Cargando, por favor espere...

Política
Exigen geolocalizadores ante aumento de asaltos en transporte público
Según el diputado local Jesús Sesma, con la instalación de cámaras de seguridad y geolocalización se podría reducir en un 55% los delitos en dicho transporte.


Ante la inseguridad que priva en los microbuses de la Ciudad de México, donde en los últimos meses han aumentado los asaltos, el coordinador de la Alianza Verde en el Congreso capitalino, Jesús Sesma Suárez, demandó la colocación obligatoria de cámaras de video, botones de pánico y geolocalizadores en todas las unidades del transporte público.

“El microbús es el medio de transporte más inseguro para los usuarios. La probabilidad de que una persona o algún miembro de su familia sufra algún tipo de delito asciende al 80 por ciento, pero instalando cámaras de seguridad y geolocalización podríamos reducir en un 55 por ciento los delitos en dicho transporte”, destacó.

Según datos de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina recabados por Sesma Suárez, de enero a noviembre de 2023 se abrieron un total de 698 carpetas de investigación por robos con violencia en el transporte público como el Metro, Metrobús, trolebús y microbuses.

Afirmó que de los más de 600 robos investigados por la Fiscalía de la Ciudad de México, 328 ocurrieron en los microbuses del transporte público concesionado, lo que representa el 47 por ciento del total.

En ese contexto, el diputado local destacó que el principal factor por el que los microbuses son el primer lugar en robos con violencia en comparación con los demás sistemas de transporte locales, es porque existe un rezago en su modernización.

Sesma Suarez aseguró que la implementación de los elementos tecnológicos en los también llamados “micros” permitiría garantizar la seguridad que tanto necesitan los pasajeros de las rutas de transporte público con los mayores índices de inseguridad, como la ruta de San Lorenzo-San Vicente, Metro Santa Martha-Metro Iztapalapa, Metro Constitución-San Lorenzo, así como la ruta de la Línea 8 del Metro Garibaldi-Lagunilla-Constitución de 1917, entre otras.

“Podríamos contar con imágenes de lo que ocurre al interior del transporte y se complementa con los botones de pánico para los operadores que son utilizados en caso de robo, riña, acoso sexual o emergencia médica. Además, al estar conectados con el C5 se permite tener una actuación en tiempo real para reducir los niveles de inseguridad y garantizar que las mujeres viajen seguras”, insistió el diputado local.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Será el miércoles 8 de octubre cuando el juez defina si la imputada queda vinculada a proceso por asociación delictuosa.

Las autoridades de la máxima casa de estudios informaron que los implicados se encuentran bajo investigación.

Las autoridades del STC explicaron que la separación existe desde 2021, sin modificaciones; además, aclaró que resulta común en zonas con curvas.

Comerciantes rechazan el aumento del IEPS aplicado a bebidas azucaradas, saborizadas y cigarros.

Los vecinos han solicitado atención mediante escritos a las autoridades locales sin obtener respuesta.

Las autoridades indicaron que el homicidio calificado conlleva penas de 20 a 50 años de prisión en la capital del país.

Más de tres mil 500 personas han sido desalojadas de reuniones ilegales, donde circulaba presuntamente alcohol adulterado y drogas.

“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.

"No somos carne de cañón", señalan luego de que la marcha dejara 94 policías hospitalizados

El alcalde morenista, Janecarlo Lozano no recibe a los vecinos y argumenta que no es su problema.

Tras la revisión de ambos planteles, las autoridades concluyeron que se trató de falsas alarmas.

Un comensal se acercó a la mesa de Yunes y lo llamó “traidor”.

Los estados con precios más altos son: Baja California Sur, Sinaloa y Durango.

Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.