Cargando, por favor espere...

Trabajadoras de trolebuses y Tren Ligero, sin uniformes ni herramientas desde hace 3 años
Si tuvieran la herramienta podrían dar un servicio de calidad a los casi 400 mil pasajeros de ambos transportes, aseguraron.
Cargando...

Desde hace tres años no contamos con uniformes de buena calidad para laborar, herramientas y aumento salarial del 3.5 por ciento, denunciaron trabajadores de trolebuses y del Tren Ligero de Ciudad de México. 

El personal de ambas líneas advirtió que laboran sin equipos de seguridad como botas de casquillo y dieléctricas, guantes, cascos, gabardinas, impermeables y fajas. Informaron que tampoco cuentan con suficientes herramientas básicas como gatos hidráulicos en talleres de mantenimiento, pinzas, llaves, entre otros equipos que les servirían para ofrecer una buena asistencia a las unidades y, con ello, un servicio de calidad a los casi 400 mil pasajeros que transportan al día entre el Trolebús y Tren ligero.

Debido a la falta de equipo, actualmente, el depósito de San Andrés Tetepilco y Aragón contiene 28 trolebuses parados, algunos con daños en diferenciales, compresoras baterías, estropeadas, con daños en equipos electromecánicos; de estos, a 23 unidades les falta de tapas de vuelo derecha, o trasera, el poste trasero, dos con cristales rotos, en la ventanilla izquierda, en puerta trasera.

Aunado a ello, denunciaron que el Servicio de Transportes Eléctricos de la CDMX viola el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) y los convenios firmados ante la autoridad, al no pagar desde enero del 2024, aumento al salario de 3.5 por ciento a 144 trabajadores de los niveles 3, 4, 5 y 6, informó el dirigente de la Alianza de Tranviarios de México, Gerardo Martínez.

El líder de los trasportistas también dio a conocer que solicitó a la administración de Clara Brugada que se respeten y cumplan los convenios que firmó el Servicio de Transportes Eléctricos de la Ciudad de México con los trabajadores, así como la retabulación a cada uno de los niveles, ya que las funciones y responsabilidades en cada puesto son distintos.

Los 144 trabajadores de ambos medios, tenían emplazó a huelga para para el 21 de enero, sin embargo, decidieron prorrogar el paro, tras iniciar conversaciones y negociaciones con el secretario de Gobierno capitalino, César Cravioto, y el secretario de Movilidad, Héctor Ulises García. 

De no llegar a ningún acuerdo, los trabajadores de trolebuses y Tren Ligero se irían a huelga el próximo 21 de febrero. Gerardo Martínez declaró que espera que no se tenga que llegar a ese extremo y que las negociaciones aceleren el tema del adeudo de 3.5 por ciento de aumento salarial para los 144 trabajadores.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Con un total de 29 votos a favor, siete en contra y cuatro abstenciones, el Congreso de Puebla aprobó la despenalización del aborto en la entidad.

Si la problemática continúa, nos manifestaremos nuevamente para cerrar las instalaciones del AICM, Av. Reforma, oficinas centrales del IMSS, junto con compañeras de Michoacán, Yucatán, Guadalajara y Puebla, anunció la UND A. C.

De acuerdo con el ambientalista José Urbina, las obras del Tren Maya son ilegales ya que existe una suspensión vigente que prohíbe su construcción.

El registro en la plataforma oficial www.preparados.gob.mx incluye 11 mil 644 inmuebles.

Ciudad de México.- Los gobiernos deben ocuparse por preparar y formar a las futuras generaciones para que encaren con éxito los desafíos y retos del mañana y "eso es justamente lo que estamos haciendo", subrayó el presidente Enrique Peña Nieto.

Criticó la ausencia de un programa efectivo para reactivar la producción de alimentos.

Durante noviembre pasado, se reportaron 14 secuestros grupales de migrantes, con 84 víctimas.

Rogelio Guerrero Reyes se convirtió en el primer mexicano en ganar dos medallas de oro en la Olimpiada Internacional de Matemáticas.

El Congreso local designó nuevos concejos municipales, los cuales gobernarán dichos territorios hasta 2027.

El titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), Jorge Nuño, afirmó que la ASA continuará operando, aunque una parte del sector aéreo mexicano esté a cargo de la SEDENA.

Colectivo exige que la búsqueda de desaparecidos no represente un riesgo ni cause más sufrimiento a las familias.

Kamala Harris se convierte oficialmente en la candidata presidencial del partido en las elecciones del próximo 5 de noviembre.

México presenta el índice de lectura más bajo en la región

El hallazgo resalta la situación de violencia que prevalece en la región.

El 36.3 por ciento de los mexicanos son quienes más dificultades deben afrontar para superar las fiestas decembrinas.