Cargando, por favor espere...

Tribunal rechaza 4.a vez revocación de ciudadanía por nacimiento en EE. UU.
Trump firmó una orden ejecutiva para eliminar la ciudadanía por nacimiento para hijos de inmigrantes indocumentados o con padres que tengan estatus temporal.
Cargando...

El juez federal Leo Sorokin, del tribunal de apelaciones del Noveno Distrito de Estados Unidos (EE. UU.), rechazó un recurso de emergencia presentado por la administración de Donald Trump para hacer efectiva la revocación de la ciudadanía por nacimiento.

El juez federal Leo Sorokin rechazó el recurso presentado por la Administración de Donald Trump, lo que representa la cuarta vez que un tribunal suspende esta orden. La primera ocasión fue el juez federal John C. Coughenour, de Seattle, quien la detuvo por considerarla "inconstitucional". Posteriormente, la jueza Deborah Boardman, del distrito de Maryland, emitió una suspensión a nivel nacional; le siguió el juez federal Joseph N. Laplante, del distrito de New Hampshire.

Al inicio de su mandato, Trump firmó una orden ejecutiva para eliminar la ciudadanía por nacimiento para hijos de inmigrantes indocumentados o con padres que tengan estatus temporal.

Con esta orden, el presidente Trump busca modificar la 14ª Enmienda de la Constitución, aplicada durante más de 50 años, la cual establece que “todas las personas nacidas o naturalizadas en Estados Unidos y sujetas a su jurisdicción son ciudadanos de los Estados Unidos y del Estado en el que residen”.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Mientras EE. UU. y la UE distraen al mundo con su guerra proxy contra Rusia, ambos maniobran en Moldavia para controlar el Mar Negro.

Hasta hoy, 183 países del mundo han establecido lazos diplomáticos con China. La reanudación de las relaciones diplomáticas entre China y Nauru ha demostrado una vez más al mundo que la adhesión al principio de una sola China forma una tendencia histórica imparable.

La descarga de la aplicación china RedNote, contraviene a los intereses del país vecino.

Los aranceles se aplicarán a menos que ambos países “ayuden” a abordar los problemas del tráfico de fentanilo y la inmigración.

Desde el 7 de octubre de 2023, el ataque militar de Israel en la Franja de Gaza ha dejado un saldo de 40 mil cinco palestinos muertos.

México cuenta con 90.20 millones de usuarios en redes sociales, lo que equivale al 70 por ciento de la población mexicana.

Se trata de uno de los malware más propagados en este país y cuyo origen es brasileño

Como parte de un experimento, por primera vez la NASA transmitió a la Tierra un video de “ultra alta definición” de 15 segundos de un gatito llamado Taters.

El mandatario pasó por una intervención que transcurrió sin incidentes.

Xóchitl Gálvez Ruiz, precandidata de la alianza Fuerza y Corazón por México, declaró que retomaría las relaciones con España, de llegar a la presidencia de México.

Sin lanzar un solo disparo, Rusia muestra su poderoso músculo de potencia nunca vencida ante un Occidente que proyecta su endémica violencia contra el mundo.

La CAST informó que sus planes para llevar astronautas a la Luna en 2030 siguen en marcha.

El portavoz del Ministerio de Salud de Palestina dio a conocer que un ataque aéreo de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) contra el hospital Al-Ahli de Gaza dejó al menos 500 personas fallecidas.

Ian Black, editor del Centro de Medio Oriente y periodista en The Guardian por 33 años, publicaba el 21 de diciembre de 2009: “Doctor admite que patólogos israelíes cultivaban órganos sin consentimiento”.

Elementos del cuerpo de Marines de EE. UU. fueron enviados a la frontera con México, como parte de las acciones para frenar la migración.