Cargando, por favor espere...

Oposición denunciará ante FGJCDMX, Contraloría y Profepa por agua contaminada en BJ
El abanderado de la Coalición Va por la Ciudad de México explicó que el problema en el sistema de pozos que surte el agua a la capital ha sido descuidado.
Cargando...

Santiago Taboada, candidato a la jefatura de gobierno en conjunto con candidatos de la coalición “Va por la Ciudad de México” en Benito Juárez y Álvaro Obregón, anunciaron este jueves que presentarán una denuncia contra quien resulte responsable por la actual crisis de la contaminación del agua, ante la Fiscalía General de la República, la Contraloría capitalina y la Profepa.

 

Taboada Cortina crítico la posición de indolencia asumida desde el Gobierno capitalino y que dejó pasar semanas para investigar la contaminación que existe mientras los vecinos de 8 colonias consumían el líquido.

 

“El gran problema es que tenemos un gobierno que parece que las crisis, que las tragedias las minimiza y parece que fuera invención. Hoy lamentablemente vemos la narrativa de si esto tiene que ver con el proceso electoral. Que no sean indolentes y que realmente vean que hay un problema gravísimo”.

 

Al acudir al parque de la colonia Alfonso XIII, el abanderado de la Coalición Va por la Ciudad de México explicó que el problema en el sistema de pozos que surte el agua a la capital ha sido descuidado.

 

Agregó que hoy se atiende solo el de la colonia Alfonso XIII por las manifestaciones de vecinos, pero muchas zonas de la ciudad enfrentan el mismo problema

 

“No es el único lugar de esta ciudad donde sale agua contaminada, es porque lleva tres días cerrada Insurgentes, pero los voy a invitar a que tomemos una muestra del agua que sale en Iztapalapa o que sale en Xochimilco ahí les vamos a enseñar que el problema del agua es que llevan años 27 años sin darle mantenimiento”. 

 

En ese sentido, el candidato del PAN, PRI y PRD celebró que en el próximo debate por el Gobierno de la Ciudad de México sea sobre el tema del agua porque podrá demostrarle a la candidata Clara Brugada como el rezago en infraestructura es histórico y como durante su administración en Iztapalapa no avanzó en la materia y sus habitantes siguen padeciendo la falta del líquido.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La disminución drástica de la disponibilidad de agua per cápita equivale a tres metros cúbicos del vital líquido por habitante.

El recorte de mil 71.5 millones de pesos aplicado el viernes pasado es el más alto en la historia de la autoridad electoral.

La implacable sequía de los últimos años ha asumido el control de ambos lagos, borrado las imágenes de grandes masas de agua, desprotegido vastas extensiones de lecho lacustre y abatido refugios naturales.

Al hacer referencia al tema del agua en la alcaldía Iztapalapa, López Obrador transgrede los artículos 99 y 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Aunque la población creció un 30 por ciento en las últimas dos décadas, el número de vehículos aumentó de manera exponencial.

Por lo menos 15 aspirantes han sido ultimados durante el proceso electoral.

Taboada criticó programas sociales de Brugada en Iztapalapa y la acusó de corrupción

La propaganda occidental se ha dedicado a demonizar la imagen del presidente Alexandr Lukashenko, llamándolo el “último dictador de Europa”, pero los dirigentes del “occidente colectivo”, ni siquiera pueden soñar con tener la popularidad de éste entre sus compatriotas.

El equipo de investigación está analizando la posibilidad de emplear robots submarinos para explorar sus profundidades, ya que la presión en el fondo marino es peligrosa para los buzos.

La Conagua debe desarrollar acciones y políticas públicas que fomenten el uso de tecnologías para la captación y almacenamiento del vital líquido, sostuvo el PRD.

El pueblo mexicano ha dado pruebas de que es capaz de colocarse a la cabeza cuando la situación así lo exige.

Los candidatos presidenciales también expusieron sus posturas sobre temas relacionados con la salud, educación y transparencia, entre otros.

La oposición en el Congreso local presentó una queja ante el INE en contra de López Obrador, por su intromisión en los procesos electorales en curso.

Este viernes Movimiento Ciudadano publicó la convocatoria para el proceso de selección de los aspirantes a candidatos a la Presidencia, senadores y diputados federales por el principio de mayoría relativa.

No se conocen estudios ni estrategias promovidas o activas para apoyar y cuidar los bosques de agua, amenazado por el crecimiento desmedido de la mancha urbana, la tala ilegal y los usos de suelo incompatibles.