Cargando, por favor espere...

Internacional
FBI detiene a jueza por obstrucción en arresto de migrante
El caso intensifica el conflicto entre el gobierno de Trump y el poder judicial por la política migratoria.


La Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) detuvo a la jueza Hannah Dugan, en Milwaukee, Wisconsin, por el delito de obstrucción durante el arresto de un migrante, confirmó el director de la corporación, Kash Patel, a través de su cuenta oficial en la red social X.

Patel justificó la detención bajo el supuesto de que la jueza interfirió de forma deliberada con las acciones de agentes migratorios e impidió el arresto de un migrante en situación irregular, a quien finalmente lograron capturar tras una persecución a pie.

El caso de Dugan marca un nuevo punto de tensión entre el gobierno del expresidente Donald Trump y el poder judicial, debido al constante rechazo que jueces y funcionarios locales han expresado hacia las políticas migratorias impulsadas desde la Casa Blanca.

El Departamento de Justicia había emitido advertencias dirigidas a autoridades estatales y municipales. En ellas, señaló su intención de aplicar medidas estrictas contra quienes bloqueen operativos federales relacionados con el control migratorio.

Durante la administración Trump, diversos sectores políticos y sociales denunciaron abusos en la aplicación de políticas migratorias. Jueces federales, legisladores demócratas y organizaciones civiles cuestionaron la falta de garantías constitucionales en algunos procesos de deportación, sobre todo en casos donde los migrantes no recibieron acceso a audiencias judiciales.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La decisión surge tras las recientes declaraciones de Donald Trump, quien ordenó al Pentágono “comenzar a probar” armas nucleares estadounidenses.

La victoria de Mamdani se produce en medio de ataques a sus políticas y a su herencia musulmana por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.

Urge acción global contra la desigualdad extrema, advierte informe.

El embajador chino en Washington, Xie Feng, señaló que esos temas representan las “cuatro líneas rojas” de Pekín.

Los ejecutivos consideran que las medidas aplicadas por Trump dañan la competitividad y vulneran la cooperación económica

El objeto celeste se podrá observar con telescopios avanzados.

Desde la entrada en vigor del acuerdo, Israel ha violado la tregua en al menos 125 ocasiones, dejando más de 200 palestinos muertos en 20 días.

Las primeras etapas de entrenamiento, que incluyen operaciones terrestres, ya han iniciado, aunque el despliegue no ha sido inminente.

Los empobrecidos argentinos pagarán la campaña electoral más cara en la historia de su país

Los recursos se destinarán en servicios de saneamiento y acceso a agua potable; así como atención médica.

Arden las redes sociales por el político en medio de un ambiente de lujo que contrasta con la política de austeridad de Morena.

Los bombardeos violan el derecho internacional humanitario.

Las labores de rescate y evaluación están siendo complicadas debido al aislamiento de varias zonas.

El gobierno de Nicolás Maduro denunció que Estados Unidos orquesta una "guerra multiforme".

El embajador cubano en Venezuela, Jorge Luis Mayo, agradeció la asistencia y contrastó la solidaridad bolivariana con las acciones de Estados Unidos.