Cargando, por favor espere...
Este 2025 se podrían registrar hasta 18 huracanes en las costas de México, durante la próxima temporada de huracanes que irá del 15 de mayo al 30 de noviembre, de acuerdo con información de la Secretaría de Marina (Semar).
De acuerdo con las proyecciones de la Semar, 10 de estos ciclones tropicales se esperan en el Pacífico, mientras que ocho en el Atlántico, con una actividad que podría superar el promedio histórico debido a la influencia del fenómeno climático de La Niña, que se caracteriza por el enfriamiento anormal de las aguas superficiales del océano.
Asimismo, detalló que en las costas del Pacífico se prevé la formación diez huracanes, seis de ellos clasificados como fuertes, en la categoría uno y dos; y cuatro intensos, en las categorías tres, cuatro y cinco.
En las costas del Atlántico, donde se ubica el Golfo de México y el Caribe, se pronosticaron ocho huracanes, cuatro fuertes y cuatro intensos.
La dependencia apuntó que este pronóstico sugiere una temporada más activa de lo habitual, especialmente del lado del Atlántico, debido a que le fenómeno de La Niña podría incrementar la frecuencia e intensidad de los ciclones.
La Asociación Civil Nueva Aztlán en la Ciudad de México criticó a los gobiernos Federal y local, por no haber puesto en marcha algún programa de Abasto para ayudar a las familias de escasos recursos por la cuesta de enero y ante el alza de precios de la canasta básica.
La Oxfam estimó que casi 46 mil muertes reportadas en México fueron consecuencia de las emisiones de dióxido de carbono que genera el uno por ciento más rico.
El municipio de Huajicori habitan más de 11 mil 400 personas y sólo cuenta con 35 policías municipales.
Aseguraron más de 48 mil 820 dólares, así como 163 mil 500 pesos en efectivo.
La propuesta del PRD busca que los recursos públicos sean utilizados responsablemente y sin fines de promoción política o partidista.
Busca generar un ahorro de más de 10 mil millones de pesos.
La concesión, otorgada en marzo de 2018 por un periodo de 25 años, incluía ocho secciones del parque.
Los detenidos fueron vinculados a proceso debido a su presunta responsabilidad en diversos delitos y vínculos con grupos delincuenciales.
Canciller brasileño, Mauro Vieira, calificó de “inaceptable” el bloqueo de ayuda humanitaria en el enclave palestino.
Se espera un nuevo reporte a las 15:00 horas para evaluar si las condiciones empeoran o mejoran.
Octubre cerrará con poco más de mil 988 homicidios dolosos, un promedio de 68.5 delitos de este tipo al día; de acuerdo con del SESNSP.
Las esuelas públicas del país sólo deberán ofrecer alimentos saludables.
Liliana Moreno Holguín es la primera mujer perteneciente a la comunidad rarámuri, que ingresa al grupo de Proximidad Social de la Policía del estado de Chihuahua.
Josef Siegfried Askinasy, ciudadano ruso nacido en Odesa en 1880 y muerto en la Ciudad de México en 1939, escribió 20 libros de ensayo sobre arte, filosofía, sociología, política e historia.
“Desde el 9 de abril no realizaremos coberturas, phoners, entrevistas, ni posteos, ni fotos, ni textos. Nosotros sí movemos a México”: Morras en Conciertos.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
EE.UU. busca usar al maíz como arma en su guerra arancelaria contra México
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.