Cargando, por favor espere...
La propuesta del Partido Acción Nacional (PAN) de implementar una campaña encaminada a evitar el uso político de los programas sociales, así como la compra, coacción e inducción del voto, fue rechazada este jueves por el Instituto Nacional Electoral (INE).
Dania Ravel Cuevas, consejera del INE argumentó que está campaña resulta innecesaria, toda vez que ese órgano ya está implementado, la cual se va a reforzar a partir del 14 de abril.
“Esta campaña en redes sociales ya se encuentra activa, pero adicionalmente también se tiene previsto que se tengan spots de radio y televisión, lo que nos ha informado la directora ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica es que éstos comenzarán a estar al aire a partir del 14 de abril. Me parece que es innecesario que se tome ese punto de acuerdo porque es algo que ya se tiene previsto y se va a realizar y en redes sociales ya se está realizando”.
En tanto, la consejera Norma Irene de la Cruz enfatizó que los partidos políticos tienen la oportunidad de establecer pactos y una estrategia política-electoral ausente del uso de programas sociales en los distintos niveles de gobierno y para garantizar que van a cumplir con las leyes.
“El INE puede atestiguar, nos gustaría atestiguar una gran tregua como aquella que hubo en el proceso 2005-2006 conocida como la ‘Tregua Navideña’ para que, en este caso, una tregua pueda el acatamiento de respeto a la ley para no usar los programas sociales con fines electorales. Si ustedes hacen esa tregua en donde, además, usen sus tiempos de radio y televisión para destinar un mensaje uniforme para los fines perseguidos en el acuerdo que nos proponen, sí podría sumarse el INE”.
En su oportunidad, el consejero Jaime Rivera Velázquez puntualizó que al INE no le compete definir de quién es la paternidad de los programas sociales, pues su tarea es evitar que se conviertan en un instrumento para coaccionar el voto.
“Lo que el Instituto no puede hacer es asumir como propio el mensaje político de ningún partido; el INE tampoco puede entrar a dirimir sobre de quién es la paternidad o de quien no lo es una determinada acción de gobierno o programas sociales. Los programas sociales como muchas otras acciones de gobierno forman parte de lo que los gobiernos hacen y en muchos casos a lo que los partidos despliegan en sus campañas y los convierten en ofertas de campaña”.
El proceso legislativo se completó en una semana.
El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, afirmó que “sólo hay una opción, la que representamos el PRI, Fuerza y Corazón Por México y la próxima Presidenta de México, Xóchitl Gálvez Ruiz”.
Interesante será ver cómo la presidenta electa enfrentará la maldita y gravísima herencia que su mentor le dejará por el descenso económico.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden y la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, figuran como los candidatos para las próximas elecciones.
En ambos municipios chiapanecos se registraron actos violentos durante la jornada electoral.
Las bases económicas y geopolíticas que permitieron el renacimiento de Rusia y que impulsaron al imperialismo norteamericano a instrumentar toda una campaña guerrerista constituyen nuestro Reporte Especial.
Aquellas personas que deseen modificar algún dato personal de su credencial de elector o que requieran actualizar la vigencia del plástico; también tienen hasta el día de hoy para realizar el trámite ante el INE.
Hace 10 años, madre buscadora le suplicará de rodillas al presidente Andrés Manuel López Obrador ayuda para encontrar a su hijo desaparecido en Tamaulipas.
Guerrero, Oaxaca y Chiapas alcanzarán temperaturas vespertinas de 35 a 40 grados.
La historia del PRI abarca nueve décadas de existencia y casi 80 años de gobierno
Los observadores se sumarán a las misiones de la ONU y la OEA que ya se encuentran en México.
Los abanderados mexicanos han conseguido 32 medallas en Santiago de Chile.
El legislador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, adelantó que presentará una iniciativa para que las casas encuestadoras estén sujetas al escrutinio de la seriedad conque aplican el método de investigación.
Sin tinta en las urnas y otras irregularidades ha iniciado la elección de coordinador o coordinadora territorial del pueblo de San Pedro Tláhuac.
González Magallanes es la tercera candidata que impugna una elección a alcaldía en el proceso electoral 2024 de la Ciudad de México.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
México, país que menos invierte en prevención de desastres
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera