Cargando, por favor espere...
Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) realizaron 18 viajes internacionales durante los últimos dos años y tres meses, con un gasto total que alcanzó los 694 mil 313 pesos, cifra que triplica la cantidad de viajes efectuados en el mismo periodo bajo la gestión del exministro Arturo Zaldívar.
Entre los ministros con salidas al extranjero durante la administración de Norma Piña figuran: Alberto Pérez Dayán, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Ana Margarita Ríos Farjat.
Entre los viajes al exterior que se realizaron destacan: Madrid, España; Cali, Colombia; Lima, Perú; Boston y Nueva York, Estados Unidos y Oxfordshire, Inglaterra, por mencionar algunos.
Estos ministros, quienes saldrán del cargo dentro de dos meses tras la elección que el Poder Judicial celebrará por primera vez el 1 de junio, rebasaron los registros de la gestión anterior, la cual sólo acumuló seis viajes, con un gasto de 221 mil 156 pesos.
La circulación en el Puente de Ceylán y Eje 4 Norte sigue cerrada este viernes 18 de abril.
Al menos 85 personas fueron asesinadas diariamente en nuestro país, señaló "México Unido Contra la Delincuencia”.
Procesos laborales duran hasta 15 años.
No son una novedad, los sobrevuelos se establecieron con el expresidente Andrés Manuel López Obrador o antes.
La Sedena fue víctima de hackeo informativo en el que fueron intervenidos “decenas de miles de documentos confidenciales”, mismos que revelan, entre otros, la precaria salud del Presidente.
El cantante de música mexicana Alfredo Olivas fue privado de su libertad a manos de un grupo armado, luego de haberse presentado en las inmediaciones del Municipio de Concha de Oro en Zacatecas.
Pese a que horas más tarde anunciaron la reanudación de las labores, la institución decidió no atender casos de personas baleadas.
Hasta el momento el Ayuntamiento de Ecatepec no ha dado respuesta a las demandas de los trabajadores.
Es un martirio no tener agua o contar con un servicio de mala calidad, ya que las familias deben desembolsar grandes cantidades de dinero para llenar las cisternas. Tan solo el costo de la distribución de una pipa de 10 mil litros ronda los dos mil pesos.
La rica tradición comercial de Michoacán enfrenta hoy una demanda en extremo baja de alimentos básicos y artesanías debido al incremento en los costos de la producción agrícola y la falta de apoyos gubernamentales.
La brecha laboral incluye a los desocupados, los subocupados y las personas disponibles en la Población No Económicamente Activa (PNEA).
A pesar de que el jefe de gobierno, Martí Batres negó que Ismael Daniel Tovar Herrera trabaje en su administración, lo cierto es aparece con el cargo de Coordinador General B con un sueldo un mensual de 104 mil 740 pesos.
Durante el año 2024, en México, un total de dos mil 243 menores de edad fueron víctimas de homicidio.
Se puede observar claramente una división entre una minúscula clase burguesa propietaria de la mayor parte de la riqueza social y una masa gigantesca de trabajadores que viven de su trabajo, de su propio esfuerzo.
Inegi reveló que 1.6 millones de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) son creadas y lideradas por mujeres.
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Trabajadores de la salud exigen mejores condiciones laborales
Cierran carretera Texcoco-Lechería
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera