Cargando, por favor espere...

Nacional
Manifestaciones no se detienen; exigen libertad al líder social Domingo Ortega
Cientos de organizados en el Movimiento Antorchista de Hidalgo acudieron a las inmediaciones de la Penitenciaria y Juzgado del estado para exigir la liberación de Domingo Ortega Butrón, líder social encarcelado desde el pasado 17 de junio.


Cientos de organizados en el Movimiento Antorchista de Hidalgo acudieron a las inmediaciones de la Penitenciaria y Juzgado del estado para exigir la liberación de Domingo Ortega Butrón, líder social pachuqueño encarcelado desde el pasado 17 de junio. 

Estudiantes, maestros, amas de casa y trabajadores reclamaron libertad para un hombre "cuyo único delito ha sido ponerse a la cabeza de los pobres de Hidalgo y en especial de la capital hidalguense", afirmaron.

Humberto Gutiérrez, organizado en el Movimiento, declaró: "el día de hoy, a casi un mes de que nuestro compañero Domingo Ortega permanece encerrado en esta penitenciaria, seguimos pidiendo justicia y libertad y denunciando que en Hidalgo cuando el pueblo hace uso de su derecho a manifestarse de manera pacífica, a exigir una vida digna ante las autoridades competentes, vemos que las consecuencias son la cárcel y la represión".

 

 

Los manifestantes, provenientes de Pachuca y municipios cercanos como Tulancingo, Actopan y Zacualtipán, se apostaron a un costado del Boulevard Minero para denunciar que desde hace 28 días se mantiene preso a Domingo Ortega, acusado de “daño a las vías de comunicación”, presuntamente cometido en 2019, al encabezar una manifestación a una dependencia de gobierno donde exigía solución a las demandas de cientos de pachuqueños.

 

 

Al respecto, Antonio Alvarado, quien también se manifestó, declaró que protestan no porque les guste, sino porque su deber como ciudadanos es lograr que “se respete verdaderamente la ley”. Aseguró que Domingo Ortega no ha cometido ningún delito.

Netzery López Soria, luchadora social en Tulancingo, expresó: "Tenemos un sistema de los más corruptos, que en vez de impartir justicia y defender los intereses de los ciudadanos, defiende los intereses de los más poderosos, de los que gobiernan y tienen el poder económico. (...).

 

 

“¡Hoy más que nunca el pueblo hidalguense seguirá organizado! Seguiremos insistiendo para que los derechos de Domingo Ortega Butrón sean respetados. ¡Libertad para Domingo Ortega Butrón!".

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

López.jpg

Hay quienes dicen, porque están bien enterados de la política del nuevo Gobierno, que el pasado 10 de marzo no se cumplieron los primeros 100 días, sino 252 días de gobierno; y esto es así, porque a diferencia del arranque de otros sexenios.

argos.jpg

La sociedad civil organizada en particular reclaman respeto a las pocas prácticas democráticas hasta ahora logradas

erika.png

Durante los primeros minutos de este día, Martha Erika Alonso Hidalgo, rindió protesta como gobernadora de Puebla

caravana.jpg

La caravana migrante que se encuentra en San Cristóbal de las Casas en el estado de Chiapas avanza con rumbo a Tuxtla Gutiérrez y arribará el próximo viernes.

Imagen no disponible

4T

Ivvond.gif

Acusó que en la elección interna del pasado domingo, se utilizaron "viejas prácticas que han marcado negativamente al partido".

moreno.jpg

Nuestra formula ha ganado de manera contundente”, mencionó.

embajador.jpg

Han transcurrido 41 semanas desde el 22 de febrero, cuando surgió un significativo movimiento político-social en ese país norafricano. Entonces miles de argelinos salieron a las calles en rechazo a una quinta presidencia de Abdelaziz Bouteflika.

Imagen no disponible

Cartón

Imagen no disponible

Cartón 1000

Reemplazar a muchos jueces es como "darse un balazo en el pie", advierte ONU

Margaret Satterthwaite admite que el Poder Judicial mexicano presenta problemas de corrupción y confianza, sostiene que esta reforma no representa la manera de solucionarlos.

Las tómbolas de Morena

La destrucción de las instituciones de un país no es buena idea, y menos cuando se proclama a los cuatro vientos que Morena está construyendo el segundo piso de la “Cuarta Transformación”.

chole.jpg

La oscuridad que vive México con AMLO y su gobierno de "Transformación de Cuarta" va más allá de los apagones; es un reflejo más de la crisis política, económica y social que desde diciembre de 2018 se vienen ahondando y perjudica a todos los Mexicanos.

Sin soluciones inmediatas, México enfrenta aranceles

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, insiste en que la medida no tiene sustento legal porque hay un tratado comercial entre ambos países.

Banco-del-Bienestar-Trabajo.jpg

Con este proyecto se exhibe nuevamente el afán propagandístico de la 4T y la utilización electoral de los apoyos monetarios.