Cargando, por favor espere...

Hacienda niega recursos al INE para organizar consulta popular de AMLO
El Instituto sufrió un recorte de 870 millones de pesos, el más grande de la historia aplicado en año de proceso electoral.
Cargando...

El Instituto Nacional Electoral (INE) aplazó el inicio de los trabajos de organización de la Consulta Popular 2021, ante la negativa de la Secretaría de Hacienda para dotar los recursos necesarios.

Durante la sesión ordinaria de la Junta General Ejecutiva, el Consejero Presidente, Lorenzo Córdova Vianello, informó que el pasado 19 de abril se recibió el oficio en que se informa de la imposibilidad de atender la solicitud presupuestal que hizo el INE y la recomendación de utilizar los recursos con que se cuenta para este año.

Sin embargo, recordó el Consejero Presidente, para este 2021 en que se organiza el Proceso Electoral Federal y los 32 Locales concurrentes, el Instituto sufrió un recorte de 870 millones de pesos, el más grande de la historia aplicado en año de proceso electoral.

“Hoy lamentablemente se concreta la negativa para apoyar al INE con los recursos por parte de los tres Poderes de la Unión que estuvieron involucrados en la aprobación de esta consulta. No se puede autorizar por esta Junta la utilización de recursos que este Instituto hoy no tiene”, sentenció.

Frente a ello anticipó la necesidad de que en las próximas semanas el Consejo General se pronuncie respecto a esta situación que enfrenta la autoridad electoral, ya que como máximo órgano de dirección deberá definir la actitud y la ruta respecto de este ejercicio ciudadano.

Aprovechó la oportunidad para destacar que, a pesar de la situación, los comicios del 6 de junio no están en riesgo por cuestiones presupuestarias, gracias a los ajustes que se aprobaron derivados del recorte que se vivió.

Al presentar el proyecto, que finalmente fue retirado de la orden del día, el Director Ejecutivo de Organización Electoral, Sergio Bernal Rojas, señaló que se contempla un monto de 890 millones 472 mil pesos para atender las actividades previstas en la convocatoria de la Consulta Popular aprobada por el Senado de la República.

Esta cifra, dijo, es producto de un esfuerzo entre distintas áreas para lograr una reducción presupuestaria para concretar la organización, desarrollo, coordinación, difusión, ubicación, conformación e integración de casillas, el escrutinio y cómputo, así como la validación de los resultados.

Córdova Vianello recordó que, derivado de esta falta de recursos, el INE presentó una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al ser la institución que validó la consulta y redactó la pregunta.

Al respecto, el Director Jurídico del INE, Gabriel Mendoza Elvira, externó que la controversia concluyó con la etapa de instrucción y se encuentra ya en estado de resolución, por lo que confió que pronto pueda haber una determinación.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Apenas tres de cada diez poblanos acudieron a las urnas el pasado 2 de junio, proceso electoral en la que resultó ganador el candidato de Morena

De acuerdo con un estudio alemán, perros adiestrados pueden, a través de su olfato, detectar si una persona presenta Covid-19, al presentarles una muestra de orina, saliva o sudor.

A pesar de que el INE justificó sus gastos por 26 mmdp, Morena le recortó más de cuatro mmdp, la mayor reducción aplicada a las instituciones autónomas. En contraste, le asignó 142 mmdp al Tren Maya, es decir, casi 7 veces más que al INE.

El INE no podrá seguir adelante con la organización de los comicios para la elección de jueces y magistrados

El presidente del IEM, Ignacio Hurtado Gómez, recibió las denuncias de mal uso de la lista nominal en varias partes del estado y la detección del impedimento de casillas en Tacámbaro.

El proyecto fue presentado por jóvenes que, aseguraron, buscan la consolidación de una oposición ciudadana.

El oficio de notificación fue emitido el día de ayer, 3 de octubre, en el que se estableció la suspensión provisional concedida a la Fundación Iris en Promoción y Defensa de los Derechos Humanos.

Los consejeros informaron que actualmente 5 mil elementos federales acompañan al INE en las entregas de material electoral en los 300 distritos electorales del país.

La Coalición Fuerza y Corazón por México, antes Frente Amplio por México, anunció que podría destinar unos 533 millones de pesos para sus campañas federales rumbo a la Presidencia de la República.

Después de la derrota en Afganistán, Estados Unidos probablemente no recupere su estatus hegemónico. Se consolida, pues, un mundo con contrapesos crecientes al poder omnímodo del imperio americano para bien de la humanidad.

Mientras EE. UU. incrementaba sus gastos hacia Ucrania, millones de estadounidenses perdieron el acceso a cupones de alimentos y seguro médico, advirtió Robert Kennedy Jr.

Los debates organizados por la autoridad electoral son un ejercicio obligatorio desde el año 2014.

Más de 13 millones de boletas electorales custodiadas llegan a Chiapas

El TEPJF determinó que la aspirante presidencial vulneró las reglas de propaganda electoral.

De la lucha "ideal" por la democracia que también usa el morenista como escudo, nada se explica y nada se dice en qué consiste.