Cargando, por favor espere...

Internacional
Hamás da a conocer los nombres de las cuatro rehenes que serán liberadas
La liberación de este segundo grupo de rehenes israelíes y prisioneros palestinos forma parte de la primera fase del acuerdo de cese al fuego.


El Gobierno de Israel anunció que recibió los nombres de las cuatro rehenes mujeres que Hamás liberará el próximo sábado 25 de enero, como parte del acuerdo de alto al fuego

Se trata de las soldados Liri Albag de 19 años, Karina Ariev de 20, Daniela Gilboa de 20, y Naama Levy de 20, que forman parte de este segundo grupo. Hasta el momento no se tiene noticia de Arbel Yehud, una mujer de 29 años que fue tomada como rehén y quien esperaban que formaba parte de esta segunda liberación.

Las tres primeras rehenes que fueron liberadas el pasado domingo fueron Emily Damari de 28 años, Romi Gonen de 24 y Doron Steinbrecher de 31 años; al mismo tiempo, 90 prisioneros palestinos fueron liberados por parte de Israel.

Cabe recordar que la liberación de este segundo grupo de rehenes israelíes y prisioneros palestinos forma parte de la primera fase del acuerdo de cese al fuego. La segunda fase del acuerdo, se espera que Israel y Hamás lleguen a acuerdo que impidan la reanudación de la guerra; asimismo, Hamás estaría liberando a los cautivos vivos restantes, que serían hombres menores de 50 años. 

Finalmente, en la tercera fase, los cuerpos de los rehenes restantes serían devueltos.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Las prácticas funerarias anteriores a la revolución neolítica reflejan un impulso por conservar a los ancestros y preservar su presencia física.

Mantienen al exfuncionario en prisión preventiva para desahogar el procedimiento ordinario en Paraguay.

La conmemoración de ese triunfo chino sobre el fascismo militar nipón tiene un telón de fondo inédito: la obcecación neomonroísta del gobierno estadounidense por amagar a varios países de América Latina con el pretexto de combatir “la amenaza” del narcotráfico.

La elección de Karki fue realizada mediante una encuesta entre los líderes de movimiento juvenil de la llamada “Generación Z”, por medio de la plataforma en línea Discord.

La iniciativa privada advirtió que la medida podría afectar la competitividad, los precios y el mercado interno mexicano.

La demanda se suma a una acción previa de un sindicato de trabajadores agrícolas, que impugnan la decisión del gobierno estadounidense de permitir operativos migratorios en escuelas e iglesias.

Con estas muertes, el total de víctimas mortales desde el inicio de la ofensiva israelí, el 7 de octubre de 2023, asciende a más de 64 mil 650.

El Gobierno de China afirmó que “protegerá decididamente sus derechos e intereses”.

La malnutrición ya no se refiere únicamente a los niños con bajo peso, sino también a aquellos que padecen obesidad.

Va la jornada de ayer, día 8 (hoy más extensa). Estimulante como siempre y, a la vez, preocupante por el aviso urgente del final. Somos la frágil pero necesaria retaguardia que acompaña y protege en espíritu a la retaguardia que se juega el tipo para proteger a la población de la Franja.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México emitió una alerta para los connacionales.

El canciller iraní denunció las “amenazas” de Estados Unidos a Venezuela.

La canonización de Acutis se basó en dos milagros reconocidos por la Iglesia Católica, requisitos esenciales de acuerdo con el derecho canónico para declarar a alguien santo.

El gobierno español condenó el desplazamiento de más de dos millones de personas.