Cargando, por favor espere...
Por unanimidad de votos, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) despenalizó el aborto en el estado de Chihuahua al declarar inconstitucional su criminalización y eliminar los artículos 143, 145 y 146 del Código Penal del estado que regulaban la interrupción del embarazo voluntario como delito.
El Pleno determinó que esos preceptos violaban los derechos humanos de las mujeres, especialmente el de la igualdad y no discriminación, así como el de la salud.
A través de un comunicado, la Primera Sala indicó que, al eliminarse las barreras legales, el Estado debe proveer sin excusas el servicio de aborto voluntario hasta la semana 12 de gestación y por violación, porque se trata de servicios a los que las mujeres tienen derecho.
También señaló que las medidas contenidas en los preceptos legales podían obligar a las mujeres que desean abortar a hacerlo en condiciones inapropiadas, lo que las coloca en situación de riesgo y peligro, ya que las orilla a tomar decisiones sobre su maternidad sin un acompañamiento adecuado, lo que pone en riesgo su salud, bienestar físico, mental y emocional.
Cabe recordar que el último estado en despenalizar el aborto en México fue Nayarit, el 25 de enero, por el congreso estatal, hasta la semana 12 de gestación.
La inflación en el rubro de la educación alcanzó un 6.35 por ciento.
Esto ocurrió después de la aprobación, tanto en lo general como en lo particular, por parte de los diputados federales de las reformas al PJF.
La protesta estuvo encabezada por la líderesa social y comerciante, Diana Sánchez Barrios.
En 2018, la deuda externa se ubicó en 3.94 billones de pesos, mientras que en 2025 alcanzó los 4.49 billones.
México registra más de 125 mil personas desaparecidas hasta marzo de 2025, según RNPDNO.
Se espera que Ileana siga una trayectoria hacia Baja California Sur.
Tras restablecer su portal, el organismo recordó que el plazo vence hasta el 30 de abril.
Las importaciones mexicanas de acero, aluminio y derivados suman un valor total de 34 mil 830 millones de dólares: Departamento de Comercio de EE. UU.
Hasta el momento únicamente Tabasco y Yucatán han estado libres de esta enfermedad.
En estos últimos seis años retrocedimos escandalosamente en materia de salud. Ésta es, sin duda, en la historia del sistema mexicano, "la peor administración en materia de salud que hemos tenido", lamentó el especialista Octavio Gómez.
Carso buscó revertir fallo que calificó como injusto el acuerdo con víctimas del colapso.
Pese a que los asesinatos de periodistas en el país disminuyeron, la violencia y el acoso judicial persisten.
Afirmaron que Arturo Zaldívar sólo busca colocarse en un papel de víctima
Castigarán con tres o seis meses de prisión a quien incite públicamente a cometer un delito, promueva el consumo de sustancias ilícitas o justifique estos actos.
En 3 semanas han asesinado en Palestina a más niños que los asesinados en todas las guerras desde 2019 a la fecha, sostuvo Homero Aguirre, durante la marcha en protesta de los ataques de Israel a Palestina.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Iberdrola, la mayor generadora europea, dejará México
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.