Cargando, por favor espere...

Esténtor Político
Obras de Morena: peligro mortal para los ciudadanos
¿Por qué hay tantos accidentes en las obras que desarrollan los gobiernos morenistas? Datos del IMSS del 2021 revelan que cada 18 minutos se suscita un accidente y en promedio ocurre una muerte diaria.


Las obras públicas de los gobiernos de Morena despiertan muchas suspicacias porque son pésimas desde su planeación, construcción y, una vez concluidas o a medio terminar, arriesgan la vida de los usuarios o de los habitantes cercanos.

La prueba más reciente se produjo la tarde del martes 16 de enero en la alcaldía Álvaro Obregón de la Ciudad de México (CDMX), en cuyo tramo se construye el Tren Interurbano México-Toluca, donde un bloque de concreto se desplomó y derribó una estructura para finalmente caer sobre dos vehículos automotores en los que, por fortuna, no había personas a bordo.

¿Por qué hay tantos accidentes en las obras que desarrollan los gobiernos morenistas? Según estadísticas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en 2021, el tercer año de este sexenio hubo 305 mil accidentes laborales en el país, de los cuales 24 mil ocurrieron en el rubro de edificación; esto indica que tal industria genera más riesgos, ya que cada 18 minutos se suscita un accidente y en promedio ocurre una muerte diaria.

Sin embargo, estos altos índices de inseguridad laboral no han despertado en las autoridades ningún interés por hacer que las empresas constructoras brinden mayor protección a los trabajadores de esta rama industrial para evitar que vecinos, peatones y automovilistas sean víctimas frecuentes de lesiones leves, graves y mortales.

Además, es necesario que se supervisen bien las labores de construcción de las empresas encargadas de ejecutar obras privadas o públicas para que cumplan con los estándares internacionales mínimos y se evite que, por la prisa o el afán de lucimiento político-electoral de los gobernantes, se utilicen cuando aún no están terminadas o hasta que sea probada su seguridad estructural.

Es urgente la aplicación de tales medidas de seguridad, porque la pésima gestión del gobierno morenista en la CDMX, con su manifiesta incapacidad para hacer bien las cosas, ha puesto en peligro la vida de los capitalinos en reiteradas ocasiones, como lo evidenció el accidente en el Tren Interurbano, atribuido a la falla de una grúa para ocultar la falta de supervisión en las tareas de construcción.

Recordemos que esta obra fue iniciada hace cinco años y que hasta ahora no ha sido concluida, ¿por qué? Porque Morena hace todo mal. Recordemos que, en mayo de 2021, se cayó un tramo de la Línea 12 del Metro (¡sí, la “línea dorada” que Marcelo Ebrard inauguró de “prisa” en 2012!) accidente en el que hubo 26 muertos y más de 80 heridos.

En ese fatal siniestro, considerado el más grave en los 54 años de vida del Metro –que pudo evitarse si se hubieran atendido a tiempo las denuncias de los usuarios y los vecinos del área donde se cayó el tramo elevado–generó mucha inconformidad contra el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), a quien se atribuyó la responsabilidad principal del percance, ya que inmediatamente brindó protección política a la entonces Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum Pardo, quien hoy anda muy ocupada en su campaña para ocupar el Palacio Nacional.

Los dos accidentes son parte de un problema generalizado, porque muchos de los males que sufre el país son como las “siete plagas de Egipto”, tienen su origen en manipulaciones políticas o humanas: recortes presupuestales y, entre otras, la falsa “austeridad republicana”, a la que se debe la ausencia de recursos suficientes para la supervisión y ejecución eficiente de las obras públicas, como lo percibió 82.7 por ciento de los mexicanos cuando atribuyó la tragedia de la Línea 12 a la negligencia de las autoridades.

Hoy es más claro que el partido guinda no sabe gobernar: en 2021 se le cayó un tramo del Metro de la Línea 12; hace unos días colapsó una pieza de concreto del Tren Interurbano y desde diciembre de 2018 se le está cayendo el país mientras crece y se profundiza la pobreza y la desigualdad, la inseguridad, el desempleo, la mala educación, la pésima atención a la salud y el olvido absoluto de la construcción de obras de servicio público básico en municipios marginados.

El accidente recién suscitado en la CDMX debería abrir los ojos a muchos mexicanos que aún no advierten que el origen y el agravamiento de los problemas del México actual se deben al pésimo gobierno de Morena y de AMLO, y al de Sheinbaum Pardo en la capital de la República, a quien desde 2018 solamente le importa encumbrarse en el poder presidencial que su maestro y padrino pretende heredarle.

Con un Presidente que no corrige nada y no hace caso a nadie, que viola constantemente la ley y usa los recursos del Estado para imponerse a costa del sufrimiento del pueblo, el único remedio radica en quitarle el poder que el pueblo le prestó temporalmente. La tarea ciudadana del momento consiste en quitar a Morena de los poderes federal, estatal y municipal mediante el uso consciente del voto y colocar en esas posiciones a gobernantes que realmente trabajen al servicio de todos. Por el momento, querido lector, es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique

Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).


Notas relacionadas

rodolfo.jpg

Desde abril de este año, Barbosa desencadenó una campaña de linchamiento mediático contra el Movimiento Antorchista en general y contra Juan Manuel Celis Aguirre y Soraya Córdova Morán.

ebrard.jpg

Aquiles Córdova Morán llamó a reconquistar el poder político de cara a las elecciones de 2021, por un proyecto político que se identifique con los intereses de todos los mexicanos.

invasion.jpg

Pero en Invadiendo el mundo, Moore afirma algo también muy importante: En la Alemania actual, no se oculta a las nuevas generaciones el ominoso pasado nazi.

Colectivos piden a SCJN vigilar a jueces de Veracruz; borraron a desaparecidos de censo

El colectivo “Alto a las injusticias en Veracruz” denunció que se han abierto las puertas a detenciones arbitrarias y violaciones a derechos humanos.

barbosa.jpg

Esa gente confió en Morena y en el gobierno morenista del país y de Puebla para remediar su situación, pero hoy solo recibe represión, persecución y cancelación de oportunidades.

Salud de primer mundo, también quedará pendiente

Especialistas de organizaciones civiles destacan que el promedio de la inversión oficial de este gobierno sexenal en el rubro de salud fue del tres por ciento del PIB.

Encuentran sin vida a otro candidato, ahora en Oaxaca.

Alberto Antonio García, era candidato por Morena a la presidencia municipal de San José Independencia.

D0.jpg

La Alcaldesa con licencia y ahora candidata a la gubernatura por Morena Clara Luz Flores Carrales no escuchó a los habitantes, solo bloqueo sus mensajes en Facebook. 

moreno.jpg

Nuestra formula ha ganado de manera contundente”, mencionó.

Santiago Taboada augura una “dura campaña” a partir de marzo

Al cerrar su precampaña como aspirante a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada, aseguró que va subiendo en las preferencias, ya que Clara Brugada no tiene nada que ofrecerle a los capitalinos.

Canasta-Básica.jpg

La ciudad que registró el mayor aumento de precios fue Monterrey, con un 7 por ciento, seguido de Guadalajara con 6.4 por ciento.

babosa2.jpg

La discusión se da en plena crisis de salud y en medio del incremento de casos confirmados de coronavirus en el país.

Diputados aprueban reducción de edad para pensión de adultos mayores

La propuesta recibió un voto unánime y de mayoría calificada, sumando 483 votos de la oposición y del bloque mayoritario.

ppoliticos.jpg

Aunque la pretensión de crear nuevos partidos políticos permanece, de acuerdo con Parametría, sólo 4 de cada 10 mexicanos comparten este deseo.

trump.jpg

Los grupos de derecha, enemigos del progreso y de la democracia, se aprovechan del peligro y el miedo para fortalecerse políticamente, culpando a partidos y gobiernos contrarios a ellos por el avance de la pandemia.