Cargando, por favor espere...

Hamás da a conocer los nombres de las cuatro rehenes que serán liberadas
La liberación de este segundo grupo de rehenes israelíes y prisioneros palestinos forma parte de la primera fase del acuerdo de cese al fuego.
Cargando...

El Gobierno de Israel anunció que recibió los nombres de las cuatro rehenes mujeres que Hamás liberará el próximo sábado 25 de enero, como parte del acuerdo de alto al fuego

Se trata de las soldados Liri Albag de 19 años, Karina Ariev de 20, Daniela Gilboa de 20, y Naama Levy de 20, que forman parte de este segundo grupo. Hasta el momento no se tiene noticia de Arbel Yehud, una mujer de 29 años que fue tomada como rehén y quien esperaban que formaba parte de esta segunda liberación.

Las tres primeras rehenes que fueron liberadas el pasado domingo fueron Emily Damari de 28 años, Romi Gonen de 24 y Doron Steinbrecher de 31 años; al mismo tiempo, 90 prisioneros palestinos fueron liberados por parte de Israel.

Cabe recordar que la liberación de este segundo grupo de rehenes israelíes y prisioneros palestinos forma parte de la primera fase del acuerdo de cese al fuego. La segunda fase del acuerdo, se espera que Israel y Hamás lleguen a acuerdo que impidan la reanudación de la guerra; asimismo, Hamás estaría liberando a los cautivos vivos restantes, que serían hombres menores de 50 años. 

Finalmente, en la tercera fase, los cuerpos de los rehenes restantes serían devueltos.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La política exterior retornó a la geopolítica con un foco en la seguridad marítima. Atrás quedan amenazas “convencionales” como el robo de mercancías para centrar su atención en la piratería, fenómeno que amenaza el comercio de bienes, pues en unos lustros sumó hasta 13 mil asaltos.

El presidente de Colombia destacó que las tensiones políticas y sociales aumentarán, pero llamó a América Latina a unirse y tener una voz común en el ámbito mundial.

Hasta el momento, el Ministerio de Salud de la Franja de Gaza ha registrado 29 mil 782 palestinos muertos a manos del Ejército israelí a partir del 7 de octubre pasado.

Los países con mayor proporción de población en pobreza son Honduras con el 56 por ciento, Colombia, Argentina, México y El Salvador.

Las inundaciones, los miles de refugiados, entre otras, desplazaron la guerra civil en Sudán de los grandes titulares a pesar de la constatación de un renovado genocidio en Darfur, similar al de 2003 a 2008 (con medio millón de masalits asesinados).

Conocer la historia palestina y difundir las posturas en contra del relato oficial, son actos que contribuyen a desenmascarar a aquellos que buscan crear la ilusión de que el mundo debe ser según la forma que más les convenga.

El 90 por ciento de las muertes por opioides en territorio estadounidense están relacionadas con opioides.

*Del Toro se consolida como una de las promesas más jóvenes de este deporte. Se espera que su próxima participación sea el sábado 22 de marzo en la ruta Milán-Sanremo.

Solo fueron daños menores: vocero de las Fuerzas de Defensa de Israel

En 2020, el Departamento de Justicia de Estados Unidos registró 228 casos de desnaturalización civil desde 2008.

La suspensión temporal será para los vehículos que cumplan con las reglas del T-MEC.

En su intento por ingresar a EE. UU., algunos migrantes colocaron ropa y cobijas sobre el alambrado de púas para derribarlo, mientras gritaban “tenemos hambre”.

Sólo han bastado tres meses para que la Franja de Gaza se convirtiera en un lugar de muerte y desesperación, donde es imposible vivir debido a los bombardeos israelíes.

“Putin vendrá y podrá orden”, se lee en miles de volantes pegados en calles y lugares públicos de Kiev.

Este fenómeno astronómico podrá observarse a simple vista.