Cargando, por favor espere...
Santiago Taboada, candidato a la jefatura de gobierno en conjunto con candidatos de la coalición “Va por la Ciudad de México” en Benito Juárez y Álvaro Obregón, anunciaron este jueves que presentarán una denuncia contra quien resulte responsable por la actual crisis de la contaminación del agua, ante la Fiscalía General de la República, la Contraloría capitalina y la Profepa.
Taboada Cortina crítico la posición de indolencia asumida desde el Gobierno capitalino y que dejó pasar semanas para investigar la contaminación que existe mientras los vecinos de 8 colonias consumían el líquido.
“El gran problema es que tenemos un gobierno que parece que las crisis, que las tragedias las minimiza y parece que fuera invención. Hoy lamentablemente vemos la narrativa de si esto tiene que ver con el proceso electoral. Que no sean indolentes y que realmente vean que hay un problema gravísimo”.
Al acudir al parque de la colonia Alfonso XIII, el abanderado de la Coalición Va por la Ciudad de México explicó que el problema en el sistema de pozos que surte el agua a la capital ha sido descuidado.
Agregó que hoy se atiende solo el de la colonia Alfonso XIII por las manifestaciones de vecinos, pero muchas zonas de la ciudad enfrentan el mismo problema
“No es el único lugar de esta ciudad donde sale agua contaminada, es porque lleva tres días cerrada Insurgentes, pero los voy a invitar a que tomemos una muestra del agua que sale en Iztapalapa o que sale en Xochimilco ahí les vamos a enseñar que el problema del agua es que llevan años 27 años sin darle mantenimiento”.
En ese sentido, el candidato del PAN, PRI y PRD celebró que en el próximo debate por el Gobierno de la Ciudad de México sea sobre el tema del agua porque podrá demostrarle a la candidata Clara Brugada como el rezago en infraestructura es histórico y como durante su administración en Iztapalapa no avanzó en la materia y sus habitantes siguen padeciendo la falta del líquido.
Inician campañas presidenciales con promesas en materia de seguridad.
Después de los comicios no habrá nada nuevo, una vez encumbrados en el poder, los candidatos olvidarán sus compromisos. Las principales contiendas serán virtuales, lo que provocará mayor manipulación y promesas mucho más difusas.
El proceso para la renovación de ladirigencia nacional del PRI sigue avanzando.
De ganar las elecciones, Harris será la primer mujer negra en ser vicepresidenta de Estados Unidos.
Entre 12 y 15 millones de personas carecen de acceso al servicio de suministro de manera cotidiana, según datos el Coneval. Además, las mujeres y la población indígena enfrentan mayores dificultades para acceder al vital líquido.
Candidatos de oposición a alcaldes en la CDMX acusaron a SACMEX de cerrar válvulas de agua.
Vladímir Putin asegura su permanencia en el Kremlin tras darse a conocer los primeros resultados de las elecciones presidenciales de la Federación de Rusia.
Las elecciones presidenciales de Rusia contaron con más de 700 observadores de 106 países en misiones de monitoreo de la Comunidad de Estados Independientes y la Organización de Cooperación de Shanghái.
Xóchitl Gálvez Ruiz, precandidata de la alianza Fuerza y Corazón por México, declaró que retomaría las relaciones con España, de llegar a la presidencia de México.
Los homicidios se registraron en Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Morelos Jalisco, Puebla, Sonora y Quintana Roo.
El huachicoleo, las grandes obras de construcción y las fugas de agua en la ciudad constituyen los principales problemas para enfrentar la escasez de agua en la Ciudad de México.
El hecho ocurrió a las seis de la tarde de este lunes en la comunidad de San Miguel Octopan, zona con mayor incidencia delictiva.
El primer mandatario aseguró que Rusia seguirá trabajando con sus socios en la formación de un orden mundial multipolar.
La escasez de agua en el norte y centro de México podría obligar a más de un millón de establecimientos a cerrar sus puertas, debido al pago por el llenado de sus cisternas con “pipas de agua”.
El Congreso capitalino aprobó licencias temporales y definitivas tras dos semanas de no reunir el quórum para llevar a cabo las sesiones.
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
Sin empleo 23 millones de mexicanos
Cae 42% recursos federales para salud en estados
Megamarcha de la CNTE afectará vialidades clave en CDMX este 15 de mayo
Campesinos piden apoyos compensatorios ante pérdidas por sequía en Sinaloa
China fortalece lazos con América Latina
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera