Cargando, por favor espere...

Rechaza INE petición del PAN para implementar campaña sobre el uso de programas sociales
El INE argumentó que está campaña resulta innecesaria
Cargando...

La propuesta del Partido Acción Nacional (PAN) de implementar una campaña encaminada a evitar el uso político de los programas sociales, así como la compra, coacción e inducción del voto, fue rechazada este jueves por el Instituto Nacional Electoral (INE).

Dania Ravel Cuevas, consejera del INE argumentó que está campaña resulta innecesaria, toda vez que ese órgano ya está implementado, la cual se va a reforzar a partir del 14 de abril.

“Esta campaña en redes sociales ya se encuentra activa, pero adicionalmente también se tiene previsto que se tengan spots de radio y televisión, lo que nos ha informado la directora ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica es que éstos comenzarán a estar al aire a partir del 14 de abril. Me parece que es innecesario que se tome ese punto de acuerdo porque es algo que ya se tiene previsto y se va a realizar y en redes sociales ya se está realizando”.

En tanto, la consejera Norma Irene de la Cruz enfatizó que los partidos políticos tienen la oportunidad de establecer pactos y una estrategia política-electoral ausente del uso de programas sociales en los distintos niveles de gobierno y para garantizar que van a cumplir con las leyes.

“El INE puede atestiguar, nos gustaría atestiguar una gran tregua como aquella que hubo en el proceso 2005-2006 conocida como la ‘Tregua Navideña’ para que, en este caso, una tregua pueda el acatamiento de respeto a la ley para no usar los programas sociales con fines electorales. Si ustedes hacen esa tregua en donde, además, usen sus tiempos de radio y televisión para destinar un mensaje uniforme para los fines perseguidos en el acuerdo que nos proponen, sí podría sumarse el INE”.

En su oportunidad, el consejero Jaime Rivera Velázquez puntualizó que al INE no le compete definir de quién es la paternidad de los programas sociales, pues su tarea es evitar que se conviertan en un instrumento para coaccionar el voto.

“Lo que el Instituto no puede hacer es asumir como propio el mensaje político de ningún partido; el INE tampoco puede entrar a dirimir sobre de quién es la paternidad o de quien no lo es una determinada acción de gobierno o programas sociales. Los programas sociales como muchas otras acciones de gobierno forman parte de lo que los gobiernos hacen y en muchos casos a lo que los partidos despliegan en sus campañas y los convierten en ofertas de campaña”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Las decisiones del gobierno de la 4ª T se han traducido en un grave deterioro de la economía, del empleo y de los salarios de los trabajadores.

El pago de nómina equivale casi al presupuesto asignado para gastos de campaña de todos los partidos políticos en este 2024.

Las calles de muchas ciudades de nuestro país padecen constantemente de congestionamientos que retrasan los tiempos de recorrido, ¿qué autoridad reconoce esto como un grave problema social? Ninguna. Estamos en tiempos de precampañas, ¿quién propone un proyecto viable?

Entre los temas no mencionados por los candidatos a la Jefatura CDMX están la informalidad, extorsión, competitividad, financiamiento, educación, desarrollo social, entre otros.

Funcionarios de casilla y capacitadores trasladarán los paquetes electorales a los consejos distritales.

Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del INE, dio a conocer que hasta antes del medio día las elecciones transcurrían con normalidad.

Marko Cortés advirtió que el actual proceso electoral se ha convertido en el más violento con al menos 36 asesinatos con motivos políticos.

Los consejeros informaron que actualmente 5 mil elementos federales acompañan al INE en las entregas de material electoral en los 300 distritos electorales del país.

Entre los 29 narcotraficantes figuran operadores clave de cárteles mexicanos, involucrados en tráfico de drogas, lavado de dinero y otros delitos.

Guerrero es el estado como uno de los más violentos durante el proceso electoral: Data Cívica.

La decisión también incluye a su suplente y padre, Miguel Ángel Yunes Linares.

En el último lustro se ha intensificado, en un gobierno que se dice "primero los pobres", la tendencia al empobrecimiento de las mayorías, sobre todo en las entidades menos desarrolladas y más pobres, donde hay mayor informalidad y pobreza laboral.

Cuatro entidades arrancaron este domingo su periodo de campañas para buscar nuevo gobernador de cara a las elecciones del próximo 2 de junio.

La alianza del Gran Pololo Patriótico obtuvo el 82.68 por ciento de los votos para diputados de la lista nacional, al alcanzar cuatro millones 553 mil 484 sufragios.

México ha mantenido su posición en la cima del medallero regional durante 16 años consecutivos.