Usuarios denuncian que las decisiones sobre el aumento de tarifas no contemplan, desde una perspectiva integral, los retos reales que enfrentan diariamente.
Cargando, por favor espere...
Luego de la puesta en marcha del PLAN-DN-III-E, que se activa ante una emergencia sanitaria, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) convocó a “profesionales de la salud y mano de obra calificada (civiles y militares en situación de retiro) a unirse como trabajador eventual, al esfuerzo conjunto del Gobierno de México para apoyar a los mexicanos que lo necesitan ante esta emergencia sanitaria en el territorio nacional”.
Así lo dio a conocer la Sedena en su página web, luego de que el canciller Marcelo Ebrard Casaubón leyera la declaratoria de emergencia del Gobierno Federal este lunes en conferencia de prensa encabezada por el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López–Gatell.
Entre el personal requerido se encuentran médicos especialistas en medicina crítica, medicina interna, neumología, cardiología y urgencias. También se solicitan enfermeros especialistas en medicina crítica en adultos, pediátricos y neonatos, además de médicos y enfermeros generales, secretarias, capturistas y personal de limpieza.
Las Fuerzas Armadas anunciaron que intensificarán el reclutamiento de profesionales de la salud y mano de obra calificada, a quienes se les pagarán sueldos que van desde los 35 a los 10 mil pesos mensuales, dependiendo del puesto requerido. Además, por instrucciones presidenciales, la Sedena revisará todas las aduanas del País en búsqueda de insumos que puedan servir para atender la emergencia.
Por su parte, el Instituto de Salud para el Bienestar cederá a los militares el equipamiento, operación y control de 34 hospitales, más del triple anunciado inicialmente, para que puedan atender a la población que lo requiera según el PLAN-DN-III-E.
Usuarios denuncian que las decisiones sobre el aumento de tarifas no contemplan, desde una perspectiva integral, los retos reales que enfrentan diariamente.
La falta de claridad sobre el funcionamiento y operatividad de la aseguradora genera incertidumbre, especialmente tras las lluvias del 9 de octubre.
100 países enviaron reportes al Sistema de Vigilancia, pero México no figura entre ellos.
Los inconformes fueron disipados por policías municipales y estatales, lo que resultó en agresiones, empujones y un detenido.
Las redes sociales difunden estereotipos de belleza inalcanzables que alteran la percepción corporal y generan baja autoestima.
Los centros de acopio reciben productos de primera necesidad, como agua embotellada, granos, conservas, enlatados, leche en polvo, fórmula infantil y cereales, entre otros productos.
La CFE reportó a más de 262 mil usuarios afectados.
Según el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, los hospitales e institutos tendrán 26.5 por ciento menos recursos que en 2024.
La infancia femenina en México enfrenta pobreza, violencia, trabajo infantil y falta de acceso a servicios básicos.
El huracán afectó colonias como 15 de Septiembre, La Joya, Cozapa, Tizapán y Zaragoza.
En un análisis del 9 de abril de 2025, se reportaron 26 agresiones semanales a templos y extorsiones diarias a religiosos.
Banorte reportó que el precio promedio por metro cuadrado alcanzó los 31 mil 132 pesos.
Edil Felipe Arvizu obtuvo un nivel de aprobación de apenas 18.8% y Xóchitl Flores alcanzó sólo un 27.9%.
La controversia se suma a la compra de una casa de 12 millones de pesos en Tepoztlán y un viaje en clase Business que realizó a Francia.
La unidad transitaba por una vialidad en malas condiciones por falta de mantenimiento del gobierno municipal de Xóchitl Flores.
Confirman 300 mil damnificados y 81 localidades afectadas por las lluvias en Veracruz
Habitantes de Álamo, Veracruz, en emergencia por inundaciones
T-MEC: la renegociación de un tratado desventajoso
Poza Rica amanece bajo el agua; se desborda río Cazones
Comunidad indígena de Chapula pide ayuda a través de notas escritas tras deslaves
Veracruz carece de seguro contra desastres naturales desde junio
Escrito por Adamina Márquez
Directora editorial de buzos web. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.