Cargando, por favor espere...

Nacional
“No depende de nosotros”: Ejército deja a grupos criminales frenar la violencia en Sinaloa
Al menos 120 familias de la sierra de la Concordia abandonaron sus hogares.


El Ejército mexicano deslindó de sus responsabilidades frenar la violencia en Sinaloa que lleva una semana de ejecuciones y personas desaparecidas y admitió que depende de los grupos criminales. 

El alto mando militar en la entidad y comandante de la Tercera Región Militar, Francisco Jesús Leana Ojeda, comentó en conferencia de prensa: “No depende de nosotros, depende los grupos antagónicos (“Los Chapitos” y del “Mayito Flaco”) que dejen de hacer confrontación entre ellos”.

A pesar de las afectaciones en los municipios de Culiacán, Eldorado, Elota, San Ignacio, Cosalá y Concordia, el mando castrense aseguró “buenos resultados” en su labor de evitar enfrentamientos y pérdidas humanas, pese a que el lunes se cumplió una semana de la ola de violencia que azota a gran parte de la entidad. 

Medios locales informaron que al menos 120 familias de la sierra de la Concordia, principalmente de las localidades de Potrerillos y El Palmito, optaron por abandonar sus hogares para salvar sus vidas ante el temor de nuevos enfrentamientos entre sicarios de las dos facciones. 

Además, por la ausencia de las autoridades estatales, los desplazados de la Concordia han preferido refugiarse en Durango.

El gobernador Rubén Rocha Moya aseguró que su Gobierno no está rebasado por la violencia, pero reconoció el desabasto de víveres en las zonas rurales. Informó que hizo una petición a la Secretaría de Bienestar para enviar la ayuda. 

La tarde del lunes fue reportado como desaparecido el joven David Eduardo Martínez Meraz, hijo del periodista de nota roja Ernesto Martínez, como consecuencia de la inseguridad.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Protestan colectivos por personas desaparecidas en Culiacán

Los asistentes mostraron cartulinas que existe un déficit en el registro oficial sobre la cantidad de personas desaparecidas en las últimas semanas.

Piden auxilio policías municipales de Culiacán

Policías municipales amagan con abandonar su labor; muchos de ellos han solicitado permisos, vacaciones prolongadas o incluso han dejado de presentarse a trabajar.

Campesinos piden apoyos compensatorios ante pérdidas por sequía en Sinaloa

Sinaloa aporta 25 por ciento de la producción de maíz a nivel nacional, argumentan

Imparable violencia contra las mujeres en México

Las investigaciones se realizan sin perspectiva de género, lo que agrava la situación.

Mueren dos jóvenes por balacera en bar Makali de Coyoacán

En el bar se encontraban otros tres jóvenes heridos por arma de fuego.

Un año de impunidad en Guerrero

El crimen cimbró al país por su bestialidad y enlutó al antorchismo nacional, organización que desde el primer momento exigió justicia.

Confirman casos de metapneumovirus en México

En Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo, secretario de Salud del estado, confirmó la existencia de 150 casos en las últimas semanas.

Ejército israelí abre fuego cerca de centro de ayuda; 27 palestinos asesinados

El ataque ocurrió a menos de un kilómetro de la Fundación Humanitaria de Gaza, donde las víctimas esperaban alimentos y suministros básicos.

Solicitan atender recrudecimiento de violencia en Chiapas

Organizaciones afirmaron que pobladores de 14 municipios de Chiapas se encuentran en “riesgo inminente” de convertirse en víctimas del crimen organizado.

Siete de las diez ciudades más peligrosas se encuentran en México

Colima lidera la tabla con 140.32 asesinatos por cada 100 mil habitantes.

RSF recrimina a AMLO trato hostil y alza de asesinatos contra periodistas

Desde hace años, México figura entre los países con más periodistas asesinados en el mundo.

Determina INE no realizar elecciones en Pantelhó y Chicomuselo, Chiapas

Derivado de los acuerdos emitidos por los Consejos Distritales 02 y 08 del INE Chiapas, no se celebrarán comicios, debido a la falta de condiciones de seguridad y actos de violencia.

El 29% de secciones electorales de México está en riesgo de violencia, alertan

Hace unos días se conoció que el proceso electoral del 2024 está calificado como el más violento en la historia del país .

Ejecutan a plena Luz del día a dos personas en Iztapalapa

La muerte de las dos personas provoca una persecución a el estado de México, hay dos muertos y un detenido

Valida Sader zonas libres de plagas en cultivo algodonero

El picudo algodonero es una de las plagas más devastadoras para el cultivo de algodón.