Cargando, por favor espere...
El expresidente y candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, sufrió el domingo un segundo intento de asesinato en su club de golf en West Palm Beach, Florida.
El Servicio Secreto de EE.UU. logró frustrar el ataque abriendo fuego contra el sujeto identificado con el nombre de Ryan Wesley Routh, el cual se encontraba escondido entre unos arbustos con un rifle AK-47 y una cámara GoPro.
El hombre, de 58 años de edad, fue detenido por la policía local gracias a una foto que tomó un testigo del auto y las placas. El sheriff del condado, Ric Bradshaw, detalló, en una rueda de prensa, que Ryan había saltado la valla para posicionarse a menos de 500 metros del exmandatario mientras jugaba en un hoyo cercano.
Minutos después, Trump escribió un mensaje de reconocimiento en su red social, Truth Social, al Servicio Secreto por “el increíble trabajo” para salvarle la vida y un agradecimiento a sus simpatizantes por su “preocupación y buenos deseos”.
Medios locales informaron que el atacante de Trump tiene antecedentes penales y se caracteriza por ser un ferviente defensor de Ucrania. Este lunes rindió su declaración en un tribunal de West Palm Beach, acusado de posesión de armas de fuego, pero será hasta el lunes cuando los fiscales determinarán su situación, pero para entonces permanecerá en arresto por su “peligrosidad”.
El caso fue turnado al Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) de Miami para realizar las indagatorias, que ya catalogó de “intento de asesinato”.
Si bien la vicepresidenta y candidata demócrata, Kamala Harris, condenó lo sucedido, Trump la acusó, junto al presidente Joe Biden, por usar una retórica en su lenguaje que provocó otro atentado contra su vida.
Algunos ciudadanos llegaron desde las siete de la mañana para hacer fila; a las dos de la tarde aún no podían votar.
Analistas políticos denuncian que las giras de promoción electoral de las "corcholatas" obedecen a una precampaña presidencial encubierta, además de que se realizan con demasiada anticipación a los tiempos electorales legales.
La precandidata de la Coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, afirmó que es necesario devolver los recursos para fortalecer a las policías municipales.
El embajador ruso Nikolay Sofinskiy aseguró que la alianza busca la hegemonía mundial.
Biden superó a Trump por 12 mil 284 votos, lo que confirmaría que los 16 delegados de Georgia en Colegio Electoral se suman al candidato demócrata.
Según el Gobierno capitalino, la SSC les ha ofrecido seguridad a todos los candidatos, pero ninguno ha aceptado.
Donald Trump arremetió contra la Administración de Joe Biden por crear la “guerra” entre Rusia y Ucrania.
T-MEC, única forma de enfrentar la competencia con China: Sheinbaum
El Partido Republicano aseguró el control de la Cámara de Representantes y del Senado estadounidense.
La guerra en Ucrania pertenece a las estrategias que la clase dirigente estadounidense ha diseñado para perpetrar la colonización del mundo.
En ambos municipios chiapanecos se registraron actos violentos durante la jornada electoral.
Taboada criticó programas sociales de Brugada en Iztapalapa y la acusó de corrupción
Hubo retrasos en la apertura de casillas pero el proceso electoral se está realizando con normalidad, dice oposición.
El análisis comprende el periodo del 4 de junio de 2023 al 13 de marzo de 2024.
Analistas advierten que la campaña de AMLO y lo que se avecina ya se encuentra en marcha; y que sólo debemos esperar una elección de Estado, es decir, la imposición de un Presidente de la República desde el Poder Ejecutivo.
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Crítico, reflexivo y rebelde. | X: @PedroMrquez_