Cargando, por favor espere...

Trump amenaza con nuevos ataques a Irán si no firma la paz
"Tiene que haber paz o habrá tragedia para Irán, mucho mayor que la que hemos presenciado en los últimos ocho días", amenazó el mandatario estadounidense.
Cargando...

El presidente estadounidense Donald Trump transmitió un mensaje a toda su nación la noche de este sábado, tras el bombardeo que Estados Unidos (EE. UU.) efectuó una hora antes contra tres instalaciones nucleares en Irán.

Flanqueado por el vicepresidente JD Vance, el secretario de Estado Marco Rubio y el secretario de Defensa Pete Hegseth, Donald Trump amenazó a Irán con nuevos ataques en caso de que el país persa se niegue a negociar una paz inmediata con Israel. 

“Los bombardeos fueron espectaculares, y las instalaciones fueron completamente destruidas. Irán, el bully de Medio Oriente, debe ahora hacer la paz. Si la paz no llega pronto, perseguiremos esos otros objetivos con precisión, velocidad y habilidad; la mayoría de ellos pueden ser eliminados en cuestión de minutos", dijo en su mensaje televisado.

Y continuó, “Esto no puede continuar; tiene que haber paz o habrá tragedia para Irán, mucho mayor que la que hemos presenciado en los últimos ocho días. Recuerden, aún quedan muchos objetivos".

Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, le dio las gracias al presidente Donald Trump por el ataque lanzado por la Fuerza Aérea del país norteamericano contra Irán. "Felicitaciones a Trump, la paz se consigue a través de la fuerza, primero la fuerza y luego la paz, bombardear instalaciones nucleares en Irán traerá paz y prosperidad a Oriente Medio. Como fuerzas de la civilización se lo agradecemos, dios bendiga a EE. UU."

La Organización de Energía Atómica de la República Islámica denunció que los ataques que EE.UU. realizó contra las tres instalaciones nucleares en Irán representan un acto de barbarie basado en la "ley de la jungla" violando el derecho internacional. 

Advirtió que, a pesar de los ataques y conspiraciones de sus enemigos, "no permitirá que se detenga el camino del desarrollo de esta industria nacional con los esfuerzos de sus miles de científicos y expertos revolucionarios y motivados".


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

EE. UU. y Canadá se mantienen como los países más desarrollados del continente americano; en tanto, México permanece estancado.

“Hay gente quemándose viva delante de mí. Arden ante mí. Nadie puede hacer nada…”: periodista palestino.

EE.UU. registró un déficit de 72 mil millones de dólares en el comercio de bienes con Japón.

Carter ocupó la Presidencia del país  norteamericano de enero de 1977 a enero de 1981.

Los activos de estas organizaciones bajo jurisdicción estadounidense serán congelados y se prohibirá cualquier tipo de apoyo financiero.

La tasa de homicidios que se ha triplicado en los últimos años.

Tras el anuncio, las acciones de Wall Street subieron entre 6 y 8 por ciento, rompiendo una racha de pérdidas.

Se vislumbra un conflicto entre México y Estados Unidos (EE. UU.) por el agua.

El orden mundial policéntrico que se nutre de la variedad y no de las dogmas coloniales será pragmático.

Trump anunció que pondría fin a todas las negociaciones comerciales de Canadá en represalia por el impuesto digital.

El historiador Eric Blanc, de Rutgers, destacó que el movimiento anti-Trump ahora se enfoca más en economía y sindicatos, lo que podría superar al "trumpismo" de 2017.

La embajada de Alemania también le entró a la pulla contra Rusia.

China presentó un informe con más de 270 mil ataques cibernéticos contra sus sistemas de información.

La propuesta sigue en debate en la asamblea de Misuri.

Esta madrugada la ocupación israelí atacó de manera reiterada la Franja de Gaza, ataques que fueron calificados como los más violentos desde el inicio de la guerra.