Cargando, por favor espere...
Este 20 de febrero, el pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó a la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) informar sobre el tratamiento de datos personales y de imágenes de estudiantes de secundaria.
La orden surgió luego de que la autoridad educativa se negara a proporcionar esa información por considerar que la toma de fotografías en eventos escolares no se considera como un mecanismo que requiera el tratamiento de datos personales.
Cabe destacar que la solicitud fue hecha originalmente porque una maestra de secundaria de la Ciudad de México (CDMX) publicó en sus redes sociales fotografías de estudiantes.
Al respecto, la comisionada del INAI, Josefina Román Vergara, precisó que cualquier tratamiento de datos personales debe ser especificado en un aviso de privacidad para garantizar que los datos recabados serán tratados conforme a lo establecido en la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
“Un tratamiento de datos personales responsable inicia con el conocimiento del personal docente de sus deberes conforme a las disposiciones en la materia. También involucra un trabajo de coordinación y apoyo con autoridades escolares para que, en colaboración, se tenga control sobre las distintas finalidades para las que se recaban datos personales”, manifestó Román Vergara.
Por lo anterior, el Pleno del INAI revocó la respuesta inicial de la Autoridad Educativa Federal en la CDMX y le ordenó realizar una nueva búsqueda en todas las unidades administrativas competentes para atender favorablemente la solicitud.
“Denunciamos a Claudia Sheinbaum y a Morena por actos anticipados de precampaña y campaña en los estados de Oaxaca, Sonora, Chiapas y Sinaloa", señaló el emecista Jorge Álvarez.
México ha consagrado ya ante la posteridad, de un modo duradero, la gloria del eminente pensador, del gran apóstol de la Reforma.
La iniciativa no consiguió la mayoría en el Congreso, pese a que se trata de un estado con altas tasas de embarazos adolescentes.
El fenómeno de La Niña podría incrementar la frecuencia e intensidad de los ciclones.
Inició hace poco más de una hora. No hay reporte de víctimas ni lesionados.
En el operativo resultaron heridos más de 30 efectivos policiales, incluidas 18 mujeres, algunas de ellas sufrieron traumatismo cráneo-encefálico y daño psicológico al ser agredidas sexualmente por los presidiarios.
El empresario invirtió más de dos mil millones de dólares en Talos Energy y otros activos energéticos.
El mapa de la CNPC incluye también a los municipios de Coacalco, Valle de Chalco, Ecatepec y Chalco, en el territorio mexiquense.
México registra más de 125 mil personas desaparecidas hasta marzo de 2025, según RNPDNO.
En Michoacán, cuatro de cada 10 jóvenes han dejado de buscar empleo ante la ausencia de ofertas de trabajo y porque las pocas que hay son de mala calidad, revela un estudio del IMCO.
Más de 100 mil establecimientos, ubicados en todo el país, participarán en la decimotercera edición del Buen Fin 2023, que se realizará del 17 al 20 de noviembre.
Supera porcentaje de votos del PAN y el PRI
García Cabeza de Vaca enfrenta acusaciones por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Las víctimas declararon que eran obligadas a vender boletos de rifas en distintos puntos de la Zona Metropolitana de Guadalajara.
la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó la ruta para la aprobación de dictámenes del paquete de iniciativas de reformas enviadas en febrero pasado por el Presidente.
Fosa clandestina en Veracruz: ahí hallaron a la maestra Irma Hernández
Aumenta 12.8% casos de desaparición en México
La 'Nueva Escuela' de la SEP sigue sin atender el rezago educativo
Adultos mayores tardan más en jubilarse en México: OCDE
¿Por qué los datos de reducción de pobreza son falsos? Julio Boltvinik lo explica
Piratas roban equipos de respiración autónoma de Pemex
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera