisión para informarle sobre el conflicto a fin de que contribuya a una solución.

Impacto económico de estos aranceles recaería en las principales empresas estadounidenses con operaciones en México.

En contra de todas las críticas internacionales, el mandatario salvadoreño declaró ante cientos de miles de ciudadanos que coreaban “sí se pudo”, que “nunca un proyecto había ganado con la cantidad de votos que hemos ganado este día".