Cargando, por favor espere...

Semar pronostica 18 huracanes para la temporada 2025
El fenómeno de La Niña podría incrementar la frecuencia e intensidad de los ciclones.
Cargando...

Este 2025 se podrían registrar hasta 18 huracanes en las costas de México, durante la próxima temporada de huracanes que irá del 15 de mayo al 30 de noviembre, de acuerdo con información de la Secretaría de Marina (Semar).

De acuerdo con las proyecciones de la Semar, 10 de estos ciclones tropicales se esperan en el Pacífico, mientras que ocho en el Atlántico, con una actividad que podría superar el promedio histórico debido a la influencia del fenómeno climático de La Niña, que se caracteriza por el enfriamiento anormal de las aguas superficiales del océano.

Asimismo, detalló que en las costas del Pacífico se prevé la formación diez huracanes, seis de ellos clasificados como fuertes, en la categoría uno y dos; y cuatro intensos, en las categorías tres, cuatro y cinco.

En las costas del Atlántico, donde se ubica el Golfo de México y el Caribe, se pronosticaron ocho huracanes, cuatro fuertes y cuatro intensos. 

La dependencia apuntó que este pronóstico sugiere una temporada más activa de lo habitual, especialmente del lado del Atlántico, debido a que le fenómeno de La Niña podría incrementar la frecuencia e intensidad de los ciclones.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Cuatro millones 456 mil 431 personas mayores de 15 años no saben leer ni escribir.

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado, la joven desaparecida en Mexicali fue hallada sin vida cerca de un drenaje.

Redim dio a conocer que durante el primer semestre de 2024 se han incrementado un 15 por ciento los casos de homicidios contra niños, niñas y adolescentes.

"Las mujeres representan 43% de los abogados que ganan menos de 13 mil al mes y 37.7% de quienes ganan igual o más que esa cantidad”, indica un documento de Abogadas MX, IMCO y Data Cívica.

El 55.6 por ciento de las muertes correspondió al género masculino, mientras que el 44.3 por ciento fueron al femenino.

Para reducir el número de muertes ocasionadas por el consumo de bebidas azucaradas e ingesta de alcohol, la OMS recomendó a nivel mundial un incremento en los impuestos en dichos productos.

Pese a que los asesinatos de periodistas en el país disminuyeron, la violencia y el acoso judicial persisten.

Ya son 10 médicos asesinados en unidades rurales, y desde 2019 los servicios de salud se han deteriorado por los recortes al presupuesto destinado a salud impuestos por López Obrador.

Vecinos de la zona alertaron a las autoridades de los fétidos olores.

Se estima que las cuatro principales empresas mineras, que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores, pierden aproximadamente mil 121 millones de pesos anuales por robos y violencia.

Normalistas sostienen que el Jefe del Ejecutivo continúa mintiendo sobre lo sucedido en Iguala hace casi 10 años.

Sujetos armados han ingresado al plantel para preguntar por datos del personal.

En esta contienda, compiten la exsenadora Adriana Dávila y el diputado federal con licencia Jorge Romero.

El C4 estaba encabezado por la alcaldesa del municipio, la morenista Abelina López Rodríguez.

A casi 11 años de la desaparición de los normalistas, las autoridades cuentan con 120 detenidos, 46 causas penales y más de 800 sitios revisados.