Cargando, por favor espere...

Internacional
Sufre Trump segundo “intento de asesinato”; capturan al atacante
El Servicio Secreto de EE.UU. logró frustrar el ataque abriendo fuego contra el sujeto.


El expresidente y candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, sufrió el domingo un segundo intento de asesinato en su club de golf en West Palm Beach, Florida.

El Servicio Secreto de EE.UU. logró frustrar el ataque abriendo fuego contra el sujeto identificado con el nombre de Ryan Wesley Routh, el cual se encontraba escondido entre unos arbustos con un rifle AK-47 y una cámara GoPro.

El hombre, de 58 años de edad, fue detenido por la policía local gracias a una foto que tomó un testigo del auto y las placas. El sheriff del condado, Ric Bradshaw, detalló, en una rueda de prensa, que Ryan había saltado la valla para posicionarse a menos de 500 metros del exmandatario mientras jugaba en un hoyo cercano.

Minutos después, Trump escribió un mensaje de reconocimiento en su red social, Truth Social, al Servicio Secreto por “el increíble trabajo” para salvarle la vida y un agradecimiento a sus simpatizantes por su “preocupación y buenos deseos”.

Medios locales informaron que el atacante de Trump tiene antecedentes penales y se caracteriza por ser un ferviente defensor de Ucrania. Este lunes rindió su declaración en un tribunal de West Palm Beach, acusado de posesión de armas de fuego, pero será hasta el lunes cuando los fiscales determinarán su situación, pero para entonces permanecerá en arresto por su “peligrosidad”.

El caso fue turnado al Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) de Miami para realizar las indagatorias, que ya catalogó de “intento de asesinato”.

Si bien la vicepresidenta y candidata demócrata, Kamala Harris, condenó lo sucedido, Trump la acusó, junto al presidente Joe Biden, por usar una retórica en su lenguaje que provocó otro atentado contra su vida. 


Escrito por Pedro Márquez Rosales

Periodista por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

A pesar de la anulación, el expresidente estadounidense aseguró que las tarifas “siguen en pie”.

El tiroteo ocurrió dentro de una escuela católica de Estados Unidos; 17 personas resultaron heridas, entre ellas 14 menores.

México se suma a una lista de países que incluyen a Alemania, Canadá, Japón y Nueva Zelanda que no envían correo ni paquetería al país estadounidense.

Instó a las bases de su gobierno a fortalecer las milicias campesinas y obreras en fábricas y zonas rurales, a las que dotó de “fusiles y misiles”.

Maltrato, negación de atención médica y privación de alimentos, son sólo algunas de las denuncias.

Los países de la Alba-TCP rechazaron el despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y advirtieron que pone en peligro la seguridad regional.

En medio de la reunión, el presidente estadounidense llamó a Putin para discutir avances en las negociaciones.

Usar los gravámenes como arma política tendrá un efecto boomerang, pues esos gigantes geoestratégicos pueden subsistir sin el mercado estadounidense.

Los mandatarios coincidieron en que es necesario pasar de la confrontación al diálogo.

Bustamante confirmó que su esposo ya no cuenta con visa; sin embargo, negó que ella se encuentre en la misma situación; no obstante, no ha intentado cruzar hacia el país vecino.

Durante su mandato han expulsado a cerca de 275 mil migrantes ilegales del sistema de Seguridad Social.

El Departamento de Estado de Estados Unidos establece nuevas directrices para solicitantes de visa.

El dispositivo despegó desde el Aeropuerto Regional del San Angelo en el estado de Texas, EE.UU. y llegó a Valle de Bravo a las 6:43 horas tiempo del centro de México.

Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas fueron los estados clasificados como a los que no se debe viajar.