Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
Trump amenaza con nuevos ataques a Irán si no firma la paz
"Tiene que haber paz o habrá tragedia para Irán, mucho mayor que la que hemos presenciado en los últimos ocho días", amenazó el mandatario estadounidense.


El presidente estadounidense Donald Trump transmitió un mensaje a toda su nación la noche de este sábado, tras el bombardeo que Estados Unidos (EE. UU.) efectuó una hora antes contra tres instalaciones nucleares en Irán.

Flanqueado por el vicepresidente JD Vance, el secretario de Estado Marco Rubio y el secretario de Defensa Pete Hegseth, Donald Trump amenazó a Irán con nuevos ataques en caso de que el país persa se niegue a negociar una paz inmediata con Israel. 

“Los bombardeos fueron espectaculares, y las instalaciones fueron completamente destruidas. Irán, el bully de Medio Oriente, debe ahora hacer la paz. Si la paz no llega pronto, perseguiremos esos otros objetivos con precisión, velocidad y habilidad; la mayoría de ellos pueden ser eliminados en cuestión de minutos", dijo en su mensaje televisado.

Y continuó, “Esto no puede continuar; tiene que haber paz o habrá tragedia para Irán, mucho mayor que la que hemos presenciado en los últimos ocho días. Recuerden, aún quedan muchos objetivos".

Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, le dio las gracias al presidente Donald Trump por el ataque lanzado por la Fuerza Aérea del país norteamericano contra Irán. "Felicitaciones a Trump, la paz se consigue a través de la fuerza, primero la fuerza y luego la paz, bombardear instalaciones nucleares en Irán traerá paz y prosperidad a Oriente Medio. Como fuerzas de la civilización se lo agradecemos, dios bendiga a EE. UU."

La Organización de Energía Atómica de la República Islámica denunció que los ataques que EE.UU. realizó contra las tres instalaciones nucleares en Irán representan un acto de barbarie basado en la "ley de la jungla" violando el derecho internacional. 

Advirtió que, a pesar de los ataques y conspiraciones de sus enemigos, "no permitirá que se detenga el camino del desarrollo de esta industria nacional con los esfuerzos de sus miles de científicos y expertos revolucionarios y motivados".


Escrito por Adamina Márquez

Directora editorial de buzos web. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

En sus funciones de operador del capitalismo corporativo, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, ha impulsado una campaña de terror con la que agrede a civiles mediante tropas de élite.

Washington intensifica su presencia militar en Latinoamérica bajo el pretexto del “narcoterrorismo”, mientras crecen las dudas sobre sus verdaderas motivaciones

Los ataques forman parte de una serie de operaciones ejecutadas en el Caribe y el Pacífico oriental.

La realidad presente y la historia nos alertan de que el peligro es real.

“Esta no es la primera vez que Occidente trata de dañar las relaciones de Irán con otros países mediante noticias falsas”, aseguró el embajador iraní.

El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".

La administración estadounidense habría evaluado tres planes de acción contra el régimen de Nicolás Maduro.

Desde el 2 de septiembre, el ejército estadounidense ha lanzado 16 bombas en aguas del Caribe y el Pacífico, dejando como saldo 67 personas muertas.

Ganaderos estiman pérdidas por 1,300 millones de dólares tras el cierre fronterizo

El embajador chino en Washington, Xie Feng, señaló que esos temas representan las “cuatro líneas rojas” de Pekín.

Los ejecutivos consideran que las medidas aplicadas por Trump dañan la competitividad y vulneran la cooperación económica

Desde la entrada en vigor del acuerdo, Israel ha violado la tregua en al menos 125 ocasiones, dejando más de 200 palestinos muertos en 20 días.

Las primeras etapas de entrenamiento, que incluyen operaciones terrestres, ya han iniciado, aunque el despliegue no ha sido inminente.

Donald Trump y Volodímir Zelenski se reunieron recientemente en la Casa Blanca.

Los bombardeos violan el derecho internacional humanitario.