Cargando, por favor espere...
El Parlamento de Irán ha pedido el domingo al Consejo Supremo de Seguridad Nacional el cierre inmediato del estrecho de Ormuz como represalia por el ataque de Estados Unidos a tres instalaciones nucleares de la nación persa.
La madrugada del domingo, aviones y submarinos estadounidenses bombardearon los sitios nucleares de Fordo, Natanz e Isfahán por órdenes del presidente Donald Trump en una misión encubierta.
La autorización del cierre del estrecho de Ormuz es decisión única del Consejo Supremo de Seguridad iraní; hasta el momento aún no hay confirmación.
Por el estrecho de Ormuz se transporta el 20 por ciento de la producción mundial de petróleo y gas; diariamente 13 barcos cisterna transportan 15 millones de barriles de crudo.
El cierre del estrecho de Ormuz bloquearía el tránsito marítimo entre el Golfo Pérsico y el Golfo de Omán, una de las principales rutas comerciales del mundo árabe. Además, elevaría los costos del crudo y la guerra en Oriente Medio.
Para el capitalismo corporativo, la noticia debe elaborarse y difundirse con base en una perspectiva geopolítica.
Se han sacrificado más de 130 millones de aves a consecuencia del virus H5N1.
El líder ruso no descartó la posibilidad de restablecer las relaciones entre Moscú y Washington.
Pero los pueblos del mundo nunca se han rendido.
El Centro Acacia para la Justicia ayuda a casi 26 mil niños bajo la custodia de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados.
EE.UU. emprendió una guerra de destrucción y rapiña sobre su rico pero aturdido vecino, México. Esta guerra sería, sin lugar a dudas, el más importante antecedente de la tragedia que hoy azota como flagelo a otros pueblos de condiciones similares al nuestro.
Desde el periodo de la llamada Guerra Fría y la gestión de la exprimera ministra Margaret Thatcher, Reino Unido ha intentado mantener su imagen “imperial”.
Tras la visita de Noem, la Presidenta declaró no haber establecido ningún acuerdo con la funcionaria estadounidense en materia de datos biométricos ciudadanos.
La bancarrota de grandes empresas como Tupperware y Red Lobster marca un año crítico para la economía estadounidense
Estados Unidos, el país más violento sobre la Tierra, dispone de 800 bases militares.
Irán promete responder al ataque contra el Consulado iraní en Damasco, en el que fallecieron 16 personas.
EE.UU. registró un déficit de 72 mil millones de dólares en el comercio de bienes con Japón.
AMCHAM urgió una respuesta del Gobierno de México para lograr soluciones.
Solo fueron daños menores: vocero de las Fuerzas de Defensa de Israel
Para el gobierno de Estados Unidos (EE. UU.), hoy en manos de Donald Trump, el petróleo representa un arma estratégica que, en su guerra energética contra Rusia, usará también sobre el crudo de los hoyos de Dona, ubicados en el Golfo de México, donde convergen los intereses de México y Cuba.
En tiempos de guerra arancelaria, China y México impulsan programa de intercambio educativo
Gaza, escenario apocalíptico en el que los niños mueren por inanición
¡No muy austero de su parte! Develan millonaria fortuna de diputada morenista
IMSS-Bienestar e Insabi acumulan deuda de 2,500 millones de pesos
En México sólo 460 sindicatos son liderados por mujeres
Rescate de Pemex choca con caída histórica en ingresos
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_