Cargando, por favor espere...
El expresidente y candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, sufrió el domingo un segundo intento de asesinato en su club de golf en West Palm Beach, Florida.
El Servicio Secreto de EE.UU. logró frustrar el ataque abriendo fuego contra el sujeto identificado con el nombre de Ryan Wesley Routh, el cual se encontraba escondido entre unos arbustos con un rifle AK-47 y una cámara GoPro.
El hombre, de 58 años de edad, fue detenido por la policía local gracias a una foto que tomó un testigo del auto y las placas. El sheriff del condado, Ric Bradshaw, detalló, en una rueda de prensa, que Ryan había saltado la valla para posicionarse a menos de 500 metros del exmandatario mientras jugaba en un hoyo cercano.
Minutos después, Trump escribió un mensaje de reconocimiento en su red social, Truth Social, al Servicio Secreto por “el increíble trabajo” para salvarle la vida y un agradecimiento a sus simpatizantes por su “preocupación y buenos deseos”.
Medios locales informaron que el atacante de Trump tiene antecedentes penales y se caracteriza por ser un ferviente defensor de Ucrania. Este lunes rindió su declaración en un tribunal de West Palm Beach, acusado de posesión de armas de fuego, pero será hasta el lunes cuando los fiscales determinarán su situación, pero para entonces permanecerá en arresto por su “peligrosidad”.
El caso fue turnado al Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) de Miami para realizar las indagatorias, que ya catalogó de “intento de asesinato”.
Si bien la vicepresidenta y candidata demócrata, Kamala Harris, condenó lo sucedido, Trump la acusó, junto al presidente Joe Biden, por usar una retórica en su lenguaje que provocó otro atentado contra su vida.
La aprobación del FPB permitirá al Gobierno Federal eliminar 10 Afores privadas, que administran unos 74 millones de cuentas individuales con un monto global de 6.2 bdp.
La mandataria cuestionó los términos vagos de la orden ejecutiva y se mostró expectante sobre las acciones concretas que se tomarán en función de esa declaración.
El gigante asiático no cederá ante lo que considera "chantaje económico".
El PREP estará sujeto al avance real de acuerdo con el conteo de los votos y el cómputo de las actas.
Se registraron siete réplicas en un lapso de menos de seis minutos, con magnitudes que oscilaron entre 2.5 y 3.0.
El gobierno de Estados Unidos emitió sanciones contra más de 30 individuos y empresas, al considerar que estas redes representan una amenaza para la seguridad nacional.
Se le acusa de conspiración, usurpación de funciones y sabotaje.
El banco central dejó sin cambios su tasa de referencia, pero alertó sobre el posible aumento de la inflación y el desempleo.
Samuel García Sepúlveda, candidato electo a la gobernatura de Nuevo León festejó dicho triunfo a su manera y con más de 20 mil personas que se concentraron en la Macroplaza.
Consideraron Iztapalapa, Gustavo A. Madero e Iztacalco como las delegaciones más inseguras para las elecciones del 2 de junio.
Ambos jefes de estado sostuvieron una conversación telefónica este jueves 3 de julio.
AMCHAM urgió una respuesta del Gobierno de México para lograr soluciones.
Ha comenzado un periodo de campañas electorales que terminará en 2024; nos esperan dos años de competencia electoral: la disputa por seis gubernaturas este año y la batalla por dos entidades federativas en 2023.
Las nuevas medidas de Estados Unidos ponen en riesgo la estabilidad del T-MEC. Analistas estiman efectos negativos en el PIB y el tipo de cambio.
Obtener votos para el partido oficial en las elecciones generales de este año es el objetivo de las 20 iniciativas de AMLO, advierten expertos.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_