Cargando, por favor espere...
Desde hace tres años no contamos con uniformes de buena calidad para laborar, herramientas y aumento salarial del 3.5 por ciento, denunciaron trabajadores de trolebuses y del Tren Ligero de Ciudad de México.
El personal de ambas líneas advirtió que laboran sin equipos de seguridad como botas de casquillo y dieléctricas, guantes, cascos, gabardinas, impermeables y fajas. Informaron que tampoco cuentan con suficientes herramientas básicas como gatos hidráulicos en talleres de mantenimiento, pinzas, llaves, entre otros equipos que les servirían para ofrecer una buena asistencia a las unidades y, con ello, un servicio de calidad a los casi 400 mil pasajeros que transportan al día entre el Trolebús y Tren ligero.
Debido a la falta de equipo, actualmente, el depósito de San Andrés Tetepilco y Aragón contiene 28 trolebuses parados, algunos con daños en diferenciales, compresoras baterías, estropeadas, con daños en equipos electromecánicos; de estos, a 23 unidades les falta de tapas de vuelo derecha, o trasera, el poste trasero, dos con cristales rotos, en la ventanilla izquierda, en puerta trasera.
Aunado a ello, denunciaron que el Servicio de Transportes Eléctricos de la CDMX viola el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) y los convenios firmados ante la autoridad, al no pagar desde enero del 2024, aumento al salario de 3.5 por ciento a 144 trabajadores de los niveles 3, 4, 5 y 6, informó el dirigente de la Alianza de Tranviarios de México, Gerardo Martínez.
El líder de los trasportistas también dio a conocer que solicitó a la administración de Clara Brugada que se respeten y cumplan los convenios que firmó el Servicio de Transportes Eléctricos de la Ciudad de México con los trabajadores, así como la retabulación a cada uno de los niveles, ya que las funciones y responsabilidades en cada puesto son distintos.
Los 144 trabajadores de ambos medios, tenían emplazó a huelga para para el 21 de enero, sin embargo, decidieron prorrogar el paro, tras iniciar conversaciones y negociaciones con el secretario de Gobierno capitalino, César Cravioto, y el secretario de Movilidad, Héctor Ulises García.
De no llegar a ningún acuerdo, los trabajadores de trolebuses y Tren Ligero se irían a huelga el próximo 21 de febrero. Gerardo Martínez declaró que espera que no se tenga que llegar a ese extremo y que las negociaciones aceleren el tema del adeudo de 3.5 por ciento de aumento salarial para los 144 trabajadores.
Este ocho de marzo más de 25 mil poblanas alzaron la voz en contra de la violencia de género, en favor de la despenalización del aborto; además exigen justicia para las víctimas de la violencia y feminicidios.
“El trabajo que hacemos es para el pueblo de México”: Aquiles Córdova Morán.
A unos días de que inicien formalmente las campañas presidenciales, la corrupción será un reto para la siguiente administración, especialmente por el avance del crimen organizado en numerosas jurisdicciones del país.
“Estas prácticas son actos graves de intrusión, violatorios de derechos humanos y socavan la confianza de la población en las instituciones del Estado”, sostuvo Guillermo Fernández, representante en México de la ONU-DH.
Inegi reveló que durante el año 2023, un total de 794 mil 739 personas murieron, de las cuales el 89.5 por ciento sucedieron por enfermedades.
Los candidatos presidenciales también expusieron sus posturas sobre temas relacionados con la salud, educación y transparencia, entre otros.
Los estados de Baja California, Chihuahua, Coahuila y Tlaxcala son los más afectados.
De las 33 empresas registradas como operadoras de campos con producción de petróleo o gas en México, la obtención total de hidrocarburos líquidos alcanzó 97 mil 42 barriles por día.
La Fiscalía informó que ya mantiene una investigación por la posible participación de un funcionario de la institución.
Chimalhuacán, Edomex.- El presidente municipal de Chimalhuacán, César Álvaro Ramírez, se reunió esta mañana con vecinos que resultaron afectados por las fuertes lluvias registradas la tarde-noche del pasado miércoles, a fin de brindarles apoyo integral y
Este lunes fue asesinada la coordinadora de Seguridad Pública, Blanca Lilia Ortega, del municipio de Hidalgo, Nuevo León.
La tarde de este jueves la asociación Nacional de Actores informó el fallecimiento del primer actor Manuel Salvador Ojeda, mejor conocido como Manuel Ojeda, a los 81 años.
El próximo 21 de enero, el ingeniero Aquiles Córdova impartirá la conferencia "Lenin: Vigencia de su pensamiento a 100 años de su muerte", en el Auditorio Metropolitano de la ciudad de Puebla.
Una escuela primaria del Ejido Macario Gómez del municipio de Tulum tendrá un aula y sanitario construido con botellas de plástico.
50 centros de cuidado que formaban parte del Programa de Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras de Sedesol, ahora Secretaría del Bienestar, sufrieron una baja de 21 por ciento.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Los más ricos del mundo provocan mayor impacto ambiental, revela estudio suizo
Empresa CICSA se deslinda de responsabilidad por desplome de Línea dorada
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera