Cargando, por favor espere...
El presidente estadounidense Donald Trump transmitió un mensaje a toda su nación la noche de este sábado, tras el bombardeo que Estados Unidos (EE. UU.) efectuó una hora antes contra tres instalaciones nucleares en Irán.
Flanqueado por el vicepresidente JD Vance, el secretario de Estado Marco Rubio y el secretario de Defensa Pete Hegseth, Donald Trump amenazó a Irán con nuevos ataques en caso de que el país persa se niegue a negociar una paz inmediata con Israel.
“Los bombardeos fueron espectaculares, y las instalaciones fueron completamente destruidas. Irán, el bully de Medio Oriente, debe ahora hacer la paz. Si la paz no llega pronto, perseguiremos esos otros objetivos con precisión, velocidad y habilidad; la mayoría de ellos pueden ser eliminados en cuestión de minutos", dijo en su mensaje televisado.
Y continuó, “Esto no puede continuar; tiene que haber paz o habrá tragedia para Irán, mucho mayor que la que hemos presenciado en los últimos ocho días. Recuerden, aún quedan muchos objetivos".
Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, le dio las gracias al presidente Donald Trump por el ataque lanzado por la Fuerza Aérea del país norteamericano contra Irán. "Felicitaciones a Trump, la paz se consigue a través de la fuerza, primero la fuerza y luego la paz, bombardear instalaciones nucleares en Irán traerá paz y prosperidad a Oriente Medio. Como fuerzas de la civilización se lo agradecemos, dios bendiga a EE. UU."
La Organización de Energía Atómica de la República Islámica denunció que los ataques que EE.UU. realizó contra las tres instalaciones nucleares en Irán representan un acto de barbarie basado en la "ley de la jungla" violando el derecho internacional.
Advirtió que, a pesar de los ataques y conspiraciones de sus enemigos, "no permitirá que se detenga el camino del desarrollo de esta industria nacional con los esfuerzos de sus miles de científicos y expertos revolucionarios y motivados".
El Maccabi de Tel-Aviv y el Ajax de Ámsterdam quedó empañado por la provocación de los primeros y la respuesta agresiva de los segundos.
La barrera representa graves riesgos para los migrantes.
Sólo entre el 2 y 3 por ciento de los indocumentados considera regresar a su país de origen.
En sólo dos días, EE. UU. articuló con Pakistán una ofensiva bélica de carácter electoral que intentó atribuir a Irán, pero que fracasó gracias a la inteligente diplomacia iraní.
Este escenario se desarrolla en un contexto de creciente tensión en el país respecto a las políticas migratorias del presidente Donald Trump.
El Servicio Secreto de EE.UU. logró frustrar el ataque abriendo fuego contra el sujeto.
Esperamos que este caso sea entendido y atendido como un llamado urgente para detener los horribles crímenes internacionales contra el pueblo palestino: embajadora cubana en Holanda.
Ante su inminente derrota en Ucrania, Estados Unidos y la OTAN están buscando abrir otros frentes políticos y militares contra Rusia, y Georgia ha sido trabajada para convertirla en un nuevo ariete.
La liberación de este segundo grupo de rehenes israelíes y prisioneros palestinos forma parte de la primera fase del acuerdo de cese al fuego.
Mientras EE.UU. restringe productos mexicanos como el tomate y el ganado, impulsa la venta de sus productos agrícolas en México.
El pacto será ratificado por 33 integrantes del gobierno encabezado por el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.
El gobierno demócrata de Biden demostró con hechos su inclinación hacia la guerra, a la invasión y al entronizamiento del imperialismo en el mundo.
Elementos de la Patrulla Fronteriza están deteniendo principalmente a indígenas mexicanos que no hablan inglés o español.
Esta decisión fue tomada tras confirmarse un nuevo caso de gusano barrenador en, Ixhuatlán, en Veracruz.
La caravana migrante, que incluye hombres, mujeres y niños, busca alcanzar la frontera norte antes de que Trump asuma la presidencia el próximo 20 de enero de 2025.
¿Por qué los datos de reducción de pobreza son falsos? Julio Boltvinik lo explica
Cutzamala alcanza cifra récord gracias a constantes lluvias en CDMX y Edomex
Trata de personas aumenta 37% en México
Pobreza en México no se resuelve con apoyos sociales: BBVA
La 'Nueva Escuela' de la SEP sigue sin atender el rezago educativo
Red de Abogadas enfrenta a Layda Sansores por dichos clasistas
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.