Cargando, por favor espere...

Multan con 21 mil pesos a Xóchitl por usar logo del INE
El TEPJF determinó que la aspirante presidencial vulneró las reglas de propaganda electoral.
Cargando...

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) le impuso una multa de 21 mil 714 pesos a la candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, conformada por el PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, por la difusión de publicaciones con el logotipo del Instituto Nacional Electoral (INE).

La sala Especializada del TEPJF determinó que, con estas publicaciones, la aspirante presidencial vulneró las reglas de propaganda electoral, ya que tuvieron el propósito de exponer su posicionamiento en torno al uso de los programas sociales.

Por unanimidad, el Tribunal federal resolvió que con “sus publicaciones con el logo del INE, Xóchitl Gálvez violó las reglas de propaganda electoral para promocionar el uso de programas sociales con fines electorales”, afirmó el organismo.

Ese órgano, agregó que esta circunstancia se considera grave, pues el INE emite diversas campañas dirigidas a la ciudadanía relacionadas con las etapas del proceso electoral y la emisión de la credencial de elector, entre otros rubros, por lo que la inclusión del logotipo de la institución en la propaganda, generó una confusión entre la ciudadanía, lo que vulnera su derecho a recibir información fidedigna, veraz y suficiente durante el proceso electoral.

La Sala Especializada resolvió que el PRI, PAN y PRD faltaron a su deber de cuidado respecto de vigilar que la conducta de su candidata se ajuste a la norma electoral, motivo por el cual les impuso una multa de 10 mil 857 pesos a cada uno.  


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La aspiración de nuevos países a unirse al grupo BRICS –donde Moscú y con otros actores juega el papel clave– significa que el desarrollo mundial toma un nuevo rumbo.

Presentó su propuesta de ocho ejes para una ciudad inteligente

Realizó una promoción personalizada con lo que transgredió los principios de neutralidad y equidad de la contienda.

Muy lejos quedan los ideales de los verdaderos precursores de la independencia. Hubo un cambio bastante limitado: de españoles a mexicanos terratenientes en el poder. La estructura económica permanece y el pueblo continúa oprimido.

Propondrán candidatos independientes salidos de la sociedad civil y serán ellos los que abanderen sus causas.

Los analistas políticos avizoran un panorama “terrible y oscuro” en el que los ciudadanos pagarán las consecuencias de este “intercambio de golpes”, por lo menos hasta abril, cuando Morena decida las candidaturas a presidentes municipales de Baja California.

Maynez rechazó la propuesta de reducir la edad para pensionarse, pues sería costosa para las arcas públicas y carecería de elementos de justicia intergeneracional.

Luisa Gutiérrez Ureña reconoció que los panistas y militantes del blanquiazul de la capital deben enfrentarse a la maquinaria electoral del gobierno encabezado por Morena.

Xóchitl Gálvez Ruiz, precandidata de la alianza Fuerza y Corazón por México, declaró que retomaría las relaciones con España, de llegar a la presidencia de México.

Sus comentarios fueron considerados inaceptables y revictimizantes, especialmente en un contexto de violencia de género.

Clara Brugada envió un mensaje a los capitalinos en el que se comprometió a no fallar.

En la legislatura que arranca el 1 de septiembre la oposición solo logró seis distritos.

Ricardo Anaya Cortés aseguró que asistirá puntualmente a sus responsabilidades parlamentarias en la Cámara Alta.

En los últimos 10 años se han incrementado, además, la triangulación de recursos y las criptomonedas.

Después de la derrota en Afganistán, Estados Unidos probablemente no recupere su estatus hegemónico. Se consolida, pues, un mundo con contrapesos crecientes al poder omnímodo del imperio americano para bien de la humanidad.