Cargando, por favor espere...
El Ejército mexicano deslindó de sus responsabilidades frenar la violencia en Sinaloa que lleva una semana de ejecuciones y personas desaparecidas y admitió que depende de los grupos criminales.
El alto mando militar en la entidad y comandante de la Tercera Región Militar, Francisco Jesús Leana Ojeda, comentó en conferencia de prensa: “No depende de nosotros, depende los grupos antagónicos (“Los Chapitos” y del “Mayito Flaco”) que dejen de hacer confrontación entre ellos”.
A pesar de las afectaciones en los municipios de Culiacán, Eldorado, Elota, San Ignacio, Cosalá y Concordia, el mando castrense aseguró “buenos resultados” en su labor de evitar enfrentamientos y pérdidas humanas, pese a que el lunes se cumplió una semana de la ola de violencia que azota a gran parte de la entidad.
Medios locales informaron que al menos 120 familias de la sierra de la Concordia, principalmente de las localidades de Potrerillos y El Palmito, optaron por abandonar sus hogares para salvar sus vidas ante el temor de nuevos enfrentamientos entre sicarios de las dos facciones.
Además, por la ausencia de las autoridades estatales, los desplazados de la Concordia han preferido refugiarse en Durango.
El gobernador Rubén Rocha Moya aseguró que su Gobierno no está rebasado por la violencia, pero reconoció el desabasto de víveres en las zonas rurales. Informó que hizo una petición a la Secretaría de Bienestar para enviar la ayuda.
La tarde del lunes fue reportado como desaparecido el joven David Eduardo Martínez Meraz, hijo del periodista de nota roja Ernesto Martínez, como consecuencia de la inseguridad.
Quintana Roo, Puebla y la Ciudad de México se sumaron a las entidades que mayor número de homicidios y desapariciones entre 2024 y 2025.
Entre las víctimas mortales se encuentra Lucero López Maza quien era candidata a la presidencia municipal de La Concordia.
Además, se han registrado 47 vehículos robados.
Persisten las amenazas telefónicas y el riesgo constante, pese a los esfuerzos de las fuerzas de seguridad estatales y federales.
Serán recibidos por la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, y el nuevo fiscal de Guerrero el próximo 16 de abril.
La despojaron de 190 mil pesos que había retirado de una sucursal bancaria.
Pese a que horas más tarde anunciaron la reanudación de las labores, la institución decidió no atender casos de personas baleadas.
Un total de 239 homicidios se cometieron durante el fin de semana, del viernes 25 al domingo 27 de octubre.
Según la Policía peruana, entre el 1 de enero y el 16 de marzo de este año se registraron 459 asesinatos.
En el bar se encontraban otros tres jóvenes heridos por arma de fuego.
La paralización económica, resultado del tercer "Culiacanazo", que ha durado 15 días.
Los antorchistas no podemos permitir que la violencia se institucionalice, se haga algo “normal”; es decir, que se delinca en México y no pase nada, como sucede hoy en Guerrero.
Los actos violentos se registraron en los municipios de Ayahualtempa, Tixtla, Zapotitlán Tablas y Xalpatlahuac
Sinhue Rodríguez criticó que la Guardia Nacional esté cuidando hasta a personas que no son candidatos.
Guanajuato y Puebla fueron las entidades que más asesinatos registraron este domingo
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Respaldan iniciativa sobre ciberseguridad
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
Escrito por Redacción