Cargando, por favor espere...

Manifestaciones no se detienen; exigen libertad al líder social Domingo Ortega
Cientos de organizados en el Movimiento Antorchista de Hidalgo acudieron a las inmediaciones de la Penitenciaria y Juzgado del estado para exigir la liberación de Domingo Ortega Butrón, líder social encarcelado desde el pasado 17 de junio.
Cargando...

Cientos de organizados en el Movimiento Antorchista de Hidalgo acudieron a las inmediaciones de la Penitenciaria y Juzgado del estado para exigir la liberación de Domingo Ortega Butrón, líder social pachuqueño encarcelado desde el pasado 17 de junio. 

Estudiantes, maestros, amas de casa y trabajadores reclamaron libertad para un hombre "cuyo único delito ha sido ponerse a la cabeza de los pobres de Hidalgo y en especial de la capital hidalguense", afirmaron.

Humberto Gutiérrez, organizado en el Movimiento, declaró: "el día de hoy, a casi un mes de que nuestro compañero Domingo Ortega permanece encerrado en esta penitenciaria, seguimos pidiendo justicia y libertad y denunciando que en Hidalgo cuando el pueblo hace uso de su derecho a manifestarse de manera pacífica, a exigir una vida digna ante las autoridades competentes, vemos que las consecuencias son la cárcel y la represión".

 

 

Los manifestantes, provenientes de Pachuca y municipios cercanos como Tulancingo, Actopan y Zacualtipán, se apostaron a un costado del Boulevard Minero para denunciar que desde hace 28 días se mantiene preso a Domingo Ortega, acusado de “daño a las vías de comunicación”, presuntamente cometido en 2019, al encabezar una manifestación a una dependencia de gobierno donde exigía solución a las demandas de cientos de pachuqueños.

 

 

Al respecto, Antonio Alvarado, quien también se manifestó, declaró que protestan no porque les guste, sino porque su deber como ciudadanos es lograr que “se respete verdaderamente la ley”. Aseguró que Domingo Ortega no ha cometido ningún delito.

Netzery López Soria, luchadora social en Tulancingo, expresó: "Tenemos un sistema de los más corruptos, que en vez de impartir justicia y defender los intereses de los ciudadanos, defiende los intereses de los más poderosos, de los que gobiernan y tienen el poder económico. (...).

 

 

“¡Hoy más que nunca el pueblo hidalguense seguirá organizado! Seguiremos insistiendo para que los derechos de Domingo Ortega Butrón sean respetados. ¡Libertad para Domingo Ortega Butrón!".

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Aunque vivimos una supuesta democracia, los mexicanos no elegimos a nuestro representante, sino a alguien que ya está en el poder, sea del partido que sea, por lo que las cosas siguen igual, porque el pueblo no manda y está desorganizado.

Padres de familia, defensores de los derechos humanos y capitalinos en general exigen a Sheinbaum que atienda los problemas urgentes de la CDMX, informe con seriedad y no siga derrochando los recursos públicos en propaganda para su campaña política.

Para garantizar el derecho a una menstruación digna proporcionando servicios de salud de calidad a niñas y mujeres, el Congreso CDMX aprobó adiciones y reformas a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de México.

Hay grietas en en el discurso de los megaproyectos, que hay que observar. Estamos a favor del progreso, pero la “vía” de desarrollo de la 4T es alarmante. A la larga condenaría a los trabajadores y nos llevaría al subdesarrollo.

La consejera del INE, Carla Humphrey, reconoció que la violencia en México va en aumento, como lo demuestran los asesinatos de candidatos y políticos ocurridos en los últimos días en los estados de Zacatecas y Colima.

El que las familias mexicanas lleguen a enero desgastadas y con una carga muy pesada se debe a dos factores que el país arrastra desde hace muchos años; uno son los bajísimos ingresos laborales.

Los gobiernos del mundo occidental capitalista representan los intereses de los monopolios y el capital financiero y diseñan sus políticas para proteger e incrementar la acumulación, en la mayor cantidad, en el menor tiempo y con el menor riesgo

El senador Julen Rementería del Puerto, negó que su partido esté pagando bots para atacar a López Obrador en redes sociales.

La colocación incluye plazos de hasta 30 años con tasas de interés superiores al seis por ciento.

El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, reveló que Ricardo Monreal trabajó con la alianza PRI-PAN-PRD para ayudar a Sandra Cuevas a ganar la alcaldía Cuauhtémoc en 2021.

El Congreso del estado iniciará a partir de los próximos días la revisión de la Constitución local para arrancar un proceso de juicio político contra el gobernador Omar Fayad

El Presidente carga ya sobre sus espaldas con 179 mil 185 homicidios, cifra que equivale a un asesinato cada 15 minutos y 95 diarios. En ninguno de los últimos cinco sexenios hubo tantos decesos. Esto no es paz, esto no es un juego.

"Estoy empecinado en que Argentina tiene que dejar esa dependencia tan grande que tiene con el FMI y los EE.UU. y tiene que abrirse camino hacia otros lados".

MORENA confirmó que presentó una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral para remover del cargo a la consejera electoral del Instituto Electoral en la CDMX.

A pesar de la crisis educativa que se vive en México, las decisiones de política pública no contribuyen a atenderla. Este año, cada maestro tendrá 85 pesos para su formación, mientras que en 2016 fue de 1,644 pesos.