Cargando, por favor espere...

Zaldívar deja en manos de la Corte ampliación del periodo en la SCJN
En un comunicado agradeció a los legisladores por aprobar las leyes reglamentarias al Poder Judicial Federal.
Cargando...

El ministro Arturo Zaldívar dejo en manos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la decisión de continuar en el cargo dos años más, “ejerceré el cargo del Presidente de la SCJN y el CJF por el periodo para el que fui electo por mis pares y estaré a la determinación de la SCJN respecto del precepto en cuestión”.

En un comunicado agradeció a los legisladores por aprobar las leyes reglamentarias al Poder Judicial Federal. Según dijo, los méritos de esta reforma son indiscutibles y producto de un trabajo de años y un “amplio consenso”.

“Es cierto que, de último momento, se incluyó un artículo transitorio con el que se amplía por dos años la duración del curso administrativo de la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, más se extiende el plazo de encargo como Ministro de la Corte”, agregó el comunicado.

Dijo que por respeto al procedimiento legislativo que se encontraba en curso, no emitió pronunciamiento personal, así como que estará al pendiente de su publicación y después a cualquier acción legal que se llegar a presentar ante la SCJN.


Escrito por Trinidad González .

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

En un comunicado agradeció a los legisladores por aprobar las leyes reglamentarias al Poder Judicial Federal.

Ciudad de México.- La Primera Sala estableció que la infidelidad sexual en el matrimonio, por sí misma, no puede ser considerada un hecho ilícito.

Eso de que ‘declinaron voluntariamente a no presentarse a la elección’ es una mentira… No se puede decidir con libertad abandonar el trabajo de toda una vida: ministra.

Se suman al paro de labores de 55 mil trabajadores del Poder Judicial de la Federación.

Lenia Batres Guadarrama fue designada por el Presidente luego de una falta de acuerdo en la Cámara alta para designar a la magistrada faltante, dado que ninguna garantizaba independencia ni autonomía al organismo.

Afirmaron que Arturo Zaldívar sólo busca colocarse en un papel de víctima

Las ministras Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz votaron en contra de la propuesta de solidarizarse con la decisión.

El líder de Morena en el Congreso, anunció que las 18 iniciativas pendientes presentadas AMLO, serán debatidas en la próxima legislatura.

Especialistas de México, Argentina, Perú y Colombia, exhortaron a los ministros de la SCJN a negar el amparo contra el etiquetado frontal a empresas que cuestionan su constitucionalidad.

En los proyectos de resolución de las tres consultas asignadas a la ministra Yasmín Esquivel, se propone desechar las solicitudes de los juzgadores federales.

Hoy, la Primera Sala de la SCJN resolvió los amparos interpuestos para recuperar dos de los fideicomisos extintos: el FAARI y el Fidecine.

El "Viernes Negro", Morena aprovechó la ausencia de la oposición para autorizar 20 iniciativas sin tomar en cuenta dictámenes, debates o consultas.

El Pleno declaró inconstitucional el artículo 142, fracción I, de la Ley de Instituciones de Crédito

Por unanimidad, con cuatro votos a favor, la SCJN levantó la suspensión que impedía que la Plaza de Toros continuara sus espectáculos.

El INAI reconoció el fallo de la SCJN que declaró inconstitucional la omisión del Senado para nombrar a tres integrantes faltantes del Pleno de ese organismo.