Cargando, por favor espere...

CDMX
Fiscalía siembra pruebas y tortura a presunto culpable de mi atentado: Rojo de la Vega
Los datos que presentí la Fiscalía capitalina no coinciden con lo que en realidad pasó, aseguró la candidata electa


Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa electa de Cuauhtémoc, reveló este miércoles que Juan "N", uno de los supuestos implicados en su atentado, fue torturado por la Fiscalía capitalina para que aceptara la responsabilidad del crimen.

Además, informó que la defensa de uno de sus presuntos agresores promovió un amparo, en el que acusan a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) de implicarlo y acusarlo del atentado, de sembrarle drogas y amenazarlo con encarcelar a sus padres, además de montarle un caso por narcomenudeo y distribución de drogas.

En conferencia de prensa en el Senado de la República, Rojo de la Vega señaló que Juan "N" denunció también que la FGJCDMX le sembró droga al momento de su detención, además de que fue torturado hasta fabricar la declaración en la que dijo los pormenores del atentado.

En ese sentido, aseguró que la Fiscalía redactó la declaración y le ordenó a Juan "N" que la leyera durante su audiencia, al no poseer con los datos de prueba sólidos para formularle una acusación que lo señalara de dispararle a su vehículo.

Además, argumenta que el arma que las autoridades incautaron no corresponde a la detonada en contra del vehículo en donde se encontraba la también activista la noche del pasado 12 de mayo en la colonia Ex Hipódromo de Peralvillo, de la alcaldía Cuauhtémoc.

“La motocicleta que pusieron a disposición tampoco es la misma que detuvieron, pues mientras la primera es roja, la que detuvieron es de color verde, detalló.

La candidata electa aseguró que tampoco coincide la descripción de la persona que tumbaba la propaganda de Morena con la que acusan del ataque armado, como se había dado a conocer con anterioridad, pues “una tiene los brazos tatuados y la otra no”.

Luego de señalar todas las irregularidades en las que ha caído la Fiscalía a cargo de Ulises Lara, la panista cuestionó a Catalina Monreal por haber declarado que el atentado fue un montaje con la finalidad de obtener votos.

"Esa persona que removía publicidad de todos los partidos, en las fotos que mostró la Fiscalía, tiene tatuajes en los brazos, sin embargo, los presuntos agresores que tienen detenidos no tienen un solo tatuaje. Se les cayó el teatro, se prestaron para hacerle creer a la ciudadanía que los atraparon en tiempo récord".

Líderes nacionales y locales del PAN, PRI y PRD respaldan a Rojo de la Vega

Durante su declaración, Rojo de la Vega estuvo acompañada de los senadores, diputados federales y locales del PAN y PRD, entre ellos, Xóchitl Gálvez Ruiz y Jorge Romero, además del alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe. 

La también exfuncionaria de Miguel Hidalgo reveló que el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) le negó mencionar el apellido Monreal, por aparentemente ser agresivo; "el plan de la candidata derrotada (Catalina Monreal) y del grupo político cuyo apellido me han prohibido utilizar, ha sido anular la elección, a cualquier costo, para ello prepararon un plan político, mediático y de extorsión a las autoridades, que se basa en decir sin alguna prueba que hicimos un fraude, pedir un recuento total de la elección”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los organizadores informaron que la movilización será pacífica.

PAN y del PRI adelantaron que cuestionarán al funcionario sobre la operación política del gobierno y el manejo de las movilizaciones sociales.

Permanecerá abierta al público hasta el 2 de noviembre de 10:00 a 21:00 horas. Hay seis más en diversas alcaldías.

La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.

El paso de los vehículos es intermitente y los manifestantes amagan con permanecer en el lugar hasta recibir atención por parte de las autoridades capitalinas.

Alrededor de dos mil habitantes participaron en el “Festival Cultural por el Derecho a la Vivienda”, organizado por el Movimiento Antorchista en demanda de mejores condiciones de vida y atención gubernamental.

La erradicación de la pobreza infantil en CDMX se alcanzaría hasta el año 2100 y entre jóvenes, hasta el 2276.

Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida

Mientras el gobierno mira hacia otro lado, miles pierden su techo y pagan por recuperarlo.

Sería más efectivo asignar recursos al Metro para mejorar su infraestructura y servicio, determinó el líder sindical, Fernando Espino.

Los alumnos demandan también atención a la salud mental.

La menor de 12 años fue hospitalizada tras la agresión; autoridades investigan el caso.

En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.

La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.

Los nuevos documentos son del tipo E12 que corresponde a unidades especializadas y E13 para los que lleven sustancias tóxicas o peligrosas.