Cargando, por favor espere...
Santiago Taboada, candidato a la jefatura de gobierno en conjunto con candidatos de la coalición “Va por la Ciudad de México” en Benito Juárez y Álvaro Obregón, anunciaron este jueves que presentarán una denuncia contra quien resulte responsable por la actual crisis de la contaminación del agua, ante la Fiscalía General de la República, la Contraloría capitalina y la Profepa.
Taboada Cortina crítico la posición de indolencia asumida desde el Gobierno capitalino y que dejó pasar semanas para investigar la contaminación que existe mientras los vecinos de 8 colonias consumían el líquido.
“El gran problema es que tenemos un gobierno que parece que las crisis, que las tragedias las minimiza y parece que fuera invención. Hoy lamentablemente vemos la narrativa de si esto tiene que ver con el proceso electoral. Que no sean indolentes y que realmente vean que hay un problema gravísimo”.
Al acudir al parque de la colonia Alfonso XIII, el abanderado de la Coalición Va por la Ciudad de México explicó que el problema en el sistema de pozos que surte el agua a la capital ha sido descuidado.
Agregó que hoy se atiende solo el de la colonia Alfonso XIII por las manifestaciones de vecinos, pero muchas zonas de la ciudad enfrentan el mismo problema
“No es el único lugar de esta ciudad donde sale agua contaminada, es porque lleva tres días cerrada Insurgentes, pero los voy a invitar a que tomemos una muestra del agua que sale en Iztapalapa o que sale en Xochimilco ahí les vamos a enseñar que el problema del agua es que llevan años 27 años sin darle mantenimiento”.
En ese sentido, el candidato del PAN, PRI y PRD celebró que en el próximo debate por el Gobierno de la Ciudad de México sea sobre el tema del agua porque podrá demostrarle a la candidata Clara Brugada como el rezago en infraestructura es histórico y como durante su administración en Iztapalapa no avanzó en la materia y sus habitantes siguen padeciendo la falta del líquido.
En lo que va de 2024, Puebla se colocó en el 4º lugar nacional con mayor presencia de incendios forestales al registrar un total de 216 incidentes.
Más de 200 organizaciones convocaron a una marcha el domingo 18 de febrero para exigir que los mexicanos puedan salir a “votar en paz” el próximo 2 de junio.
“No le pago con mis impuestos a usted para que opine sobre los candidatos de la oposición, su papel no es ese, su papel es gobernarnos a todos", señaló el diputado Federico Döring.
Biden espera provocar una respuesta bélica de gran intensidad de Moscú y así lograr su reelección en noviembre de este año.
Este domingo 31 de marzo arrancan las campañas electorales para los candidatos a las diputaciones de mayoría relativa, alcaldías y concejalías de la CDMX.
La UNAM también solicitó se informe de esta decisión a las respectivas comunidades universitarias que deseaban participar en el proceso.
Este jueves, la candidata por la Coalición Juntos Sigamos Haciendo Historia, Clara Brugada, se registró ante el IECM para competir por la Jefatura de Gobierno.
La diputada Silvia Sánchez Barrios informó que los dirigentes nacional y estatal del PRI, Alejandro Moreno e Israel Betanzos, respectivamente, arrancaron la discusión para conocer el método de elección para la CDMX.
La escasez de agua se agrava por el crecimiento desenfrenado de la población mexicana y el cambio climático, afirman ambientalistas.
Xóchitl Gálvez habría usado el logotipo del INE para fundamentar su propuesta de una campaña contra el uso electoral de los programas sociales.
El nuevo presidente Ebrahim Raisi nombró a un diplomático antioccidental como ministro de Relaciones Exteriores el miércoles, mientras Irán y seis potencias mundiales buscan restaurar su acuerdo nuclear de 2015.
Sus integrantes se comprometieron a cumplir con los procedimientos que permiten la integración de liderazgos políticos de mujeres.
Las elecciones de 2024 serán las más violentas de la historia de México; y el crimen organizado jugará un rol importante en estos comicios, especialmente en estados y municipios.
Acusan a SACMEX de condicionar el vital líquido.
Presencia de grupos armados, supuesta compra del voto y retraso en apertura de casillas fue el saldo de las elecciones en Hidalgo.
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
¿Cuánto cuestan las entradas del Mundial 2026? Aficionados critican precios exorbitantes
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera