Cargando, por favor espere...
La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que se ordene al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), detener la distribución y entrega de las cartas a través de las cuales se ofrecen créditos a personas con actividad empresarial y que están firmadas por el Titular del Ejecutivo Federal, ya que esto contraviene el artículo 134 Constitucional.
En sesión virtual de la Comisión, las Consejeras Claudia Zavala y Adriana Favela, así como el Consejero Jaime Rivera, determinaron procedente la adopción de medidas cautelares solicitadas por el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI), ya que del análisis preliminar y bajo la apariencia del buen derecho, dos primeras versiones de las cartas entregadas por el IMSS contienen elementos de promoción personalizada que resultan ajenos e innecesarios para informar a las personas beneficiarias del crédito, las modalidades y requisitos para su entrega.
Una vez iniciada la sesión de la Comisión esta mañana, el IMSS envió al INE un tercer modelo de carta, en el que no aparece ya el nombre del titular del Poder Ejecutivo y lo sustituye por Gobierno Federal. Tras un receso, esta última carta, que elimina cualquier tipo de promoción personalizada, se incluyó en el proyecto y se determinó no dictaminar medidas cautelares sobre la misma.
No obstante, la Comisión consideró que, bajo la apariencia del buen derecho, esta tercera versión no puede servir de base para echar abajo la determinación sobre la adopción de medidas cautelares sobre las primeras dos versiones de la misiva, al subsistir el desconocimiento e incertidumbre respecto de la cantidad y temporalidad de difusión y distribución de estas.
Asimismo, la Comisión determinó también que el IMSS deberá frenar cualquier tipo de exhibición, distribución o difusión de las dos primeras versiones de las cartas, a través de cualquier modalidad o medio de comunicación, incluyendo redes sociales y portales de internet.
Paralelamente a lo resuelto por la Comisión de Quejas, el INE informó que tiene abiertos diversos expedientes en contra de servidores públicos que, presumiblemente y, durante este periodo de contingencia sanitaria, han realizado actos contrarios a la citada disposición constitucional, a los cuales se les dará puntual seguimiento y trámite, en términos de lo que establece la normativa electoral.
Muy lejos quedan los ideales de los verdaderos precursores de la independencia. Hubo un cambio bastante limitado: de españoles a mexicanos terratenientes en el poder. La estructura económica permanece y el pueblo continúa oprimido.
Cifras recientes registran más de 6 mil personas fallecidas y 26 mil 725 heridas en Turquía y Siria luego de los sismos de 7.8 y 7.5 grados.
El INE argumentó que está campaña resulta innecesaria
El legislador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, adelantó que presentará una iniciativa para que las casas encuestadoras estén sujetas al escrutinio de la seriedad conque aplican el método de investigación.
El Presidente del INE, Lorenzo Córdova, afirmó que hay una puesta disposición del aparato de seguridad del Estado para que la elección sea exitosa.
Más de 200 ONG reunidas el pasado 20 de septiembre en Nueva York revelaron que cada cuatro segundos un ser humano deja de existir debido a su falta de acceso a la alimentación.
El Instituto sufrió un recorte de 870 millones de pesos, el más grande de la historia aplicado en año de proceso electoral.
Hay dos denuncias contra funcionarios del Gobierno de Nuevo León y MC, así como contra funcionarios de la CDMX y Morena.
Este martes 24 de mayo, los ecuatorianos conmemoran 200 años de la Batalla de Pichincha, ocurrida en 1822. Un evento que selló la definitiva independencia del territorio que hoy es Ecuador.
En los últimos 10 años se han incrementado, además, la triangulación de recursos y las criptomonedas.
“Esta estrategia ilegal no puede quedar sin consecuencias…”, dijo la consejera Claudia Zavala.
Documentos oficiales desclasificados de EE.UU. revelan cómo, hace seis décadas, sus jefes de Estado idearon el bloqueo económico contra Cuba con el supuesto de que sin dinero, bienes básicos y salarios, el pueblo cubano llegaría a la desesperación.
Los debates organizados por la autoridad electoral son un ejercicio obligatorio desde el año 2014.
Ahora tenemos un partido ‘represor’ con prácticas nefastas, coartando mi derecho, como representante popular, de expresar lo que yo considero correcto sobre los LTG, sostuvo la diputada Adela Ramos.
El 20 de febrero de 2024 será el último día que tendrán los mexicanos que viven en el exterior para registrarse en la Lista Nominal del Electorado del Extranjero, indicó el Instituto Nacional Electoral (INE).
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Pensiones superan gasto en salud y educación
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Una de cada 4 latinoamericanas no tiene ingresos propios: OIG
Incendio en fábrica de colchones moviliza a cuerpos de emergencia en Iztacalco
Crece lista de funcionarios sin visa por orden de EE. UU.
Escrito por Redacción