Cargando, por favor espere...

Parlamento de Irán pide cerrar el estrecho de Ormuz
La autorización del cierre del estrecho de Ormuz es decisión única del Consejo Supremo de Seguridad iraní.
Cargando...

El Parlamento de Irán ha pedido el domingo al Consejo Supremo de Seguridad Nacional el cierre inmediato del estrecho de Ormuz como represalia por el ataque de Estados Unidos a tres instalaciones nucleares de la nación persa. 

La madrugada del domingo, aviones y submarinos estadounidenses bombardearon los sitios nucleares de Fordo, Natanz e Isfahán por órdenes del presidente Donald Trump en una misión encubierta. 

La autorización del cierre del estrecho de Ormuz es decisión única del Consejo Supremo de Seguridad iraní; hasta el momento aún no hay confirmación.

Por el estrecho de Ormuz se transporta el 20 por ciento de la producción mundial de petróleo y gas; diariamente 13 barcos cisterna transportan 15 millones de barriles de crudo.

El cierre del estrecho de Ormuz bloquearía el tránsito marítimo entre el Golfo Pérsico y el Golfo de Omán, una de las principales rutas comerciales del mundo árabe. Además, elevaría los costos del crudo y la guerra en Oriente Medio. 


Escrito por Pedro Márquez

Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

“El gobierno estadounidense debe ver y tratar de manera objetiva y racional su propio problema del fentanilo en lugar de calumniar, difamar y echar la culpa a otros países”, aseguró el país asiático.

Las expectativas de paz y seguridad parecen hallarse en un horizonte lejano.

La deportación de cientos de migrantes venezolanos a un centro antiterrorista de El Salvador es una expresión más de las prácticas neofascistas del presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, contra el gobierno de una nación soberana.

En esencia, la victoria de Hamás es también la dulce venganza de Irán.

Este 9 de mayo se conmemora la victoria final de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi

Lejos de aliviar a los hogares con dificultades, el proyecto de ley ampliaría las ya obscenas disparidades de riqueza e ingresos en Estados Unidos.

Podría hallarse una de las estrategias mundiales más rancias del imperialismo yanqui: dividir y calumniar a otros Estados.

Además del paro de labores, también se está preparando una manifestación para el próximo 20 de enero en el parque de la Torre del Agua.

Se cumplió un año de la incursión de militantes de la organización Hamás desde la Franja de Gaza a Israel que, según las autoridades de este país, dejó mil 159 muertos y 251 personas que se llevaron secuestradas.

El Partido Republicano aseguró el control de la Cámara de Representantes y del Senado estadounidense.

El líder ruso no descartó la posibilidad de restablecer las relaciones entre Moscú y Washington.

México ha expedido más de dos millones 400 mil documentos migratorios desde 2019.

Este jueves México y Chile solicitaron al fiscal de la Corte Penal Internacional investigar los probables crímenes de guerra cometidos en la Franja de Gaza, dio a conocer la SRE.

“El enemigo sabía que estos buscapersonas no sólo se utilizaban en unidades militares, sino también en diferentes sectores”: Nasrallah, líder de Hezbolá.

El ministro de Defensa de Finlandia, Antti Hakkanen, afirmó que "muchos están sobreestimando que Occidente esté ganando, que Ucrania esté ganando", a pesar de haber firmado un nuevo acuerdo de defensa con EE.UU.