Cargando, por favor espere...
Las Fuerzas Armadas de Rusia atacaron en la región ucraniana de Vínnitsia un alojamiento temporal de los neonazis que se encontraba ubicado en la Casa de Oficiales, explicó la directora de Sputnik, Margarita Simonián, citando al Ministerio de Defensa ruso.
"Pregunté al Ministerio de Defensa dónde atacaron en Vínnitsia. La respuesta: 'La Casa de Oficiales, allí había un alojamiento temporal de los neonazis'", escribió en su cuenta en Telegram.
Anteriormente, los medios ucranianos publicaron otra noticia falsa acerca de Rusia y numerosas pruebas refutan la tesis de la parte ucraniana que decía que el edificio de la Casa de Oficiales se utilizó exclusivamente como instalación civil.
El edificio era un alojamiento temporal para los neonazis. Las Fuerzas Armadas de Ucrania tienen instalaciones militares muy cerca de los civiles, incluso cuando están en la retaguardia siguen utilizando la táctica de usar a los civiles como "escudo humano".
Desde el 24 de febrero, Rusia lleva a cabo una operación militar especial para desnazificar y desmilitarizar Ucrania. Vladímir Putin describió su tarea como "proteger a la gente que ha sido sometida a abusos, al genocidio del régimen de Kiev durante ocho años". Según el presidente ruso, el objetivo final de la operación es la liberación de Donbás y la creación de condiciones que garanticen la propia seguridad de Rusia.
Según el Ministerio de Defensa de Rusia, las Fuerzas Armadas rusas solo tienen como objetivo las infraestructuras militares y las tropas ucranianas. Junto con las fuerzas de la RPD y la RPL, ya han liberado completamente la República Popular de Lugansk y una gran parte de la República Popular de Donetsk.
El líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, aparecerá en la calle del mismo nombre en el distrito Sokol, a finales de este mes
La Unión Europea, por aceptar, sin cortapisas, todo lo que les ordena EE. UU., están perdiendo su alianza con Rusia, lo que les garantizaría energéticos y ya no dependerían de EE. UU. para bien de la economía y la cultura de sus ciudadanos.
Parece difícil tener esperanza de que en algún momento las élites que gobiernan los EE. UU. comprendan que no pueden hacer cualquier cosa en aras de lograr sus objetivos, incluso hacer uso del terrorismo.
La prolongación del conflicto entre Rusia y Ucrania es ejemplo claro de que hay países interesados en que la guerra se extienda y se intensifique para acercarse a su objetivo de largo plazo: el dominio del planeta
El mandatario ruso Vladimir Putin afirmó que la humanidad se enfrenta a dos opciones: "seguir amontonando una carga de problemas o encontrar juntos una solución", por lo que "tarde o temprano" Occidente deberá dialogar para abordar un futuro común.
Rusia advierte los intentos de Estados Unidos de orquestar una "revolución de colores" en la isla para socavar al país.
El imperialismo siempre declara que busca el respeto a los derechos humanos y la democracia.
Advirtió a los líderes de la APEC que el ritmo mundial de vacunación determina qué tan rápido se puede reactivar la economía mundial.
Su pluma no solamente da muestra de lo más elevado que puede alcanzar el ser humano en la transmisión de ideas por medio de la escritura.
La propaganda de Estados Unidos sobre un posible ataque nuclear de parte de Rusia, es una muestra de que EE. UU busca "argumentos adicionales para la confrontación", denunció Putin.
Moscú espera que no solo se encuentre a los perpetradores, sino también a los que ordenaron el magnicidio.
“El conflicto ha adquirido un carácter global” por lo que Rusia responderá “con decisión y en espejo” a cualquier escalada de agresión, indicó el mandatario ruso.
Putin ha exigido un mayor desarrollo de las capacidades económicas y militares de Rusia para hacer frente a “las dificultades y a las amenazas” que proceden de EE.UU.
La UEE se ha consolidado como uno de los mayores proyectos de integración de la actualidad, fundamentado en los principios de libre circulación de bienes, servicios, capitales y mano de obra.
A medida que se acercan las elecciones generales a este país latinoamericano, la presión por parte de EE.UU., es cada vez más intensa, denuncia Rusia
Un gobierno sin política agropecuaria
Trump confirma que sí impondrá aranceles del 25% a productos mexicanos
UNAM prepara asesorías para migrantes en EE. UU. tras llegada de Trump
Desplazados de San Pedro El Alto, entre una crisis humanitaria y el desdén del gobernador
Circuitos judiciales de Jalisco, Tabasco y Chipas anuncian paro de actividades
Órganos autónomos gastan más de 5 millones de pesos en 2025
Escrito por Redacción