Cargando, por favor espere...

CDMX
Alcanza Sistema Cutzamala 95.5% de su capacidad: Conagua
Se espera que el Sistema cierre el mes de octubre con el 98% de almacenamiento.


El Sistema Cutzamala está casi al borde de su capacidad total, con un 95.5 por ciento de almacenamiento, lo que equivale a un total de 747 millones 949 mil metros cúbicos de agua disponible para el Valle de México, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

La dependencia agregó que la de las presas que conforman este sistema, la de Valle de Bravo tiene 95.11 por ciento de almacenamiento lleno, la de El Bosque tiene 95.54 por ciento y la Villa Victoria tiene 95.22 por ciento.

De esta manera, el Sistema Cutzamala sumó 18 semanas consecutivas de recuperación, debido a que, desde mayo de 2025, ha ganado 371 millones de metros cúbicos de agua, y en los últimos siete días incrementó 24 millones de metros cúbicos de agua.

Asimismo, proyecciones del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), estima que, al cierre de la temporada de lluvias, cerca del 31 de octubre, el sistema pueda alcanzar el 98 por ciento de almacenamiento. 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El promedio mensual de lluvia en los meses pico alcanzó 155.5 milímetros, superando el récord histórico de 99.8 milímetros desde 1941.

Solo uno de cada cinco mexicanos confía en que el agua de la llave es segura para beber; tras décadas de desconfianza, el país lidera el consumo mundial de agua embotellada.

Las autoridades capitalinas recordaron que los habitantes pueden solicitar pipas de agua gratuitas a través de Locatel o mediante las redes sociales del Sacmex.

Nezahualcóyotl arrastra déficit de mil litros por segundo y seis por ciento de la población aún carece de acceso continuo al agua potable

Los niños ya llevan varios días sin clases; exigen la destitución de la directora.

Clausuran 256 pozos ilegales en los estados de Chihuahua, Guanajuato, Estado de México y Michoacán.

La industria y la agricultura intensiva consumen grandes cantidades de agua, lo que afecta la disponibilidad del recurso.

Sacmex prevé resolver entre 30 y 33 mil fugas al término de 2025

Un total de 23 entidades presentan algún nivel de afectación que va desde condiciones anormalmente secas hasta sequía excepcional.

El año pasado se registró la peor sequía en varios años, pero en 2025 el Cutzamala ha registrado una recuperación importante

Autoridades piden precauciones a las personas y mantenerse informado a través de los canales oficiales de la SGIRPC-CDMX y la Conagua.

El suministro del vital líquido está garantizado para la CDMX y Edomex.

Estado de México, Durango y Puebla son las entidades que tuvieron una disminución en la disponibilidad diaria de agua en los hogares.

El 17.7 por ciento del territorio nacional presenta una condición de sequía moderada o excepcional

En México, sólo el 43 % de la población cuenta con agua potable libre de contaminación y disponible en el domicilio en cualquier momento.