Cargando, por favor espere...

Multan con 21 mil pesos a Xóchitl por usar logo del INE
El TEPJF determinó que la aspirante presidencial vulneró las reglas de propaganda electoral.
Cargando...

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) le impuso una multa de 21 mil 714 pesos a la candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, conformada por el PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, por la difusión de publicaciones con el logotipo del Instituto Nacional Electoral (INE).

La sala Especializada del TEPJF determinó que, con estas publicaciones, la aspirante presidencial vulneró las reglas de propaganda electoral, ya que tuvieron el propósito de exponer su posicionamiento en torno al uso de los programas sociales.

Por unanimidad, el Tribunal federal resolvió que con “sus publicaciones con el logo del INE, Xóchitl Gálvez violó las reglas de propaganda electoral para promocionar el uso de programas sociales con fines electorales”, afirmó el organismo.

Ese órgano, agregó que esta circunstancia se considera grave, pues el INE emite diversas campañas dirigidas a la ciudadanía relacionadas con las etapas del proceso electoral y la emisión de la credencial de elector, entre otros rubros, por lo que la inclusión del logotipo de la institución en la propaganda, generó una confusión entre la ciudadanía, lo que vulnera su derecho a recibir información fidedigna, veraz y suficiente durante el proceso electoral.

La Sala Especializada resolvió que el PRI, PAN y PRD faltaron a su deber de cuidado respecto de vigilar que la conducta de su candidata se ajuste a la norma electoral, motivo por el cual les impuso una multa de 10 mil 857 pesos a cada uno.  


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El próximo viernes definirán si avalan o no la sobrerrepresentación en el Congreso de la Unión.

Con posturas mixtas, los asesores económicos de los candidatos presidenciables discutieron la necesidad de cambios en el sistema tributario.

El consejero presidente del INE lamentó que haya quienes consideren como parte de su estrategia electoral recurrir a la descalificación del árbitro electoral.

El Informe Mundial sobre Trata de Personas 2022 revela que en Norteamérica la detección de víctimas de este delito aumentó 16% en 2020. Pero las condenas se redujeron un 35%.

La aspiración de nuevos países a unirse al grupo BRICS –donde Moscú y con otros actores juega el papel clave– significa que el desarrollo mundial toma un nuevo rumbo.

Lo que verdaderamente está en juego es precisamente la vigencia del neoliberalismo como política económica.

El presidente nacional del Comité Ejecutivo del PRD Manuel Granados Covarrubias informó mediante una carta dirigida al Consejo Nacional del Sol Azteca su renuncia a la dirigencia de este partido.

Ganó el voto a favor de los poderosos empresarios, de los terratenientes y rentistas; esa clase díscola que se benefició de un sistema corrupto.

Alcaldes anunciaron que denunciarán ante el IECM a Martí Batres por intervenir en el actual proceso electoral.

El Servicio Secreto de EE.UU. logró frustrar el ataque abriendo fuego contra el sujeto.

El recorte de mil 71.5 millones de pesos aplicado el viernes pasado es el más alto en la historia de la autoridad electoral.

Cuatro entidades arrancaron este domingo su periodo de campañas para buscar nuevo gobernador de cara a las elecciones del próximo 2 de junio.

El TEPJF modificó el proyecto del magistrado Felipe de la Mata Pizaña, quien proponía validar el registro de Blanco Bravo sin necesidad de separarse del cargo.

Este 19 de enero inicia el periodo conocido como intercampaña, y concluirá el próximo 29 de febrero.

Para atender una de las demandas más sentidas de las madres trabajadoras, la diputada Luisa Gutiérrez informó que está gestionando una partida presupuestal para reestablecer las estancias infantiles.