Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
Padres de normalistas de Ayotzinapa llaman a “boicotear” elecciones
El comunicado reitera que “si no se establece un diálogo, la fiesta electoral se verá empañada por la voz de Ayotzinapa, que exige verdad y justicia por los 43 estudiantes desaparecidos”.


Ante la negativa del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de reunirse con los padres de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos desde 2014, estos hicieron un llamado a la ciudadanía a boicotear el proceso electoral en curso.

 

A través de un comunicado, los padres de los estudiantes desaparecidos aseguraron que llevarán su lucha a las calles, al tiempo en que hicieron un llamado específico a la población mexicana a boicotear en su conjunto las campañas y el proceso electoral, toda vez que consideraron lamentable que candidatos políticos no muestran interés en temas relacionados con la desaparición forzada.

 

Específicamente señalaron a la candidata del oficialismo y de la coalición conformada por Morena, PT y PVEM, Claudia Sheinbaum, quien no menciona las desapariciones de Ayotzinapa en ninguno de sus 100 puntos de campaña, a pesar de las promesas de su partido sobre esclarecer el caso.

 

El comunicado reitera que “si no se establece un diálogo, la fiesta electoral se verá empañada por la voz de Ayotzinapa, que exige verdad y justicia por los 43 estudiantes desaparecidos”.

 

Los padres advirtieron que buscarán la unión de más sectores de la sociedad para fortalecer sus movilizaciones, las cuales iniciarán en los próximos días, con alianzas previstas con maestros, campesinos e indígenas.

 

El sábado pasado, los familiares de los normalistas desaparecidos se reunieron con diversas organizaciones sociales en las instalaciones de la normal rural Raúl Isidro Burgos para reafirmar su compromiso con la búsqueda de justicia y la presentación con vida de sus hijos.

 

El proceso de todas maneras se va a desarrollar

 

Cuando una organización social o alguna instancia privada, quien sea, convoca a no votar, lo único que están haciendo es quedarse fuera de un proceso democrático y ciudadano para elegir a las autoridades que habrán de dirigir el rumbo de México, porque de cualquier manera, las elecciones van a suceder el próximo 2 de junio, externó en entrevista con buzos María Luisa Flores Huerta, vocal ejecutiva de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en la Ciudad de México y presidenta del consejo local durante el proceso electoral.

 

Ejemplificó que el proceso electoral es como mantener el celular siempre a la vista: “cuando algo nos interesa, siempre lo tenemos en mente y sobre todo no le perdemos la vista. De esa manera debemos ver la próxima elección, se trata de un proceso de participación ciudadana, que se va a realizar sí o sí.

 

“Lamentablemente hay grupos que hacen un llamado a que no participen en la elección de los próximos gobernantes; pero, lo único que harán es no contribuir en esa decisión, la cuál es muy importante, porque de ello depende cómo se desarrollará el entorno de sus comunidades. Los invitamos a mantenerse informados, a que se sumen y acudan a emitir su voto en la próxima jornada electoral; el resto de las situaciones se deben atender también pero con las instancias correspondientes”, concluyó.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Reforma judicial es una “regresión aberrante”, critica experto en derecho

Everardo Moreno recordó que antes de la reforma, los ministros supervisaban directamente a los juzgados de distrito.

JOVENES.gif

María Amparo Casar, de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad señaló que con los propios datos oficiales revelan que el programa presenta

CGJ.jpg

El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, se metió una vez más en el ojo del huracán de las presunciones de opacidad y novatez política cuando decidió comprar fuera del estado 160 patrullas policiales.

Cuesta 483 pesos a cada mexicano corrupción del Gobierno Federal

“En total, el gasto por la corrupción es de 43 mil millones de pesos”, reveló MCCI.

El 29% de las secciones electorales del país está en riesgo de violencia: Alianza opositora.

El actual proceso electoral está contemplado como el más violento en la historia del país al registrar 63 personas muertas.

SENADOR.jpg

A pesar de haber sido toda su vida dirigente sindical, Napito y familia han acumulado una fortuna.

La SSC detuvo al candidato a concejal por Morena en la BJ implicado en un homicidio

Hugo Torres era coordinador de campaña y candidato morenista a concejal de Leticia Varela, candidata a la alcaldía Benito Juárez por Morena.

campo.jpg

En el 2021 se quedan sin presupuesto y, por tanto, desaparecen cuatro de la Sader.

PEF-123.jpg

Este fin de semana el gobierno morenista que encabeza Andrés Manuel López Obrador, presentó el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2019 y asignó 610.8 millones de pesos al Estado Mayor Presidencial

argos.jpg

El gobierno de la 4T no logra dimensionar que la inversión solo es otro mecanismo de control del imperio, porque los países subdesarrollados se le están convirtiendo en un verdadero problema.

Rechaza INE petición del PAN para implementar campaña sobre el uso de programas sociales

El INE argumentó que está campaña resulta innecesaria

clionautas.jpg

2021 brindará la oportunidad de iniciar el fin del viejo régimen, pero para ello hay únicamente una salida: organización y educación.

Exhibir a periodista es digno de un complejo autoritario: oposición a AMLO

Los líderes nacionales del PAN y PRI se sumaron a las críticas contra el presidente Andrés Manuel López Obrador por difundir datos personales de una periodista del New York.

delitos.jpg

“No queda claro cuales las diferencias reales entre lo que se implementó y lo que se pretende hacer ahora”, dijo Francisco Rivas.

ac.jpg

El Movimiento Antorchista exigió al gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador que se respete el derecho a la organización