Cargando, por favor espere...
El incremento generalizado de los precios sigue una tendencia acelerada pese a los esfuerzos por contenerlo. Durante junio del 2022, la tasa de inflación interanual ascendió a 7.99%, sumando 15 meses consecutivos fuera del objetivo del Banxico (3% +/- un punto porcentual).
El nivel de precios al consumidor incrementó nuevamente reflejando el encarecimiento de gran parte de los productos del INPC (Índice Nacional de Precios al Consumidor).
La inflación en México volvió a acelerar este junio del 2022 alcanzando un nivel de 7.99%, su nivel más alto en 21 años, de acuerdo con cifras del Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía).
Los agropecuarios y alimentos procesados son los rubros en los que se registran los incrementos más pronunciados de precios.
Ante esta tendencia, el Banco de México continúa incrementando la tasa de interés de referencia en línea con las alzas aplicadas por la Fed y otros bancos centrales alrededor del mundo.
Índice Nacional de Precios al Consumidor registró una disminución quincenal del 0.03 por ciento.
La esperanza de vida es una estadística que se refiere al número de años que una persona “saludable” puede esperar vivir a partir de que nace.
El mercado laboral en Estados Unidos se deteriora rápidamente y nuestros compatriotas son los primeros afectados.
Este lunes, integrantes del Gremio Gasero Nacional fueron agredidos por la policía capitalina luego de manifestarse frente a la Secretaría de Energía.
Con una deuda de 20 mil 500 millones de dólares, Pemex enfrenta un panorama complicado en refinación y logística.
Así que con base en el uso de la falacia “el otro es el malo, yo soy el bueno”, el capitalismo se declaró victorioso.
Productores agrícolas de la región de Ahome se quejan de los fuertes incrementos que se están aplicando a los principales agroinsumos.
La primera revisión de la Cuenta Pública incluye sólo 68 revisiones de un total de 2 mil 258 auditorías programadas.
La inflación en México lleva tres quincenas al alza y los rubros que más han aumentado son el transporte aéreo y productos básicos como la cebolla y el jitomate.
La Tasa de Ocupación en el Sector Informal 1 (TOSI1)- significó 29.7 por ciento, tasa mayor en 2 puntos porcentuales a la de diciembre de 2020.
La Unión Europea ayudará a México con la entrega de 7 millones de euros para destinarse al plan de Desarrollo de Centroamérica, señaló este día el embajador de la Delegación europea en México, Klaus Rudischhauser.
Las ZEE se establecieron con el objeto de impulsar el crecimiento económico sostenible que, entre otros fines, reduzca la pobreza
La iniciativa de reforma al sistema de pensiones podría resultar en un aumento del gasto gubernamental, alcanzando el 7.8 por ciento del PIB para el 2030.
Plantea que estas bebidas saborizadas con azúcares tengan una cuota de 1.2705 pesos por litro, mayor a la de 1.17 pesos actual
Para las 16 alcaldías de la metrópoli, el precio será de 21.41 pesos por kilogramo, un aumento significativo del 3.3 por ciento, pues la semana pasada se vendía en 20.78 pesos.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Escrito por Redacción