Cargando, por favor espere...

Nacional
Incendio en la guardería ABC, 15 años de impunidad
Ninguna de las personas imputadas se encuentra en la cárcel a pesar de las sentencias condenatorias emitidas por la SCJN


Este 5 de junio de 2024, se cumplen 15 años del incendio de la guardería ABC, donde murieron 49 infantes y más de 100 resultaron heridos; periodo en el que ninguna de las personas imputadas se encuentra en la cárcel a pesar de las sentencias condenatorias emitidas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) entre 2021 y 2022.

El asesor legal de la agrupación Manos Unidas por Nuestros Hijos, Gabriel Alvarado Serrano, señaló que, tras el incendio, iniciaron demandas contra 22 funcionarios del gobierno estatal y municipal, así como personal y propietarios de la guardería subrogada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y empleados del mismo Instituto; sin embargo, la SCJN redujo el número de imputados a 13, quienes fueron acusados de homicidio y lesiones culposas u omisión.

Declaró que hay tres empleadas del área de guarderías de la delegación Sonora del IMSS sentenciadas por el “ejercicio indebido del servicio público”, quienes recibieron el beneficio de la libertad bajo caución. Para las otras 10 personas, la SCJN denegó estos beneficios y deberían cumplir sus sentencias en prisión con penas que van desde los 19 hasta los 28 años, sin embargo, no se han materializado.

Además de la prisión, las condenas incluyen el pago de la reparación de daños por homicidio y lesiones culposas, pero la impunidad persiste, manifestó a 15 años del siniestro y aseguró que las familias de las víctimas, agrupadas en organizaciones como Manos Unidas por Nuestros Hijos y el Movimiento Ciudadano por la Justicia 5 de Junio, mantendrán su lucha hasta hacer justicia a sus seres amados; por lo que exigen a las autoridades que cumplan con las sentencias y detengan a los responsables del incendio que marcó sus vidas.

Por su parte, la Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó al Juez adscrito de Justicia Penal Federal en Funciones de Ejecución en Hermosillo emitir las órdenes de aprehensión e instruir a la Fiscalía General de la República (FGR) para ejecutar las detenciones de los condenados que no tienen derecho a la libertad bajo fianza. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

SCJN revisará la reforma judicial aprobada por el Congreso de la Unión

Esta decisión surgió por la posible violación a la autonomía judicial y a la división de poderes.

Débil y obediente quiere AMLO a la SCJN: Xóchitl Gálvez

Xóchitl Gálvez aseguró que AMLO trata de debilitar al máximo tribunal del país, nombrando a una persona que es “cercana” a los intereses del gobierno federal y del mismo mandatario.

Iglesia Católica se propone para difundir candidatos a ministros de la SCJN

Los candidatos podrán entregar un video de un minuto y medio hablando sobre su trayectoria.

Llega Lenia Batres con “cero legitimidad” a la SCJN: PAN

Lenia Batres Guadarrama fue designada por el Presidente luego de una falta de acuerdo en la Cámara alta para designar a la magistrada faltante, dado que ninguna garantizaba independencia ni autonomía al organismo.

sup.jpg

La SCJN invalidó el cinco de abril la facultad que los legisladores de Morena otorgaron en 2019 a López Obrador para que decidiera por decreto el destino de los ahorros generados por su “política de austeridad”.

Batres revienta sesión de la SCJN y evita votación para deducción fiscal a Pegaso

En redes sociales criticaron la decisión de Batres de "reventar" la sesión en lugar de debatir y defender su postura.

Guanajuato presenta controversia contra reforma judicial

Desde el 15 de septiembre hasta el 3 de octubre, se han admitido 138 demandas de amparo en contra de la reforma judicial.

PEF 2024 se discutirá este viernes; hay recortes a órganos autónomos

Se prevé que este tres de noviembre se discuta en comisiones de la Cámara de Diputados, el dictamen del PEF 2024, mismo que tiene un recorte de más de 13 mil millones de pesos y que se aplicará a organismos autónomos.

Ministro.jpg

En un comunicado agradeció a los legisladores por aprobar las leyes reglamentarias al Poder Judicial Federal.

AMLO se topa con pared para controlar a la Corte

El Presidente decidió confrontar al Poder Judicial porque no puede dar órdenes a su antojo y capricho a los ministros de la SCJN.

Conflicto entre Tribunal Electoral y juez de Michoacán llega a la Corte

Los integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial pidieron que sea el pleno de ministros de la Suprema Corte la instancia que determine el criterio que debe prevalecer.

La ambición de AMLO: someter al Poder Judicial

La anterior sumisión del exministro Arturo Zaldívar y su actual filiación morenista evidencian los intentos del Presidente de debilitar y controlar al Poder Judicial.

Colectivos piden a SCJN vigilar a jueces de Veracruz; borraron a desaparecidos de censo

El colectivo “Alto a las injusticias en Veracruz” denunció que se han abierto las puertas a detenciones arbitrarias y violaciones a derechos humanos.

Ministros de la SCJN triplican viajes al extranjero

Superan en gastos a la anterior administración encabezada por Arturo Zaldívar.

SCJN despenaliza el aborto en Chihuahua

Al eliminarse las barreras legales, el Estado debe proveer sin excusas el servicio de aborto voluntario hasta la semana 12 de gestación y por violación.