La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.
Cargando, por favor espere...
La propuesta del Partido Acción Nacional (PAN) de implementar una campaña encaminada a evitar el uso político de los programas sociales, así como la compra, coacción e inducción del voto, fue rechazada este jueves por el Instituto Nacional Electoral (INE).
Dania Ravel Cuevas, consejera del INE argumentó que está campaña resulta innecesaria, toda vez que ese órgano ya está implementado, la cual se va a reforzar a partir del 14 de abril.
“Esta campaña en redes sociales ya se encuentra activa, pero adicionalmente también se tiene previsto que se tengan spots de radio y televisión, lo que nos ha informado la directora ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica es que éstos comenzarán a estar al aire a partir del 14 de abril. Me parece que es innecesario que se tome ese punto de acuerdo porque es algo que ya se tiene previsto y se va a realizar y en redes sociales ya se está realizando”.
En tanto, la consejera Norma Irene de la Cruz enfatizó que los partidos políticos tienen la oportunidad de establecer pactos y una estrategia política-electoral ausente del uso de programas sociales en los distintos niveles de gobierno y para garantizar que van a cumplir con las leyes.
“El INE puede atestiguar, nos gustaría atestiguar una gran tregua como aquella que hubo en el proceso 2005-2006 conocida como la ‘Tregua Navideña’ para que, en este caso, una tregua pueda el acatamiento de respeto a la ley para no usar los programas sociales con fines electorales. Si ustedes hacen esa tregua en donde, además, usen sus tiempos de radio y televisión para destinar un mensaje uniforme para los fines perseguidos en el acuerdo que nos proponen, sí podría sumarse el INE”.
En su oportunidad, el consejero Jaime Rivera Velázquez puntualizó que al INE no le compete definir de quién es la paternidad de los programas sociales, pues su tarea es evitar que se conviertan en un instrumento para coaccionar el voto.
“Lo que el Instituto no puede hacer es asumir como propio el mensaje político de ningún partido; el INE tampoco puede entrar a dirimir sobre de quién es la paternidad o de quien no lo es una determinada acción de gobierno o programas sociales. Los programas sociales como muchas otras acciones de gobierno forman parte de lo que los gobiernos hacen y en muchos casos a lo que los partidos despliegan en sus campañas y los convierten en ofertas de campaña”.
La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.
Se espera que los connacionales sean deportados esta semana.
La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.
La Iglesia también pidió la liberación de civiles, observancia del derecho internacional y rendición de cuentas.
Los connacionales viajaban en barcos con ayuda humanitaria.
Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.
Con el pre-registro en línea, los ciudadanos podrán enviar documentación de manera remota, lo que reducirá tiempos de espera.
La entrega de constancias no es un acto administrativo, sino el acatamiento a una resolución que ha protegido la voluntad ciudadana que participó directamente el día de la elección del PJF.
Morena recibirá la mayor cantidad, con dos mil 615 millones 798 mil 382 pesos.
Las cifras cuantifican lo que en los hechos es una muy notoria verdad.
El INE se unió con el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral para hacer frete a la violencia que enfrentan las mujeres en el ámbito político.
El rezago educativo y la falta de servicios básicos siguen afectando a millones
Rubén Moreira, coordinador del PRI en San Lázaro, afirmó que la Comisión encabezada por la presidenta Sheinbaum carece de apertura y pluralidad.
El Centro de detención para migrantes ha sido señalado por constantes violaciones a los derechos humanos.
Desde las elecciones de 2012 y 2018, los adultos mayores ya mostraban una alta participación.
Confirman 300 mil damnificados y 81 localidades afectadas por las lluvias en Veracruz
T-MEC: la renegociación de un tratado desventajoso
Habitantes de Álamo, Veracruz, en emergencia por inundaciones
Poza Rica amanece bajo el agua; se desborda río Cazones
Comunidad indígena de Chapula pide ayuda a través de notas escritas tras deslaves
Inseguridad y transporte, los grandes pendientes en el primer año de gobierno de Brugada
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera