La movilización partirá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan hacia el Zócalo. La ruta incluye Reforma, Juárez, 16 de septiembre, Eje Central, 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.
Cargando, por favor espere...
Diputados locales del PAN y PRI, así como lideres nacionales y de la Ciudad de México, criticaron este martes a Ernestina Godoy por no haber ahondado sobre el derrumbe ocurrido en 2021 de la Línea 12 en Tláhuac y que dejó 26 muertos por la negligencia de la entonces jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum.
Lo anterior, durante el cuarto y último Informe de Godoy Ramos, quien dejará la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) este miércoles, luego de haber perdido ante la oposición en el Congreso capitalino.
Federico Döring Casar, coordinador del grupo parlamentario del PAN, le recordó a Godoy Ramos que en su último informe, la funcionaria no abundó sobre las víctimas de la “Línea Dorada”, de la que Florencia Serranía, exdirectora del Metro “nunca la dejaron declarar” y, por el contrario, le otorgaron una beca por el Conacyt.
Lamentó también que no haya mencionado avances en las investigaciones que den cárcel a los funcionarios responsables por el fallecimiento de las hermanas Sofia y Esmeralda tras caer a una coladera sin tapa en la alcaldía Iztacalco, gobernada por Morena.
“No habló acerca de las mujeres que reclaman justicia por algún abuso sexual o agresión física, ni de los funcionarios que han ejercido violaciones a los derechos humanos, eso ocurre porque la Fiscalía siempre estuvo sometida al gobierno de Morena y eso se traduce en subestimar a la mujer y proteger a los funcionarios de la 4T”, añadió Döring.
Por su parte, la diputada del PRI, Maxta González Carrillo, dijo que en el informe de Godoy nunca se habló sobre el cártel inmobiliario que ha fundado Morena en la alcaldía Cuauhtémoc, al construir una serie de edificios que rebasan el número de pisos permitidos y que solo Morena ha permitido, dejando de lado las múltiples quejas de los vecinos que acudieron a denunciarlo. Además, del mal trato que dieron y dan a las mujeres que denuncian acoso y violación.
El diputado federal del PAN, Héctor Saúl Téllez Hernández, indicó que, desde San Lázaro, habrá una estricta fiscalización de los recursos ejercidos durante toda gestión de Godoy, principalmente, el 2023, año en que comenzó la persecución política, la fabricación de delitos y el espionaje hacia opositores al régimen de Sheinbaum.
En ese mismo sentido se pronunció el secretario del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Ernesto Sánchez Rodríguez.
“Godoy se va por la puerta trasera y con la sombra de la corrupción que el gobierno de López Obrador y de Sheinbaum instauraron en el país, así como en la Ciudad de México.
La movilización partirá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan hacia el Zócalo. La ruta incluye Reforma, Juárez, 16 de septiembre, Eje Central, 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.
Autoridades del plantel recorren las instalaciones con estudiantes y maestros para que conozcan las nuevas medidas de protección.
La estrategia busca convertir predios en riesgo estructural en espacios de vivienda popular y de interés social para sectores de bajos ingresos.
Cientos de automovilistas reportaron tráfico intenso desde municipios como Lerma y Ocoyoacac, así como en la zona oriente y Valle de México.
El servicio afectará a miles de capitalinos que utilizan este medio de transporte.
El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.
Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.
Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.
Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%
Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.
El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.
Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.
Alcaldes solicitan más recursos para sus demarcaciones.
El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.
“Generación Z” realidad y manipulación
La violenta historia de Estados Unidos en Latinoamérica
Cultura y deporte como línea de acción
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Habrá movilizaciones si no hay marcha atrás a Sindicalización Única en Veracruz: CRT
Oficializa Sheinbaum ingreso de Fuerzas Especiales de EE.UU. a México
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera