Cargando, por favor espere...
En más de un millón de familias en México hay niños que no comieron en todo el día, de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda de 2020, del Inegi, lo que contrasta con la afirmación del Presidente Andrés Manuel López Obrador, de que “no hay niveles importantes de hambruna”.
Por otra parte, la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT, 2021), revela que el 70% de la población adulta tiene obesidad o sobrepeso; y que uno de cada tres niños en edad escolar enfrenta la misma situación, producto de la mala alimentación asociada a la pobreza y las desigualdades, ya que la población más pobre sólo tiene acceso a productos alimenticios de mala calidad, altos en azucares y grasas trans, entre otros.
Según el conversatorio sobre el hambre organizado por el Instituto de Estudios Críticos, la “escasez” de alimentos en el mundo no es una cuestión exclusiva de la economía, sino es producto también de las desigualdades y oportunidades de acceso al poder, es decir, las posibilidades de una buena alimentación dependen de la clase social a la que pertenezca cada persona.
Por lo anterior se concluye que es necesaria una nueva gobernanza en los ámbitos de la salud, la pobreza y la superación del rezago educativo en México.
La Sedena ofreció protección a las aspirantes a la presidencia de la República, entre ellos, a Xóchitl Gálvez, del FAM, y a Sheinbaum, de Morena, durante temporada electoral, para “evitar desgracias “.
La inyección de capital estatal contrasta con la persistente crisis de producción y deudas de la empresa.
Inicialmente produce euforia, pero también causa náuseas, confusión, estreñimiento, sedación y problemas respiratorios.
En los cuatro años del gobierno de AMLO, las deudas externa e interna han aumentado; lo que es peor, se incrementarán porque la Cámara de Diputados autorizó un déficit de 1.1 billones de pesos para el ejercicio del PEF 2023.
Busca apoyar directamente a los comercios locales y promover el consumo de productos mexicanos en los aproximadamente 190 mil comercios registrados en la plataforma.
El dirigente nacional del PRI exigió a las autoridades correspondientes una investigación exhaustiva para la detención de los responsables del atentado que sufrió la concejal de Azcapotzalco.
Para asegurar su efectiva implementación, “es necesario garantizar un presupuesto adecuado".
Con 5 mil carpetas de investigación abiertas por ciberdelitos, México ocupa el séptimo lugar a nivel mundial donde más se registran estos casos.
Políticos consideraron como una burla la afirmación del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, al decir que es uno de los estados "más seguros", cuando sólo en 2023 hubo mil 814 homicidios, 45 feminicidios y 28 secuestros.
Piden al gobierno estatal de Alejandro Armenta Mier que garantice paz y seguridad en las elecciones del domingo próximo.
Sujetos armados habrían atacado a Peralta Jiménez para despojarlo del dinero que retiró de una sucursal bancaria.
La organización Signos Vitales afirmó que "al Gobierno Federal le ha sido necesario crear una fachada... para disimular o de plano ocultar el ingreso de capitales de dudosa procedencia”.
En promedio, 20 niñas menores de 15 años se convierten en madres cada día.
A nivel nacional, en marzo pasado 62.1% de la población de 18 años y más se siente insegura en su ciudad, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).
Este fenómeno es resultado de varios factores climáticos, como la línea seca sobre Coahuila, que provocará vientos y tolvaneras en el norte del país.
Consume IA hasta 17 litros para generar una imagen
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
¡Último día! Descuento en pago de tenencia vehicular
Crece descontento al gobierno de Trump en EE. UU.
Escrito por Fernando Landeros
Periodista