Cargando, por favor espere...

Nacional
Prepas de CDMX preparan huelga al IEMS por negativa de subir salarios
Sueldo que en los últimos cinco años se ha precarizado.


El Sindicato de la Unión de Trabajadores del Instituto de Educación Media Superior del Distrito Federal (SUTIEMS) emplazó a huelga al Instituto de Educación Media Superior de la Ciudad de México (IEMS) por revisión salarial 2024, para el 5 de junio de 2024 a las 06:00 horas.

Los trabajadores señalaron que, a pesar de las irregularidades cometidas por el IEMS, donde en constantes ocasiones les han calificado como “ilegales” sus huelgas, por las complicidades de la Junta de Conciliación y Arbitraje, exigirán el aumento salarial de sus trabajadores. Sueldo que en los últimos cinco años se ha precarizado.

En conferencia de prensa, el secretario general, Juan Antonio Díaz, dio a conocer que la decisión fue tomada por mayoría de la Asamblea General del SUTIEMS reunida el pasado 15 de marzo, donde se acordó solicitar el 15 por ciento de aumento al salario y 5 por ciento de prestaciones.

Además, de la integración salarial del 100 por ciento, basificación de personal de intendencia, semiescolar y lengua de cultura náhuatl, y la creación de plazas DTI y administrativos, protocolos contra la violencia.

Acompañado por Jorge Iván Sepúlveda y Mariano Toral Garrido, secretarios de Organización y de Conflictos del SUTIEMS, Juan Antonio Díaz, expuso que se han dado pláticas con el secretario de gobierno de la Ciudad de México, Ricardo Ruiz y audiencias conciliatorias en el Centro de Conciliación Laboral de la Ciudad de México, pero hasta el momento no se ha ofrecido una oferta que pueda dar solución a este conflicto.

Razón por la cual, “hacemos un llamado a las autoridades de la Ciudad de México a ofrecer una propuesta seria que le dé una salida a la huelga que está en puerta, ya que de no hacerlo obligaría a los trabajadores del IEMS, a estallar la huelga, afectando a los estudiantes que están en proceso de egreso ya que nos encontramos en la última parte del semestre.

Indicaron que de colocar las banderas rojinegras se verán afectados 41 mil estudiantes de bachillerato en los 28 centros de trabajo.

Además, la directiva sindical explicó que derivado del emplazamiento a huelga por revisión salarial acordado para el 5 de junio de 2024.

Salario de los trabajadores se ha precarizado

El secretario general del SUTIEMS dejó en claro que el 2.5% de propuesta salarial y 2 por ciento en prestaciones no satisface sus demandas, ya que recordó que la inflación ha sido del 4.5 por ciento, y de aceptar esa propuesta los llevaría aún más a la precarización salarial de sus trabajadores.

Díaz manifestó: “saludamos los aumentos salariales que se han ofrecido al salario mínimo ya que es una demanda histórica que habían pedido los trabajadores, pero a la par, los salarios contractuales se han visto rebasados por la inflación y se han rezagado al establecerse el tope salarial”.

Recordó que en el caso de los trabajadores del SUTIEMS en los últimos 5 años, el aumento ha sido por debajo del 3.5 por ciento lo que ha llevado a la pérdida del poder adquisitivo de las y los trabajadores.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Autoridades recorrerán los 365 mercados de la capital para impedir la venta de pirotecnia y promover medidas de prevención ante incendios y accidentes.

Exigen que se les permita trabajar en la demarcación.

Demandan seguridad, mantenimiento a las instalaciones y apoyo psicológico.

El órgano de transparencia ordena a la alcaldía, encabezada por Lourdes Paz, revelar el objetivo, costo, impacto ambiental y destino de los recursos de la nueva Utopía; la ciudadanía tiene derecho a saber si será un espacio público o concesionado.

Casi dos personas al día son abandonadas en la capital: la FGJCDMX abrió 516 investigaciones entre enero y septiembre de 2025.

No todos los trabajadores tienen derecho a este pago decembrino. Descubre quiénes sí, quiénes no y en qué casos puede reducirse legalmente.

Autoridades universitarias y policiales acudieron al plantel para investigar presuntas agresiones cometidas por un guardia de seguridad contra una estudiante y su madre.

Un tribunal ordenó a la alcaldía limpiar un tiradero en la colonia Santiago Acahualtepec y establecer un programa formal de recolección de residuos.

La agresora es denunciada por lesiones dolosas, robo, amenazas, violencia de género y las autoridades por omisión de auxilio y discriminación.

En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.

El gobierno capitalino pondrá en marcha brigadas multidisciplinarias integradas por personal del DIF

En esta ocasión, la jornada se realizó en el predio Ecoguardas, a fin de localizar a personas desaparecidas e identificar patrones y áreas de concentración de casos.

La capital del país registra 54 mil 473 delitos por cada 100 mil habitantes.

Las 16 alcaldías contarán con programación artística en plazas públicas.