El 78.7% de las agresiones se cometieron contra niñas y mujeres adolescentes.
Cargando, por favor espere...
La mañana de este martes 22 de octubre, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) comunicó a través de redes sociales que el Metro de la Ciudad de México presentó retrasos en las líneas B, A, 8 y 12.
La Línea B registró avance lento, y los trenes se detuvieron en varias estaciones, siendo Ciudad Azteca la más afectada. En la Línea A, la estación La Paz reportó colapso; además, aunque presenta buen avance, existe alta afluencia de usuarios.
Respecto a la Línea 8, el STC reportó retrasos debido a la retirada de un tren para revisión, mientras que la estación Constitución sufrió saturación.
También, la Línea 12 informó sobre la saturación de las estaciones Tláhuac y Periférico Oriente.
Por su parte, el Metrobús indicó lento avance y alta afluencia de usuarios en las líneas 1, 2 y 7, así como el colapso de varias estaciones donde no se permite el ingreso a los autobuses.
El 78.7% de las agresiones se cometieron contra niñas y mujeres adolescentes.
Exigen un diálogo con las autoridades capitalinas y condiciones equitativas de venta.
Autoridades advierten que el uso sin supervisión puede causar lesiones graves.
STC reconoce que 278 convoyes no tienen cámaras de vigilancia
Sin previo, alrededor de 100 uniformados desalojaron a 19 familias y varios comercios de sus locales
Llaman a “intervenir urgentemente” y proporcionar suministros.
Cayeron 34 millones de m3 de agua, superando en un 40% el registro del 10 de agosto, cuando se precipitaron 24 millones de m3 de agua.
Autoridades priorizan a menores de 6 meses a 9 años, personas de 10 a 49 años sin esquema completo de vacunación.
Legislador presenta iniciativa para atender diabetes tipo 1 en niñas, niños y adolescentes en CDMX.
Rechazan acuerdos con Morena y gritan consignas en el recinto legislativo.
De ese total, 36 se ubican en Iztapalapa, según el Primer Informe de Gobierno.
Las principales quejas se relacionan con discapacidad, embarazo, condición de salud y apariencia física.
El socavón se tragó varias bancas de un parque y la pérgola; no hubo personas lesionadas.
La capital del país encabeza la lista nacional con mil 306 personas no localizadas.
Las obras arrancarán de forma paulatina. Durante los primeros meses de 2026, el servicio se mantendrá en operación.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.