El primer ministro canadiense, Mark Carney, declaró que tiene como objetivo duplicar las exportaciones de Canadá a otros países fuera de EE. UU.
Cargando, por favor espere...
El presidente estadounidense Donald Trump transmitió un mensaje a toda su nación la noche de este sábado, tras el bombardeo que Estados Unidos (EE. UU.) efectuó una hora antes contra tres instalaciones nucleares en Irán.
Flanqueado por el vicepresidente JD Vance, el secretario de Estado Marco Rubio y el secretario de Defensa Pete Hegseth, Donald Trump amenazó a Irán con nuevos ataques en caso de que el país persa se niegue a negociar una paz inmediata con Israel.
“Los bombardeos fueron espectaculares, y las instalaciones fueron completamente destruidas. Irán, el bully de Medio Oriente, debe ahora hacer la paz. Si la paz no llega pronto, perseguiremos esos otros objetivos con precisión, velocidad y habilidad; la mayoría de ellos pueden ser eliminados en cuestión de minutos", dijo en su mensaje televisado.
Y continuó, “Esto no puede continuar; tiene que haber paz o habrá tragedia para Irán, mucho mayor que la que hemos presenciado en los últimos ocho días. Recuerden, aún quedan muchos objetivos".
Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, le dio las gracias al presidente Donald Trump por el ataque lanzado por la Fuerza Aérea del país norteamericano contra Irán. "Felicitaciones a Trump, la paz se consigue a través de la fuerza, primero la fuerza y luego la paz, bombardear instalaciones nucleares en Irán traerá paz y prosperidad a Oriente Medio. Como fuerzas de la civilización se lo agradecemos, dios bendiga a EE. UU."
La Organización de Energía Atómica de la República Islámica denunció que los ataques que EE.UU. realizó contra las tres instalaciones nucleares en Irán representan un acto de barbarie basado en la "ley de la jungla" violando el derecho internacional.
Advirtió que, a pesar de los ataques y conspiraciones de sus enemigos, "no permitirá que se detenga el camino del desarrollo de esta industria nacional con los esfuerzos de sus miles de científicos y expertos revolucionarios y motivados".
El primer ministro canadiense, Mark Carney, declaró que tiene como objetivo duplicar las exportaciones de Canadá a otros países fuera de EE. UU.
Este será el primer encuentro cara a cara entre ambos líderes desde que Trump asumió nuevamente la presidencia en enero de 2025.
*Rusia es inmune a las restricciones occidentales y continuará fortaleciendo su economía, declaró María Zajárova, portavoz rusa.
El mandatario estadounidense calificó a su homólogo colombiano como un “mal tipo”, reiterando sus acusaciones previas de que Petro es un “líder del narcotráfico”.
Sin pruebas, gobierno israelí justificó genocidio en Palestina.
El número de empleados en el sector cayó de 365 mil en 2005 a 91 mil en 2025.
Imposible tratar de elaborar y difundir en este momento un análisis sobre los graves problemas por los que atraviesa nuestro país y la nada remota posibilidad de que se compliquen en el corto plazo.
Este sería el sexto operativo militar que EE. UU. emprende en el Caribe.
Adelantaron que los trabajos para el retiro de los desechos “enfrentarán obstáculos significativos” debido a la falta de maquinaria pesada.
La censura de libros busca ejercer un control ideológico sobre la juventud, aseguran organizaciones.
Maduro calificó como un intento de “golpe de Estado” la decisión de Washington y destacó que la CIA ha provocado 30 mil desaparecidos tan sólo en Argentina.
Aunque no se ha emitido una lista oficial, dicha acción se emprende en un contexto marcado por la revisión masiva de visados.
Se tiene previsto que este fenómeno ocasione lluvias intensas y nevadas en comunidades de ambos países.
El Departamento de Estado señaló que las visas “pueden ser revocadas en cualquier momento por actividades contrarias al interés nacional”.
El conflicto se intensificó después de que China estableciera nuevas restricciones sobre la exportación de tierras raras.
¿Cómo quedó la reforma a la Ley de Amparo?
La SEP y Mario Delgado; más fracaso de la educación en México
La CIA en acción, Venezuela en peligro
En Michoacán la tradición del Día de Muertos se encarece
De no ir en alianza, PRI y PAN arriesgan cuatro alcaldías en 2027
Violencia laboral en Tehuacán, Puebla
Escrito por Adamina Márquez
Directora editorial de buzos web. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.