Cargando, por favor espere...

Política
Legisladores exigen a Brugada informe por actos vandálicos del 2 de octubre
350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.


Foto: Internet

La diputada Liz Salgado pidió a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, entregar un informe sobre los hechos violentos ocurridos el pasado 2 de octubre, cuando grupos identificados como el Bloque Negro provocaron disturbios en el Centro Histórico.

Salgado recordó que la marcha por la conmemoración del movimiento estudiantil de 1968 dejó 29 personas lesionadas, entre ellas 94 policías y daños en comercios, joyerías y edificios públicos, como el Metro Tlatelolco y el Centro Cultural Universitario Tlatelolco.

La legisladora señaló que el secretario de Gobierno, César Cravioto, reconoció que la policía no respondió a las agresiones. Criticó que esa pasividad permitió saqueos y destrozos en negocios del Eje Central y el primer cuadro de la capital.

Indicó que 350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías, que después recibió refuerzos de mil elementos más.

Salgado solicitó que el informe detalle el dispositivo de seguridad, las medidas preventivas, las labores de inteligencia y las acciones emprendidas tras los hechos. Exigió además conocer las estrategias para fortalecer la seguridad ante futuras manifestaciones.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

También tendrán un nuevo beneficio: un seguro de vida institucional valuado en alrededor de 60 mil pesos.

Las manifestaciones de los agricultores que denuncian el abandono del campo por parte del gobierno de la 4T y piden que se fije un precio de garantía de 7.5 pesos por kilogramo de maíz en grano coparon las noticias hace unos días.

Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.

La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos

La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.

Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.

PAN y del PRI adelantaron que cuestionarán al funcionario sobre la operación política del gobierno y el manejo de las movilizaciones sociales.

La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.

El número de menores migrantes no acompañados atendidos en la capital creció 38%

Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.

Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.

Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.

Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.

Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.

La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.