Cargando, por favor espere...
La mayoría de los integrantes del potencial G10 son los que en los siglos 19 y 20 "se sacudieron el yugo colonialista", muchos de ellos lograron independizarse de los eximperios de Europa Occidental con el apoyo de Rusia, dijo el jefe de la comisión de protección de la soberanía nacional del Senado ruso, Andréi Klímov.
"Hoy día nace la ola libertadora del siglo 21, una ola de rechazo a la presuntuosa hegemonía neoliberal de EEUU y compañía", resumió el jefe de la comisión de protección de la soberanía nacional del Consejo de la Federación.
Agregó que la aspiración de nuevos países a unirse al grupo BRICS –en el que Moscú junto con otros actores juega el papel clave– significa que el desarrollo mundial toma un nuevo rumbo.
El jefe del departamento de asuntos económicos internacionales de la Cancillería china, Li Kexin, informó anteriormente que hay países que "llaman a las puertas" de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica): Indonesia, Turquía, Arabia Saudí, Egipto y Argentina.
La presidenta del foro de los BRICS, Purnima Anand, dijo más tarde que Turquía, Egipto y Arabia Saudí podrían unirse "dentro de muy poco". Según el periódico Izvestia, Anand expresó la opinión de que esos países "ya están en proceso de adhesión" y al mismo tiempo señaló que no ingresarán simultáneamente.
"En el contexto de una guerra híbrida global lanzada contra Rusia por Estados Unidos y sus satélites, los que se debilitan a ojos vistas, en el mundo aumenta el interés hacia los BRICS. A inicios de este julio trascendió que la Argentina latinoamericana (miembro del G20) e Irán, vecino de Rusia en la región del Caspio, quieren adherirse a nuestro club de países auténticamente soberanos. Hoy día unos medios escriben que Arabia Saudí y Turquía (miembros del G20) podrían presentar solicitudes de ingreso", escribió el senador en su canal de Telegram.
A su juicio, la ampliación del quinteto hasta una potencial decena de Estados de África, América Latina, Asia y Europa, auténticamente independientes e influyentes, no se operará mañana mismo. "La aceleración excesiva podría afectar la eficacia. Pero la disposición de unos Estados auténticamente soberanos (a diferencia de la mayoría miembros de la UE) a ingresar en el nuevo club mundial, en el que Moscú, Pekín y Nueva Delhí inicialmente jugaron el papel clave, habla más sobre el rumbo que está tomando el desarrollo mundial que todas las emisiones rusófobas del imperio washingtoniano de la mentira", subrayó.
El pasado 19 de mayo, China sugirió lanzar un proceso para incorporar nuevos miembros a los BRICS.
Según Pekín, este paso contribuiría a aumentar la influencia y la representatividad del grupo, así como a demonstrar su carácter inclusivo y abierto.
Después de eso, varios países, entre ellos Argentina e Irán, han mostrado su disposición a sumarse a los BRICS.
El grupo BRICS es una asociación económico-comercial intergubernamental informal de cinco países en rápido desarrollo, donde se plantea el objetivo de desarrollar el diálogo y la cooperación multilateral.
El Instituto Nacional Electoral (INE) imputó a Amado Avendaño por presuntamente financiar el evento de Marea Rosa en el Zócalo de la Ciudad de México.
De las 170 mil 182 casillas previstas, están en funcionando 162 mil 756.
Sus solicitudes de registro fueron rechazadas por irregularidades o inconsistencias en los documentos soporte
Anunciaron que la marcha del próximo 19 de mayo tendrá como principales oradores a Xóchitl Gálvez y Santiago Taboada.
Los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Revolución Democrática (PRD) perdieron el 76 y 75 por ciento de sus afiliados respectivamente.
El presidente de la Coparmex en la CDMX, Armando Zúñiga, solicitó al IECM intervenir ante el INE para que éste atienda a la ciudadanía sábados y domingos para actualizar el Padrón Electoral que termina en enero de 2024.
El INE está blindado y preparado para que cada una de las etapas del proceso se desarrolle con pulcritud, señaló la consejera de ese organismo, Carla Humphrey.
La intención del INE de repartir las 200 diputaciones plurinominales con base en el artículo 54 de la Constitución, es una acción reducida, dijo el especialista.
En Libia, la tormenta Daniel ha dejado un saldo de 3 mil personas fallecidas, de acuerdo con el Ministerio de Salud de ese país, así como miles de desaparecidos, según el medio Al-Hadath.
El INE argumentó ante la Suprema Corte que el decreto publicado el pasado 17 de octubre de 2019 contraviene la Constitución Federal
El INE exigió una vez más al presidente Andrés Manuel López Obrador que se abstenga de realizar comentarios en materia electoral.
El instituto deberá crear desde cero varias partes del proceso, incluido el marco geográfico y cartográfico.
Los debates organizados por la autoridad electoral son un ejercicio obligatorio desde el año 2014.
Las modificaciones a los estatutos se realizaron el 7 de julio, antes de la conclusión del proceso electoral.
El recuento se haría en más de 102 mil 300 casillas de las 170 mil que se instalaron en todo el país.
Tras muerte de menor, clausuran escuela Militarizada Ollin
México entre los tres países más violentos de América Latina: BM
Primero de mayo, la vigente trascendencia de la clase obrera
Liberan a alcaldesa de Yahualica, Hidalgo, tras acordar 1.3 millones para fiesta patronal
Cepal recorta estimación de crecimiento para México
La niñez mexicana, entre la violencia y el abandono gubernamental
Escrito por Redacción