Cargando, por favor espere...
Vecinos de la alcaldía Benito Juárez protestaron por tercer día consecutivo sobre la avenida los Insurgentes al cruce con la avenida Xola ante la falta de respuesta de las autoridades del gobierno de la Ciudad de México, debido a las afectaciones por el agua contaminada que continúan recibiendo en sus hogares. Denunciaron que el agua sigue llegando con olor a gasolina y rasgos de aceite de autos.
Y es que el cierre del pozo de Alfonso XIII no ha resuelto el problema, por lo que los habitantes señalaron que tuvieron que permanecer en este punto toda la noche, ante la falta de respuesta a sus dudas y señalan al jefe de gobierno Martí Batres de no dar respuestas oportunas.
Ayer a mediodía los afectados cerraron desde Avenida Reforma hasta Xola lo que provocó la suspensión de una parte del servicio de Metrobús de la ruta que va de Indios Verdes a el Caminero.
“No nada más a mí me arde el estómago…todos los de mi edificio están igual. Hago el llamado a todos los que nos puedan estar apoyando porque las autoridades dicen que somos unos revoltosos, que somos muy poquitos”, señaló Patricia Martínez, una de las afectadas y vecina de la zona.
Acordaron reabrir los carriles del Metrobús en ambos sentidos para minimizar las afectaciones a la ciudadanía, esto durante la reunión que se está llevando a cabo con Rafael Carmona, coordinador general del sistema de aguas de la Ciudad de México.
Los vecinos de la Benito Juárez señalaron que levantarán el bloqueo de la respuesta de las autoridades para determinar las acciones a seguir por parte de los vecinos que han resultado afectados.
El gobierno de la Ciudad de México desde ayer inició la entrega de garrafones de agua sin costo alguno, en el parque San Lorenzo, muy cerca del Parque Hundido para los vecinos de la zona que se han visto afectados.
La institución educativa suspendió labores, mientras tanto, personal de la SSC y del cuerpo de bomberos inspeccionó cada rincón del plantel.
Vecinos de Escandón y San Miguel Chapultepec pidieron al alcalde de MH, Mauricio Tabe, intervenir ante la SEDUVI para gestionar su salida del SAC.
El Metro de la Ciudad de México presentó retrasos en las líneas B, A, 8 y 12.
De haber una imposición, habría una salida de líderes de la alianza en la CDMX, tal y como sucedió en los pasados comicios del Edomex, donde hubo una contienda de simulación, afirmó el alcalde con licencia, Adrián Rubalcava.
La temática de este año es el Reino Fungi o de los hongos.
Elementos de seguridad coordinaron el rescate de los heridos.
A unos días del Día de Muertos, la ANPEC estimó que "el fantasma de la inflación" rondará esta celebración debido al encarecimiento de las flores, veladoras, fruta, pan de muerto y adornos.
La indagatoria CI-FIGAM/UAT-GAM-4/UI-1 S/D/00668/05-2025 se levantó por lesiones culposas.
El Cendi tendrá un comedor donde se proporcionará desayuno y comida gratuitos, aulas recreativas y salones de usos múltiples donde los alumnos recibirán lecciones de música y movimiento, además cuenta con todas las medidas de protección civil.
Según el diputado local Jesús Sesma, con la instalación de cámaras de seguridad y geolocalización se podría reducir en un 55% los delitos en dicho transporte.
El PAN en el Congreso capitalino acusó a la administración morenista de perseguir a la oposición.
Por intereses políticos y no para garantizar la justicia para las víctimas, el jefe de gobierno Martí Batres envió su respuesta a Donceles y Allende con la ratificación de Ernestina Godoy al frente de la Fiscalía CDMX.
50 personas, aparentemente trabajadoras del lugar, fueron desalojadas de la bodega.
Con dos minutos de silencio demandan justicia para los fotoperiodistas que perdieron la vida debido a una “negligencia”.
Se proyecta que la derrama sea 3.6 por ciento mayor a la de 2024.
Trump ordena desplegar submarinos nucleares contra Rusia
Mexicanos reprueban a gobernadores de Morena por inseguridad y corrupción
Provocan lluvias desbordamiento de río, inundaciones y autos varados en CDMX
Más de 316 mil personas en México viven sin electricidad en sus hogares
México, el país donde más se trabaja y menos se produce
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera