Cargando, por favor espere...

Estados Unidos bombardea tres instalaciones nucleares de Irán
Trump dirigirá un mensaje a la nación a las 22:00 horas sobre la operación militar.
Cargando...

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que durante la madrugada del domingo la Fuerza Aérea de su país bombardeo tres instalaciones nucleares de Irán. 

El mandatario detalló en Truth Social que los ataques fueron dirigidos contra los sitios nucleares de Fordo, Natanz e Isfahán.

En el mismo texto informó que los aviones estadounidenses están fuera del espacio iraní y agradeció al Ejército de su país por completar la misión: 

“Todos los aviones están a salvo en su camino a casa. Felicitaciones a nuestros grandes guerreros estadounidenses. No hay otro Ejército en el mundo que podría haber hecho esto”. 

La Casa Banca informó que Trump dirigirá un mensaje a la nación a las 22:00 horas del sábado para dar más detalles de la operación militar estadounidense en Irán. 


Escrito por Pedro Márquez

Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

Pese a las turbulencias globales, la moneda mexicana se fortalece gracias a factores externos e internos.

Los incendios iniciaron alrededor de las 10:30 horas del 7 de enero.

El canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, declaró que su país prepararía su avión presidencial para repatriar a sus ciudadanos, a quienes garantizarían condiciones dignas.

EE. UU. utilizará todas las herramientas necesarias para disuadir y desmantelar el flujo de fentanilo y otras drogas, argumentó Marco Rubio.

Para el gobierno de Estados Unidos (EE. UU.), hoy en manos de Donald Trump, el petróleo representa un arma estratégica que, en su guerra energética contra Rusia, usará también sobre el crudo de los hoyos de Dona, ubicados en el Golfo de México, donde convergen los intereses de México y Cuba.

El presidente norteamericano Donald Trump, antes de haber asumido su cargo, comenzó una serie de declaraciones reiteradas en las que amenaza con apoderarse por la fuerza del Canal de Panamá.

Algunas de las acciones fueron clasificadas como: fuerza de trabajo federal; migración y fronteras; iniciativas de género y diversidad.

Trump admitió a 59 afrikáners como refugiados y congeló la ayuda a Sudáfrica, pese a su política restrictiva de asilo.

El arancel se aplica al 10 % de todos los autos enviados desde EE.UU. que no cumplan con el T-MEC, lo cual equivale a unas 67 mil unidades al año.

La historia debe ser tomada en cuenta y es fundamental.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que cerca de 500 mil personas en Gaza se encuentran en una situación crítica por la escasez de alimentos.

Unión Europea lanza advertencia por aranceles a productos de EE. UU.

El Jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró que “la Alianza es más fuerte y la más duradera de la historia”.

El gobierno de Estados Unidos emitió sanciones contra más de 30 individuos y empresas, al considerar que estas redes representan una amenaza para la seguridad nacional.

Estados Unidos y Donald Trump no son los dueños del mundo