La separación en trabes se ubica entre las estaciones San Andrés Tomatlán y Lomas Estrella.
Cargando, por favor espere...
La mañana de este martes 22 de octubre, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) comunicó a través de redes sociales que el Metro de la Ciudad de México presentó retrasos en las líneas B, A, 8 y 12.
La Línea B registró avance lento, y los trenes se detuvieron en varias estaciones, siendo Ciudad Azteca la más afectada. En la Línea A, la estación La Paz reportó colapso; además, aunque presenta buen avance, existe alta afluencia de usuarios.
Respecto a la Línea 8, el STC reportó retrasos debido a la retirada de un tren para revisión, mientras que la estación Constitución sufrió saturación.
También, la Línea 12 informó sobre la saturación de las estaciones Tláhuac y Periférico Oriente.
Por su parte, el Metrobús indicó lento avance y alta afluencia de usuarios en las líneas 1, 2 y 7, así como el colapso de varias estaciones donde no se permite el ingreso a los autobuses.
La separación en trabes se ubica entre las estaciones San Andrés Tomatlán y Lomas Estrella.
Ramírez tendrá la responsabilidad de revisar cuentas y fiscalizar gastos del gobierno capitalino.
Las carreteras que se vieron afectadas fueron: México-Puebla, México-Texcoco y México-Pachuca.
De 16 mil 538 a 18 mil 548 pasó el número de delitos en la capital de enero a marzo pasados.
La sanciones también incluye desde seis hasta 12 horas de trabajo comunitario.
Las familias acusan a la alcaldesa Berenice Hernández de bloquear el acceso a la vivienda.
Pidieron 10 mil pesos al dueño de un establecimiento.
Será el miércoles 8 de octubre cuando el juez defina si la imputada queda vinculada a proceso por asociación delictuosa.
Las autoridades de la máxima casa de estudios informaron que los implicados se encuentran bajo investigación.
Las autoridades del STC explicaron que la separación existe desde 2021, sin modificaciones; además, aclaró que resulta común en zonas con curvas.
Comerciantes rechazan el aumento del IEPS aplicado a bebidas azucaradas, saborizadas y cigarros.
Los vecinos han solicitado atención mediante escritos a las autoridades locales sin obtener respuesta.
Las autoridades indicaron que el homicidio calificado conlleva penas de 20 a 50 años de prisión en la capital del país.
Más de tres mil 500 personas han sido desalojadas de reuniones ilegales, donde circulaba presuntamente alcohol adulterado y drogas.
"No somos carne de cañón", señalan luego de que la marcha dejara 94 policías hospitalizados
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
Como en El Salvador, prohíben lenguaje inclusivo en escuelas de Chihuahua
Gasta Noroña hasta 257 mil pesos en renta de avión privado
Minutos de silencio por Palestina-Israel desatan gritos y empujones en San Lázaro
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.