Cargando, por favor espere...
El expresidente y candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, sufrió el domingo un segundo intento de asesinato en su club de golf en West Palm Beach, Florida.
El Servicio Secreto de EE.UU. logró frustrar el ataque abriendo fuego contra el sujeto identificado con el nombre de Ryan Wesley Routh, el cual se encontraba escondido entre unos arbustos con un rifle AK-47 y una cámara GoPro.
El hombre, de 58 años de edad, fue detenido por la policía local gracias a una foto que tomó un testigo del auto y las placas. El sheriff del condado, Ric Bradshaw, detalló, en una rueda de prensa, que Ryan había saltado la valla para posicionarse a menos de 500 metros del exmandatario mientras jugaba en un hoyo cercano.
Minutos después, Trump escribió un mensaje de reconocimiento en su red social, Truth Social, al Servicio Secreto por “el increíble trabajo” para salvarle la vida y un agradecimiento a sus simpatizantes por su “preocupación y buenos deseos”.
Medios locales informaron que el atacante de Trump tiene antecedentes penales y se caracteriza por ser un ferviente defensor de Ucrania. Este lunes rindió su declaración en un tribunal de West Palm Beach, acusado de posesión de armas de fuego, pero será hasta el lunes cuando los fiscales determinarán su situación, pero para entonces permanecerá en arresto por su “peligrosidad”.
El caso fue turnado al Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) de Miami para realizar las indagatorias, que ya catalogó de “intento de asesinato”.
Si bien la vicepresidenta y candidata demócrata, Kamala Harris, condenó lo sucedido, Trump la acusó, junto al presidente Joe Biden, por usar una retórica en su lenguaje que provocó otro atentado contra su vida.
Trump tiene intereses de apropiación, de intervención en nuestro país; no se debe tomar como un chiste, dijo el vocero nacional de Antorcha.
Trump se equivoca al creer que puede rescatar a un imperio en decadencia con una “estrategia maestra” que, en la práctica, es un tiro en el pie.
Las elecciones de 2024 serán las más violentas de la historia de México; y el crimen organizado jugará un rol importante en estos comicios, especialmente en estados y municipios.
El caso intensifica el conflicto entre el gobierno de Trump y el poder judicial por la política migratoria.
“El conflicto ha adquirido un carácter global” por lo que Rusia responderá “con decisión y en espejo” a cualquier escalada de agresión, indicó el mandatario ruso.
La presidenta de México ofreció desplegar 10 mil soldados en frontera con EE.UU. para frenar tráfico de drogas, armas y migración.
Después de los comicios no habrá nada nuevo, una vez encumbrados en el poder, los candidatos olvidarán sus compromisos. Las principales contiendas serán virtuales, lo que provocará mayor manipulación y promesas mucho más difusas.
Los estafadores ingresan a la información personal del usuario, roban datos bancarios y utilizan la dirección de correo para lanzar ataques a otros contactos.
Son dos actores distanciados por décadas por su visión opuesta de la política internacional. Hoy, ambos definen su relación en pleno desafío, como que Washington acepte el programa nuclear pacífico de Teherán y refrene al belicoso sionismo israelí. Los observa un mundo en vilo.
Presencia de grupos armados, supuesta compra del voto y retraso en apertura de casillas fue el saldo de las elecciones en Hidalgo.
“Las dos personas cumplen objetivamente y a cabalidad los presupuestos establecidos, tanto en las reglas básicas como en la metodología establecida, para garantizar una moderación imparcial", señaló el INE.
Las tensiones geopolíticas entre EE. UU. y China empujan a la baja a los principales índices bursátiles y materias primas como el Brent y el WTI
15 políticos han sido asesinados desde el 14 de febrero hasta el 1 de abril
De muro fronterizo a “Cúpula Dorada”, así es como Trump busca proteger el territorio estadounidense ante amenazas aéreas.
Organismos anunciaron que la campaña busca la participación del 70% de los mexicanos en las elecciones. Además, exigirán a AMLO y la 4T garantizar la seguridad y redoblar la vigilancia en las zonas donde se han incrementado los ataques hacia candidatos.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_