La caída en la inmigración afectará la innovación, el empleo y la salud fiscal de Estados Unidos: The Economist.
Cargando, por favor espere...
El expresidente y candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, sufrió el domingo un segundo intento de asesinato en su club de golf en West Palm Beach, Florida.
El Servicio Secreto de EE.UU. logró frustrar el ataque abriendo fuego contra el sujeto identificado con el nombre de Ryan Wesley Routh, el cual se encontraba escondido entre unos arbustos con un rifle AK-47 y una cámara GoPro.
El hombre, de 58 años de edad, fue detenido por la policía local gracias a una foto que tomó un testigo del auto y las placas. El sheriff del condado, Ric Bradshaw, detalló, en una rueda de prensa, que Ryan había saltado la valla para posicionarse a menos de 500 metros del exmandatario mientras jugaba en un hoyo cercano.
Minutos después, Trump escribió un mensaje de reconocimiento en su red social, Truth Social, al Servicio Secreto por “el increíble trabajo” para salvarle la vida y un agradecimiento a sus simpatizantes por su “preocupación y buenos deseos”.
Medios locales informaron que el atacante de Trump tiene antecedentes penales y se caracteriza por ser un ferviente defensor de Ucrania. Este lunes rindió su declaración en un tribunal de West Palm Beach, acusado de posesión de armas de fuego, pero será hasta el lunes cuando los fiscales determinarán su situación, pero para entonces permanecerá en arresto por su “peligrosidad”.
El caso fue turnado al Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) de Miami para realizar las indagatorias, que ya catalogó de “intento de asesinato”.
Si bien la vicepresidenta y candidata demócrata, Kamala Harris, condenó lo sucedido, Trump la acusó, junto al presidente Joe Biden, por usar una retórica en su lenguaje que provocó otro atentado contra su vida.
La caída en la inmigración afectará la innovación, el empleo y la salud fiscal de Estados Unidos: The Economist.
El gobierno venezolano aseguró que, a pesar de las diferencias con Estados Unidos, protege la embajada y ha reforzado su seguridad.
El gobierno cubano advirtió sobre una intervención militar de mayor envergadura.
China censuró las declaraciones hechas por el Encargado de Negocios norteamericano respecto a la compraventa de semiconductores entre México y China
Críticos palestinos calificaron a GITA como un “desastre”.
El gobierno de Estados Unidos y sus empresas trasnacionales están intensificando sus habituales maniobras de desestabilización en Japón, Nepal, Corea del Sur y Francia para ofrecerse como la única solución.
La empresa estadounidense construirá seis complejos en Querétaro con capacidad de 900 MW de carga informática.
La ONU y la Unión Europea condenaron los ataques y exigieron que cesen de inmediato.
El presunto agresor intentó huir y se lanzó desde un segundo piso, lo que le provocó fracturas en ambas piernas.
Después del dominio español, Centroamérica vivió el saqueo imperialista de otras potencias occidentales.
Más de 85 científicos y especialistas en clima revisaron el nuevo reporte climático del Departamento de Energía de Estados Unidos (EE. UU.) y concluyeron que “no es científicamente creíble” .
Por medio de consultas determinarán la continuidad del acuerdo, a pesar de que cuenta con una vigencia establecida de 16 años.
Por estos días vemos en el sur de nuestro continente un caso que nítidamente refleja esa actitud de redoblada agresividad.
El exdiputado lleva más de 10 meses sin pisar la prisión, asegura la víctima.
La actual escalada de tensiones en torno a Venezuela implica un peligro para la seguridad regional y global.
Una lucha mundial para que vuelvan los niños de Gaza
Chimalhuacán e Ixtapaluca tienen a los alcaldes con menor aprobación
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
Precio de la vivienda en CDMX rebasa los 57 mil pesos por metro cuadrado
Gasta Noroña hasta 257 mil pesos en renta de avión privado
Llegan a México los seis activistas repatriados desde Israel
Escrito por Pedro Márquez Rosales
Periodista por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_