Cargando, por favor espere...

Política
Xóchitl amenaza con movilizaciones por sobrerrepresentación de Morena en Congreso
Si el INE y el TEPJF interpretan mal la Constitución y dan sobrerrepresentación a MORENA se movilizará a la sociedad civil, dijo la excandidata presidencial


La excandidata presidencial Xóchitl Gálvez advirtió este miércoles que, de ser necesario, llamará a la sociedad a movilizarse sí el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) interpretan incorrectamente la Constitución para otorgarle a Morena y sus aliados la sobrerrepresentación en el Congreso de la Unión.

La excandidata por la Alianza del PAN, PRI y PRD rechazó las acusaciones del presidente Andrés Manuel López Obrador en el sentido de que la oposición montó una campaña en su contra con el tema de la sobrerrepresentación. 

En entrevista con los medios, Gálvez Ruiz recordó una tesis de la ministra en retiro, Olga Sánchez Cordero, en el sentido de que los partidos deben de estar debidamente representados en la Cámara, por lo que pidió esperar a que los tribunales interpreten la legislación; pero, advirtió, "de no acatar la ley vamos a dar la pelea y la vamos a dar duro”.

Señaló que Morena no merece la mayoría calificada en el Congreso, porque sólo ganó el 54 por ciento de los votos, “no tienen por qué tener el 75 por ciento de las curules, así de fácil”. Por lo que confió en que el INE y el TEPJF interpreten correctamente la Constitución, “tengan una interpretación más amplia, escuchando las mismas tesis de los que hoy son gobierno”.

“Necesitamos que el Tribunal analice, él mismo impugnó este tema cuando era oposición, que sea generoso hoy que está en el poder y sobre todo si hay consenso y que se escuche a la oposición, ¿por qué no se quiere escuchar a la oposición, porque quiere sacar sus reformas fast track?”, declaró e.

En caso contrario, "vamos a movilizar a los ciudadanos", contestó. Recordó que el presidente López Obrador impugnó este tema y le pidió que “sea generoso hoy que está en el poder (…). Si se van con un criterio más amplio, no tendrían que beneficiar a nadie sino aplicar ese criterio de la proporcionalidad de los votos obtenidos por cada alianza. Ellos obtuvieron el 54 por ciento de los votos, merecen el 54 por ciento de las curules", declaró.  


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Jueza concede segunda suspensión a proceso electoral judicial

La jueza también instruyó a la Cámara de Diputados detener el proceso de adecuación de las leyes federales.

Rechaza INE petición del PAN para implementar campaña sobre el uso de programas sociales

El INE argumentó que está campaña resulta innecesaria

ine23.jpg

El Presidente engañó a los mexicanos en nombre de la corrupción, quitó presupuesto y programas; se desconoce el destino del “ahorro”.

slp.gif

Los afectados señalaron que han sido amenazados directamente por estas personas, a pesar de que mostraron sus acreditaciones y permisos, estos solo les argumentan que no son válidos y les prohíben realizar su trabajo de manera libre.

ine.jpg

Las elecciones del próximo cinco de junio se realizarán en un ambiente de fuertes presiones políticas del Gobierno Federal contra el INE y alianzas partidistas que configuran lo que ocurriría en la elección presidencial de 2024.

fran4.jpg

El conflicto actual en Francia, en el que millones de ciudadanos protestaron, exhibe la tendencia global que el capitalismo corporativo promueve para precarizar aún más la vida de los trabajadores.

Exlíderes del PRI impugnan ante TEPJF intento de reelección de “Alito” Moreno

Los líderes priistas anticiparon que harán otras impugnaciones contra las reformas que se han hecho a los documentos básicos del partido.

INE ordena a Gálvez eliminar calificativo de 'narcocandidata' contra Sheinbaum en redes y videos

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE consideró por unanimidad, procedente la adopción de medidas cautelares solicitadas por la ex Jefa de Gobierno.

pish.gif

"Tienen un presidente que alega fraude electoral, pero sin detallar cuáles son las evidencias", señaló el visitador internacional electoral, Armando Peschard.

TEPJF rechaza orden de juez para designar dos magistrados electorales

Recordó que en el artículo 99 de la Carta Magna se define al Tribunal como la máxima autoridad judicial en materia electoral.

Por recortes, INE instalará 43% de casillas para elección del Poder Judicial

INE prevé la instalación de 73 mil 850 casillas de las 172 mil originalmente propuestas.

Aprueban diputados PEF 2024 sin recursos para Acapulco

Con 266 votos a favor, 204 en contra y 1 abstención, la Cámara de Diputados aprobó en lo particular el PEF 2024. Pero ni un peso fue destinado a la reconstrucción de Acapulco por el huracán Otis.

INE solicita al Poder Legislativo retrasar elección judicial por 90 días

El INE explicó que los trabajos logísticos, administrativos y las licitaciones de servicios no pudieron avanzar durante este tiempo.

INE ordena a AMLO eliminar o modificar cinco conferencias mañaneras

El INE declaró procedente la solicitud del PAN y PRD de implementar medidas cautelares en contra del primer mandatario.

INE se alista para elección de jueces, magistrados y ministros

Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, señaló que el instituto prestará especial atención en sus áreas técnicas al avance de la reforma aprobada en la Cámara Alta.