Cargando, por favor espere...
Por unanimidad de votos, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) despenalizó el aborto en el estado de Chihuahua al declarar inconstitucional su criminalización y eliminar los artículos 143, 145 y 146 del Código Penal del estado que regulaban la interrupción del embarazo voluntario como delito.
El Pleno determinó que esos preceptos violaban los derechos humanos de las mujeres, especialmente el de la igualdad y no discriminación, así como el de la salud.
A través de un comunicado, la Primera Sala indicó que, al eliminarse las barreras legales, el Estado debe proveer sin excusas el servicio de aborto voluntario hasta la semana 12 de gestación y por violación, porque se trata de servicios a los que las mujeres tienen derecho.
También señaló que las medidas contenidas en los preceptos legales podían obligar a las mujeres que desean abortar a hacerlo en condiciones inapropiadas, lo que las coloca en situación de riesgo y peligro, ya que las orilla a tomar decisiones sobre su maternidad sin un acompañamiento adecuado, lo que pone en riesgo su salud, bienestar físico, mental y emocional.
Cabe recordar que el último estado en despenalizar el aborto en México fue Nayarit, el 25 de enero, por el congreso estatal, hasta la semana 12 de gestación.
La mayoría de los Módulos de Atención Ciudadana (MAC) fijos brindarán servicio hasta las 24:00 horas, para dar oportunidad a todas las personas de acudir por su Credencial.
Los precandidatos presidenciales por MC, FAM y Morena, Samuel García, Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum, respectivamente, iniciaron sus campañas proselitistas de manera oficial.
Durante la pandemia de Covid19 el comercio electrónico cobró una gran fuerza entre los consumidores de todo tipo de productos.
Piden al gobierno estatal de Alejandro Armenta Mier que garantice paz y seguridad en las elecciones del domingo próximo.
Estará generando vientos fuertes e incrementará la probabilidad de lluvias y chubascos en algunas regiones del país.
Usuarios en redes sociales han reportado la presencia de ceniza en la alcaldía de Xochimilco.
Los coordinadores de las bancadas de todos los partidos representados en la Cámara de Diputados buscan salvaguardar la vida de los contendientes en el proceso electoral.
Los inconformes denuncian que en noviembre de 2022 se le entregó un pliego petitorio a la SEP, sin embargo, no han tenido respuesta por parte del Gobierno federal.
A partir del 1 de septiembre, la SCJN funcionará con una nueva estructura conformada por cinco mujeres y cuatro hombres en el pleno.
Casi cuatro millones de niñas y niños entre 13 y 17 años de edad no asisten a la escuela.
Hay un problema muy preocupante del sistema educativo mexicano, pero del que poco se habla: el bajo índice de absorción de las escuelas de nivel superior.
En el año 2022, Arias Mendoza se sumó a las tareas de búsqueda tras la desaparición de su hijo Miguel Ángel, de 22 años.
Vecinos fueron desalojados de sus hogares.
El objetivo es prevenir y atender casos de depresión, ansiedad y bullying en los estudiantes.
El candidato de la coalición “Fuerza y Corazón por Chiapas” al Senado de la República, Willy Ochoa, presentó una denuncia ante la FGR por el intento de secuestro.
El “gran y hermoso proyecto de ley” de Trump es una guerra de clases descarada
Estafa o quiebra: CAME deja a más de un millón de clientes sin dinero
Irán contraataca; lanza misiles contra Israel
La entrada de México a la globalización financiera
Medicamentos a cuentagotas en Puebla
Fracasa política vehicular en CDMX
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.