Cargando, por favor espere...
Luego de cinco días de bloqueos y protestas en Av. Insurgentes y Xola de la Ciudad de México, vecinos de la alcaldía Benito Juárez anunciaron que continuarán con sus manifestaciones y diversas acciones para exigir al Gobierno de Martí Batres, atienda la problemática de agua contaminada que reciben en sus casas, como es el olor a gasolina y color obscuro con rasgos de grasa de automóvil.
Los inconformes adelantaron este lunes que en el transcurso de la semana presentarán una demanda colectiva contra el gobierno capitalino y para ello se estarán abocando a recolectar firmas que acompañen la queja ante las autoridades capitalinas, correspondientes.
Lo anterior, luego de que el Gobierno de la Ciudad de México retiró la noche de ayer domingo, el plantón. Sin embargo, los afectados advirtieron que “no vamos a descansar” hasta que se atienda la problemática de agua contaminada que recibimos en nuestras casas”.
Denunciaron que este fin de semana el gobierno capitalino se desentendió de ellos e incluso hubo automovilistas que les “echaron” el carro por lo que buscarán nuevas acciones para continuar con su demanda.
“Hemos tenido agresiones y otras cosas en donde los automovilistas estaban muy enojados y nos aventaban el carro, eso fue muy complicado. La verdad es que las autoridades decidieron ignorarnos completamente. No nos han contestado. No nos han dado la información y cuando una medida ya no está teniendo el impacto que necesitas entonces buscas otro camino y en eso estamos”, se quejaron.
Sin embargo, advirtió que no está descartada nuevamente tomar las calles si las autoridades locales continúan sin atender sus demandas en torno a la contaminación del agua en 10 colonias de Benito Juárez.
“Todas las acciones que nos sirvan para llamar la atención sobre el problema del agua contaminada se valen depende mucho de la situación y de la urgencia. Tomar ese crucero de chola de Insurgentes. Fue una acción desesperada para llamar la atención de la población porque estaban en peligros y de las autoridades que no nos hacían caso, y ahorita en este momento no vamos a estar en ese contexto. Si el contexto empeora por ejemplo que el gobierno no haga nada, pues vamos a ver Igual y es necesario uno nunca sabe”.
La contaminación del agua está por cumplir un mes desde que se detectó y se ha ampliado la queja vecinal de 8 colonias en Benito Juárez a otras más como Portales, San José Insurgentes y hasta la colonia Roma en Cuauhtémoc.
El sismo registrado la tarde de este jueves en la Ciudad de México ocasionó que varias personas tuvieran crisis nerviosas.
Aseguró que los candidatos de la oposición utilizan la estrategia de Goebbels para difundir mentiras
El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, llamó al Presidente y a su partido Morena, respetar las instituciones y sacar las manos del proceso electoral 2024.
Los militantes de Morena en la CDMX utilizan la palabra unidad en todo momento para persuadir a los ciudadanos de que integran un partido sano, honesto, sin pugnas internas ni envidias personales... pero la realidad evidencia otra cosa.
“No corresponde a la realidad que el agua de las cisternas y tinacos las estemos llevando a los lagos del Bosque de Chapultepec”: GCDMX
Desde 2015 han solicitado a la alcaldía que pague el adeudo, ya que el inmueble es de su propiedad.
Las licencias se podrán tramitar a partir de noviembre y tendrán un costo de mil 500 pesos.
El 43 por ciento de las encuestadas reconoció que en el último año han experimentado algún tipo de acoso
Cifras de la Secretaría de Movilidad local advierten que al primer trimestre de 2023 se registraron 21 mil 209 incidentes de tránsito, que dejaron un saldo de 91 personas fallecidas.
Una eventual disputa entre Tamaulipas y Veracruz por el agua del río Pánuco se debe a que comparten sus riberas, por lo que sus gobiernos están obligados a negociar. A estas circunstancias se agregan la sequía y escasez de agua.
Santiago Taboada cuestionó los nueve años de gestión de Brugada en Iztapalapa; por su parte Brugada, lo acusó de tener nexos con el narco
Alessandra Rojo se comprometió a mantener una buena relación de diálogo con quien será la próxima Jefa de Gobierno, Clara Brugada.
Hasta las 06:00 horas del 12 de diciembre se habían registrado mil 767 atenciones médicas.
Calificó esta acción como un “arrodillamiento” ante los deseos de la familia Monreal.
La Oficialía Mayor proveerá lo necesario para el resguardo temporal de los bienes muebles e inmuebles que se encuentran en las instalaciones del Congreso capitalino.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera