Cargando, por favor espere...

Nacional
Sonora registra los municipios con mayor sequía del país
El 58 por ciento de los municipios están considerados con la categoría más alta de sequía


El Monitor de Sequía de México indicó 42 de los 72 municipios de Sonora registran un grado de sequía excepcional, el más crítico de todos, tras la falta de lluvias registradas en esa entidad. 

A decir del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), de los 94 municipios de la República Mexicana que se encuentran en sequía excepcional, el 44.6 por ciento se ubican en la entidad sonorense, con lo que supera a otros estados que también habían padecido severas sequías, entre ellos Chihuahua.

En su reporte más reciente, actualizado al 18 de abril de 2025, indicó que en total 94 municipios de la República Mexicana se encuentran en sequía excepcional; la mayoría, 42, pertenecen al estado de Sonora; le sigue Chihuahua, con 30, y Durango, con ocho.

La Conagua especificó que mide la sequedad en cinco niveles, D0 que corresponde a Anormalmente seco, D1 que es sequía Moderada, D2 que es Severa, la D3 que es Extrema y la D4 que es Excepcional.

Algunas zonas catalogadas con sequía Excepcional en Sonora son: La Colorada, San Javier, Suaqui Grande, Onavas, Rosario, Soyopa, Mazatán, VIlla Pesqueira, Quiriego, Álamos, San Pedro de la Cueva, Bacanora, Ures, Baviácora, Nogales, Santa Cruz y Cananea, por mencionar algunos.

Los otros 30 municipios, ubicados principalmente en la región oriente del estado, están reportados en el nivel D3 o Extremo, y abarcan desde Hermosillo, Caborca hasta Sonoyta y Puerto Peñasco.

En cuanto al territorio nacional, el Monitor de Sequía establece que 515 municipios se encuentran Anormalmente secos, mientras que 228 están en Moderada, 104 en Extrema y 26 en Severa. 


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Escasez de agua afecta a escuelas de México, denuncia FNERRR

Datos de la organización World Resources Institute (WRI) demuestran que nuestro país se encuentra ante una de las mayores crisis hídricas a nivel mundial.

Envenenamiento silencioso en La Comarca Lagunera

Las concentraciones de arsénico en las fuentes de agua potable de La Comarca superan el límite máximo permisible de 0.025 mg/l (miligramos por litro) en agua potable para consumo humano.

Contra la crisis hídrica, proponen elevar a rango constitucional Programa de Cosechas

El programa deberá priorizar las colonias, pueblos, comunidades y/o barrios con altos niveles de vulnerabilidad socioeconómica.

Oposición denunciará ante FGJCDMX, Contraloría y Profepa por agua contaminada en BJ

El abanderado de la Coalición Va por la Ciudad de México explicó que el problema en el sistema de pozos que surte el agua a la capital ha sido descuidado.

Fugas y desperdicio agravan crisis de agua en CDMX

Son cada vez más evidentes las inconformidades de los capitalinos, quienes recurren a las movilizaciones sociales para exigir el acceso al agua potable en sus domicilios.

Urgencia hídrica obligaría a cerrar más de un millón de comercios

La escasez de agua en el norte y centro de México podría obligar a más de un millón de establecimientos a cerrar sus puertas, debido al pago por el llenado de sus cisternas con “pipas de agua”.

Exige UNAM a candidatos considerar crisis de agua en sus agendas

El panorama en el Valle de México es “crítico” para los próximos años, afirmaron académicos de la UNAM, además, consideraron que hay una debilidad de dependencias que se dedican al sector ambiental.

Crece inconformidad en México ante crisis hídrica; expertos urgen atención al problema

“El agua es nuestro derecho”, “sin agua no hay vida”, son consignas de miles de mexicanos que cada día tienen menos agua debido a una falta de estrategia hídrica.

Sismo de 4.0 grados sacude zona de Puerto Peñasco, Sonora

No recibieron llamadas de emergencia relacionadas con este movimiento telúrico.

Río Sonora presenta niveles críticos de contaminación

Pese a que ya transcurrieron 11 años, el caudal aún tiene metales pesados a consecuencia de un derrame tóxico.

En Xalapa, agua para los ricos

La carencia del agua en las colonias populares de Xalapa obedece, desgraciadamente, a un asunto de clases sociales.

Vecinos de BJ presentarán demanda colectiva contra Gobierno de CDMX por agua contaminada

Los inconformes adelantaron este lunes que en el transcurso de la semana presentarán una demanda colectiva contra el gobierno capitalino y para ello se estarán abocando a recolectar firmas que acompañen la queja ante las autoridades capitalinas, correspondientes.

Pese a lluvias, sequía amenaza a diversos estados del país

Baja California, Coahuila, Chihuahua y Sonora, no se vieron beneficiados por las lluvias ocurridas en este último mes.

Sistema Cutzamala llega al 60% de su capacidad

Expertos esperan que, en los dos meses restantes de la temporada de lluvias, las presas del Cutzamala eleven aún más sus niveles.

En Chihuahua, sequía pone en peligro ciclo agrícola 2025

La grave crisis de sequía que afecta a Chihuahua ha llegado a un punto crítico y se requiere una acción inmediata para evitar consecuencias aún más devastadoras.