Autoridades recorrerán los 365 mercados de la capital para impedir la venta de pirotecnia y promover medidas de prevención ante incendios y accidentes.
Cargando, por favor espere...
Luego de cinco días de bloqueos y protestas en Av. Insurgentes y Xola de la Ciudad de México, vecinos de la alcaldía Benito Juárez anunciaron que continuarán con sus manifestaciones y diversas acciones para exigir al Gobierno de Martí Batres, atienda la problemática de agua contaminada que reciben en sus casas, como es el olor a gasolina y color obscuro con rasgos de grasa de automóvil.
Los inconformes adelantaron este lunes que en el transcurso de la semana presentarán una demanda colectiva contra el gobierno capitalino y para ello se estarán abocando a recolectar firmas que acompañen la queja ante las autoridades capitalinas, correspondientes.
Lo anterior, luego de que el Gobierno de la Ciudad de México retiró la noche de ayer domingo, el plantón. Sin embargo, los afectados advirtieron que “no vamos a descansar” hasta que se atienda la problemática de agua contaminada que recibimos en nuestras casas”.
Denunciaron que este fin de semana el gobierno capitalino se desentendió de ellos e incluso hubo automovilistas que les “echaron” el carro por lo que buscarán nuevas acciones para continuar con su demanda.
“Hemos tenido agresiones y otras cosas en donde los automovilistas estaban muy enojados y nos aventaban el carro, eso fue muy complicado. La verdad es que las autoridades decidieron ignorarnos completamente. No nos han contestado. No nos han dado la información y cuando una medida ya no está teniendo el impacto que necesitas entonces buscas otro camino y en eso estamos”, se quejaron.
Sin embargo, advirtió que no está descartada nuevamente tomar las calles si las autoridades locales continúan sin atender sus demandas en torno a la contaminación del agua en 10 colonias de Benito Juárez.
“Todas las acciones que nos sirvan para llamar la atención sobre el problema del agua contaminada se valen depende mucho de la situación y de la urgencia. Tomar ese crucero de chola de Insurgentes. Fue una acción desesperada para llamar la atención de la población porque estaban en peligros y de las autoridades que no nos hacían caso, y ahorita en este momento no vamos a estar en ese contexto. Si el contexto empeora por ejemplo que el gobierno no haga nada, pues vamos a ver Igual y es necesario uno nunca sabe”.
La contaminación del agua está por cumplir un mes desde que se detectó y se ha ampliado la queja vecinal de 8 colonias en Benito Juárez a otras más como Portales, San José Insurgentes y hasta la colonia Roma en Cuauhtémoc.
Autoridades recorrerán los 365 mercados de la capital para impedir la venta de pirotecnia y promover medidas de prevención ante incendios y accidentes.
Exigen que se les permita trabajar en la demarcación.
Demandan seguridad, mantenimiento a las instalaciones y apoyo psicológico.
El órgano de transparencia ordena a la alcaldía, encabezada por Lourdes Paz, revelar el objetivo, costo, impacto ambiental y destino de los recursos de la nueva Utopía; la ciudadanía tiene derecho a saber si será un espacio público o concesionado.
Las obras tuvieron un costo de 37 mil millones de pesos.
Sólo 17 de 88 pozos continúan operativos.
Casi dos personas al día son abandonadas en la capital: la FGJCDMX abrió 516 investigaciones entre enero y septiembre de 2025.
Autoridades universitarias y policiales acudieron al plantel para investigar presuntas agresiones cometidas por un guardia de seguridad contra una estudiante y su madre.
Un tribunal ordenó a la alcaldía limpiar un tiradero en la colonia Santiago Acahualtepec y establecer un programa formal de recolección de residuos.
La agresora es denunciada por lesiones dolosas, robo, amenazas, violencia de género y las autoridades por omisión de auxilio y discriminación.
En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.
El gobierno capitalino pondrá en marcha brigadas multidisciplinarias integradas por personal del DIF
En esta ocasión, la jornada se realizó en el predio Ecoguardas, a fin de localizar a personas desaparecidas e identificar patrones y áreas de concentración de casos.
La capital del país registra 54 mil 473 delitos por cada 100 mil habitantes.
Las 16 alcaldías contarán con programación artística en plazas públicas.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Sobre la amenaza de intervención militar estadounidense en México
Convocan a “Marcha de Bata Blanca” por crisis sanitaria en México
Rusia reafirma apoyo a Venezuela ante amenazas de EE.UU.
Vivo, así hallaron al exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán, tras 4 días desaparecido
Proyecto El Sauzal, un despojo disfrazado de desarrollo
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera