Cargando, por favor espere...

Política
Xóchitl amenaza con movilizaciones por sobrerrepresentación de Morena en Congreso
Si el INE y el TEPJF interpretan mal la Constitución y dan sobrerrepresentación a MORENA se movilizará a la sociedad civil, dijo la excandidata presidencial


La excandidata presidencial Xóchitl Gálvez advirtió este miércoles que, de ser necesario, llamará a la sociedad a movilizarse sí el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) interpretan incorrectamente la Constitución para otorgarle a Morena y sus aliados la sobrerrepresentación en el Congreso de la Unión.

La excandidata por la Alianza del PAN, PRI y PRD rechazó las acusaciones del presidente Andrés Manuel López Obrador en el sentido de que la oposición montó una campaña en su contra con el tema de la sobrerrepresentación. 

En entrevista con los medios, Gálvez Ruiz recordó una tesis de la ministra en retiro, Olga Sánchez Cordero, en el sentido de que los partidos deben de estar debidamente representados en la Cámara, por lo que pidió esperar a que los tribunales interpreten la legislación; pero, advirtió, "de no acatar la ley vamos a dar la pelea y la vamos a dar duro”.

Señaló que Morena no merece la mayoría calificada en el Congreso, porque sólo ganó el 54 por ciento de los votos, “no tienen por qué tener el 75 por ciento de las curules, así de fácil”. Por lo que confió en que el INE y el TEPJF interpreten correctamente la Constitución, “tengan una interpretación más amplia, escuchando las mismas tesis de los que hoy son gobierno”.

“Necesitamos que el Tribunal analice, él mismo impugnó este tema cuando era oposición, que sea generoso hoy que está en el poder y sobre todo si hay consenso y que se escuche a la oposición, ¿por qué no se quiere escuchar a la oposición, porque quiere sacar sus reformas fast track?”, declaró e.

En caso contrario, "vamos a movilizar a los ciudadanos", contestó. Recordó que el presidente López Obrador impugnó este tema y le pidió que “sea generoso hoy que está en el poder (…). Si se van con un criterio más amplio, no tendrían que beneficiar a nadie sino aplicar ese criterio de la proporcionalidad de los votos obtenidos por cada alianza. Ellos obtuvieron el 54 por ciento de los votos, merecen el 54 por ciento de las curules", declaró.  


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

El Colectivo México Madrid informó que la manifestación se llevará a cabo el sábado 15 de noviembre a las 12:00 horas, frente a la sede diplomática.

Demandan seguridad, mantenimiento a las instalaciones y apoyo psicológico.

El sector gasolinero suspendió operaciones de 9:30 a 12:30 horas de este viernes

En redes sociales circula video de la ministra repartiendo chicles.

La Generación Z expresó su inconformidad con Claudia Sheinbaum tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.

Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.

Los afectados deben acudir al módulo del INE más cercano con una credencial anterior.

Dirigentes de 58 partidos estatales entregan propuestas de reforma electoral y piden condiciones más justas frente a los partidos nacionales

“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.

La Secretaría de Seguridad de la CDMX detectó a 350 encapuchados y se comprometió a identificar a agresores.

Además de la conmemoración, los manifestantes reclaman justicia por Ayotzinapa, expresan solidaridad con víctimas de desaparición y del conflicto en Gaza.

Con el pre-registro en línea, los ciudadanos podrán enviar documentación de manera remota, lo que reducirá tiempos de espera.

Exigirán un alto a la criminalización de la lucha social.

De acuerdo con los asistentes, esta situación ha dejado aproximadamente mil 800 homicidios, mil 937 personas desaparecidas.