Cargando, por favor espere...

CDMX
Padres de familia exigen luz y agua en primaria Moctezuma
Los niños ya llevan varios días sin clases; exigen la destitución de la directora.


Foto: Internet

Hoy lunes 29 de septiembre, padres de familia cerraron la Avenida 608, en San Juan de Aragón, para denunciar la suspensión de clases en la primaria Moctezuma Ilhuicamina, ubicada en la alcaldía Gustavo A. Madero, por la falta de agua y electricidad.

Los manifestantes exigieron la destitución de la directora, a quien responsabilizan por la persistencia de fallas que afectan al plantel, pese a la existencia de una mesa de diálogo con las autoridades.

Al sitio acudió personal de Concertación Política de la Ciudad de México para instalar una mesa entre padres de familia, representantes de la alcaldía y directivos escolares con el fin de atender las demandas.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana recomendó a los automovilistas circular por Eje 5 Norte, Eje 4 Norte, Avenida Loreto Fabela, Avenida 535 y Eje 3 Oriente como rutas alternas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Se realizó la revisión de las instalaciones y no se halló ningún artefacto explosivo.

En 2023 se registraron 50% más demandas que en 2022.

La edil de Iztapalapa afirmó que no se les entregaría un seguro para cubrir las pérdidas. Mientras que en Ecatepec, la alcaldesa llamó provocadores a los vecinos.

El agua alcanzó 1.40 metros de altura, entró a las casas y afectó más de mil viviendas.

Las clases teóricas y de laboratorio se darán de forma virtual en los horarios establecidos.

"Nosotros lo que pedimos es que todos los diputados dejen de vender verduras y productos en los llamados abastos populares".

Gobierno de la CDMX anuncia cierres viales en la colonia Del Valle y alerta por su profundidad.

La SEGIAGUA exhortó a la población a mantenerse fuera del perímetro del socavón y seguir las recomendaciones de las autoridades a fin de evitar accidentes.

Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio son las estaciones que reanudarán funciones en octubre próximo.

Exigen al Gobierno Federal y a las Fuerzas Armadas la entrega de información relacionada con la noche del 26 de septiembre de 2014

Las autoridades de la máxima casa de estudios mantienen un diálogo con la comunidad.

Expertos de la UNAM aseguran que la pipa volcó cerca del Puente de la Concordia, provocando la fuga de gas.

Las personas sordas tienen derecho a recibir educación en Lengua de Señas Mexicana y en español.