Cargando, por favor espere...
Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) realizaron 18 viajes internacionales durante los últimos dos años y tres meses, con un gasto total que alcanzó los 694 mil 313 pesos, cifra que triplica la cantidad de viajes efectuados en el mismo periodo bajo la gestión del exministro Arturo Zaldívar.
Entre los ministros con salidas al extranjero durante la administración de Norma Piña figuran: Alberto Pérez Dayán, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Ana Margarita Ríos Farjat.
Entre los viajes al exterior que se realizaron destacan: Madrid, España; Cali, Colombia; Lima, Perú; Boston y Nueva York, Estados Unidos y Oxfordshire, Inglaterra, por mencionar algunos.
Estos ministros, quienes saldrán del cargo dentro de dos meses tras la elección que el Poder Judicial celebrará por primera vez el 1 de junio, rebasaron los registros de la gestión anterior, la cual sólo acumuló seis viajes, con un gasto de 221 mil 156 pesos.
Al eliminarse las barreras legales, el Estado debe proveer sin excusas el servicio de aborto voluntario hasta la semana 12 de gestación y por violación.
La Junta de Gobierno de la UNAM anunció que mañana darán a conocer los nombres de quienes consideran que cumplen con los requisitos y el perfil para ocupar la rectoría de la máxima casas de estudios.
En el municipio de Chilpancingo, gobernado por la morenista Otilia Hernández, sacerdotes y obispos establecieron un acuerdo con representantes del crimen organizado para pacificar la zona.
El foro se desarrolló para conocer los alcances del Instituto Electoral Capitalino (IECM) en materia de Presupuesto Participativo 2025.
El mes con más retenciones de menores no acompañados fue diciembre de 2023.
El Tribunal Superior de Justicia de la CDMX debe fijar las cantidades correspondientes para cada una de las víctimas.
Cientos de personas se unen a la marcha anti elección judicial, exigiendo freno a la votación.
Están involucradas entre 400 y 600 personas.
Colectivo exige que la búsqueda de desaparecidos no represente un riesgo ni cause más sufrimiento a las familias.
Oaxaca, Chiapas y Guerrero presentaron municipios con población en situación de pobreza extrema particularmente grave.
Si México no cuenta con políticas que permitan enfrentar los problemas con una visión de futuro, las generaciones de estudiantes que serán evaluados en años venideros, no podrán revertir su bajo nivel de competencias.
BBVA anticipa menor dinamismo en el sector construcción para 2024 por menor inversión pública en obras de infraestructura, mientras aumenta el precio real de la vivienda.
La entidad que encabezó la lista fue Tabasco con una disminución del 6.7 por ciento.
Autoridades del puerto de Acapulco reportaron la desaparición de al menos 40 cocodrilos.
Vecinos de Naucalpan se manifestaron para exigir respuestas ante los movimientos de tierra y explosiones subterráneas.
El 1% más rico gana 442 veces más que los hogares más pobres en México
¡Otra vez! Descarrila convoy del Tren Maya en Yucatán
Más de 2 mil cuentas de Gmail comprometidas tras ciberataque a Google
¡Aprobado! Scooters y bicis eléctricas deberán portar placa en diciembre
Hija de Layda Sansores busca asilo político en Europa
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera