Cargando, por favor espere...
Las obras públicas de los gobiernos de Morena despiertan muchas suspicacias porque son pésimas desde su planeación, construcción y, una vez concluidas o a medio terminar, arriesgan la vida de los usuarios o de los habitantes cercanos.
La prueba más reciente se produjo la tarde del martes 16 de enero en la alcaldía Álvaro Obregón de la Ciudad de México (CDMX), en cuyo tramo se construye el Tren Interurbano México-Toluca, donde un bloque de concreto se desplomó y derribó una estructura para finalmente caer sobre dos vehículos automotores en los que, por fortuna, no había personas a bordo.
¿Por qué hay tantos accidentes en las obras que desarrollan los gobiernos morenistas? Según estadísticas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en 2021, el tercer año de este sexenio hubo 305 mil accidentes laborales en el país, de los cuales 24 mil ocurrieron en el rubro de edificación; esto indica que tal industria genera más riesgos, ya que cada 18 minutos se suscita un accidente y en promedio ocurre una muerte diaria.
Sin embargo, estos altos índices de inseguridad laboral no han despertado en las autoridades ningún interés por hacer que las empresas constructoras brinden mayor protección a los trabajadores de esta rama industrial para evitar que vecinos, peatones y automovilistas sean víctimas frecuentes de lesiones leves, graves y mortales.
Además, es necesario que se supervisen bien las labores de construcción de las empresas encargadas de ejecutar obras privadas o públicas para que cumplan con los estándares internacionales mínimos y se evite que, por la prisa o el afán de lucimiento político-electoral de los gobernantes, se utilicen cuando aún no están terminadas o hasta que sea probada su seguridad estructural.
Es urgente la aplicación de tales medidas de seguridad, porque la pésima gestión del gobierno morenista en la CDMX, con su manifiesta incapacidad para hacer bien las cosas, ha puesto en peligro la vida de los capitalinos en reiteradas ocasiones, como lo evidenció el accidente en el Tren Interurbano, atribuido a la falla de una grúa para ocultar la falta de supervisión en las tareas de construcción.
Recordemos que esta obra fue iniciada hace cinco años y que hasta ahora no ha sido concluida, ¿por qué? Porque Morena hace todo mal. Recordemos que, en mayo de 2021, se cayó un tramo de la Línea 12 del Metro (¡sí, la “línea dorada” que Marcelo Ebrard inauguró de “prisa” en 2012!) accidente en el que hubo 26 muertos y más de 80 heridos.
En ese fatal siniestro, considerado el más grave en los 54 años de vida del Metro –que pudo evitarse si se hubieran atendido a tiempo las denuncias de los usuarios y los vecinos del área donde se cayó el tramo elevado–generó mucha inconformidad contra el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), a quien se atribuyó la responsabilidad principal del percance, ya que inmediatamente brindó protección política a la entonces Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum Pardo, quien hoy anda muy ocupada en su campaña para ocupar el Palacio Nacional.
Los dos accidentes son parte de un problema generalizado, porque muchos de los males que sufre el país son como las “siete plagas de Egipto”, tienen su origen en manipulaciones políticas o humanas: recortes presupuestales y, entre otras, la falsa “austeridad republicana”, a la que se debe la ausencia de recursos suficientes para la supervisión y ejecución eficiente de las obras públicas, como lo percibió 82.7 por ciento de los mexicanos cuando atribuyó la tragedia de la Línea 12 a la negligencia de las autoridades.
Hoy es más claro que el partido guinda no sabe gobernar: en 2021 se le cayó un tramo del Metro de la Línea 12; hace unos días colapsó una pieza de concreto del Tren Interurbano y desde diciembre de 2018 se le está cayendo el país mientras crece y se profundiza la pobreza y la desigualdad, la inseguridad, el desempleo, la mala educación, la pésima atención a la salud y el olvido absoluto de la construcción de obras de servicio público básico en municipios marginados.
El accidente recién suscitado en la CDMX debería abrir los ojos a muchos mexicanos que aún no advierten que el origen y el agravamiento de los problemas del México actual se deben al pésimo gobierno de Morena y de AMLO, y al de Sheinbaum Pardo en la capital de la República, a quien desde 2018 solamente le importa encumbrarse en el poder presidencial que su maestro y padrino pretende heredarle.
Con un Presidente que no corrige nada y no hace caso a nadie, que viola constantemente la ley y usa los recursos del Estado para imponerse a costa del sufrimiento del pueblo, el único remedio radica en quitarle el poder que el pueblo le prestó temporalmente. La tarea ciudadana del momento consiste en quitar a Morena de los poderes federal, estatal y municipal mediante el uso consciente del voto y colocar en esas posiciones a gobernantes que realmente trabajen al servicio de todos. Por el momento, querido lector, es todo.
La 4T sigue inyectando dinero a un pozo sin fondo cuando ese recurso bien puede ser utilizado en beneficio de los mexicanos, ahora a los guerrerenses afectados por el huracán, dijo el legislador Julen Rementería.
En este artículo explico por qué no sorprende la nueva maniobra presidencial de criticar y querer desaparecer los organismos autónomos al afirmar que están plagados de conflictos de intereses.
“Yo voy por el proceso en Morena, no tengo pensado otro escenario, y voy a participar en lo que Morena determine y ahí vamos a estar".
Ante cientos de simpatizantes, la candidata presidencial Xóchitl Gálvez, ingresó al mercado Escuadrón 201 en la alcaldía Iztapalapa, uno de los bastiones de Morena.
Lo hasta ahora planteado por el Presidente es una peligrosa regresión autoritaria, contraria a la Constitución y tendiente a crear una dictadura en el país.
Manipular con mentiras a un pueblo desinformado y poco habituado a la lectura y al estudio es relativamente sencillo, ya que crear conciencia en el pueblo es una tarea titánica y ardua.
La designación de candidaturas a las diputaciones federales y locales será directa, a través de la Comisión Permanente del partido.
Miles de familias de la capital y en el país, demandaron a gobiernos locales y federal un programa nacional de alimentos, sin embargo, fueron ignorados.
El luchador social Daniel Osorio García pidió protección y seguridad al Gobernador del estado, Carlos Joaquín González y al Fiscal General Óscar Montes de Oca, para los amenazados de muerte.
El consejero Ciro Murayama comentó que el país votó en paz y tranquilidad, a pesar de indicios menores en varios puntos del país.
Los diputados del PRI informaron que “nunca estaremos a favor de la violación de ninguna Ley. Estamos a favor de la legalidad"
Personal de Transportación y de Seguridad Industrial e Higiene coordinó el corte de corriente para el desalojo del tren.
Los manifestantes trataban de llegar en una marcha pacífica al Zócalo capitalino, pero fueron interceptados por policías de la Ciudad de México.
El daño desproporcional que ha tenido la crisis sobre las clases trabajadoras de nuestros países se debe, fundamentalmente, al sistema capitalista mundial.
Ante el asesinato de un comerciante organizado, afectaciones graves a otros tres y amenazas en contra de los integrantes del Movimiento Antorchista en el estado, anunciaron una marcha para mañana para exigir un alto a las agresiones.
Tabasco, Michoacán y Campeche enfrentan desaceleración industrial
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Manifestantes bloquean Barranca del Muerto y Periférico
Escrito por Miguel Ángel Casique
Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).