Cargando, por favor espere...
La diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Tania Larios, expresó, este viernes 5 de enero, su preocupación por la posible ratificación de la fiscal general de justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy y denunció prácticas que considera ilegales por parte de la bancada de Morena.
La comisión permanente se reunirá hoy a las seis de la tarde para aprobar un periodo extraordinario el lunes 8 de enero, un día antes de que venza el plazo para la ratificación o invalidación de Godoy Ramos.
En entrevista con medios electrónicos, Larios Pérez acusó a legisladores de Morena de llevar a cabo comportamientos ilegales y violentos, buscando sabotear el proceso y forzar la aprobación en una sesión ilegal a las nueve de la mañana del próximo lunes.
La diputada señaló que la Mesa Directiva está liderada por una legisladora del PAN, y que la vicepresidencia de Morena intentó violar la ley al programar una sesión temprana para aprobar la ratificación.
Ante esta situación, los legisladores del PRI, de Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) se oponen y denuncian amenazas de destitución contra la presidencia del congreso, que está encabezada por un miembro de la oposición.
Sin embargo, Tania Larios afirmó que los diputados de oposición buscarán darle una "legal sepultura" al tema de la ratificación, asegurando que las estrategias de Morena de llevar los procesos al límite del tiempo legal son intentos facciosos para prolongar el proceso.
Argumentó que, al no contar con los votos necesarios, Morena busca imponer una decisión que considera clara: la designación de un nuevo procurador o fiscal en la Ciudad de México.
El informe del Inegi presentó un análisis comparativo entre los meses de septiembre y diciembre de 2024.
La alcaldía MH alertó de una red de falsificadores de documentos que ofrece certificados de uso de suelo, permisos, suspensiones para retirar sellos, así como trámites relacionados con la construcción de desarrollos inmobiliarios que carecen de sustento legal.
La panista precisó que la Ciudad y el Estado de México son las principales entidades del país que registran caos hídrico.
Bastaron 24 horas para que el nuevo titular de despacho de la FGJCDMX sumara a su registro académico, la licenciatura en Derecho, requisito para estar al frente de la Fiscalía.
El Congreso de la CDMX aprobó de manera unánime la “Ley Malena”, que endurece las sanciones contra quienes cometan ataques con ácido, ya que tipifica este tipo de lesiones contra mujeres.
Al periodo del 5 de octubre de 2024 al 4 de octubre de 2030.
Se abordaron cuestiones que le preocupan a los 71 centros empresariales
Los niveles más altos de violencia e inseguridad de los últimos años se atribuyen a la ex jefa de gobierno Claudia Sheinbaum y al exsecretario de seguridad ciudadana, Omar García Harfuch, señaló la oposición en el Congreso CDMX.
El uso de recursos públicos para fines electorales no sólo está prohibido en la legislación electoral, sino que también es antiético.
El proyecto busca conectar el servicio de la Línea 12 con la estación Observatorio, de la Línea 1
Alejandro Moreno, líder del PRI nacional, respaldó el Presupuesto para Todos, una alternativa presentada por la senadora Xóchitl Gálvez, en la que, adelantó, PAN y PRD también la respaldarán.
La Oficialía Mayor proveerá lo necesario para el resguardo temporal de los bienes muebles e inmuebles que se encuentran en las instalaciones del Congreso capitalino.
Sandra Cuevas, alcaldesa con licencia temporal, y su equipo sufrieron este jueves, una vez más, agresiones en alcaldías de Morena.
El gobierno de la CDMX confirmó que fueron remitidas al corralón algunas motocicletas de los integrantes del equipo de la alcaldesa con licencia de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas;
Los cuerpos fueron encontrados en los municipios de Tuxtla Gutiérrez y Frontera Comalapa
Exgobernador de Chihuahua César Duarte reaparece en redes sociales
Volverán a marchar transportistas en CDMX y Edomex
En la CDMX se desconoce el número de desaparecidos
López Beltrán, hijo de AMLO, enfrenta controversia con IA sobre sus ingresos
“México no es un país, es una fosa”
Espartaqueada Cultural 2025 recibirá a más de 20 mil artistas
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera