Cargando, por favor espere...

Nacional
Sedena pide apoyo a médicos y enfermeras ante emergencia sanitaria
Las Fuerzas Armadas anunciaron que intensificarán el reclutamiento de profesionales de la salud y mano de obra calificada.


Luego de la puesta en marcha del PLAN-DN-III-E, que se activa ante una emergencia sanitaria, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) convocó a “profesionales de la salud y mano de obra calificada (civiles y militares en situación de retiro) a unirse como trabajador eventual, al esfuerzo conjunto del Gobierno de México para apoyar a los mexicanos que lo necesitan ante esta emergencia sanitaria en el territorio nacional”.

Así lo dio a conocer la Sedena en su página web, luego de que el canciller Marcelo Ebrard Casaubón leyera la declaratoria de emergencia del Gobierno Federal este lunes en conferencia de prensa encabezada por el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López–Gatell.

Entre el personal requerido se encuentran médicos especialistas en medicina crítica, medicina interna, neumología, cardiología y urgencias. También se solicitan enfermeros especialistas en medicina crítica en adultos, pediátricos y neonatos, además de médicos y enfermeros generales, secretarias, capturistas y personal de limpieza.

Las Fuerzas Armadas anunciaron que intensificarán el reclutamiento de profesionales de la salud y mano de obra calificada, a quienes se les pagarán sueldos que van desde los 35 a los 10 mil pesos mensuales, dependiendo del puesto requerido. Además, por instrucciones presidenciales, la Sedena revisará todas las aduanas del País en búsqueda de insumos que puedan servir para atender la emergencia.

Por su parte, el Instituto de Salud para el Bienestar cederá a los militares el equipamiento, operación y control de 34 hospitales, más del triple anunciado inicialmente, para que puedan atender a la población que lo requiera según el PLAN-DN-III-E.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Pemex reporta pérdidas por 47 millones de pesos

Los ingresos totales por ventas y servicios cayeron 2.5 por ciento, con un monto final de 395 mil 600 millones de pesos.

Muy lejos de la soberanía energética prometida por AMLO

Contrario a lo prometido sobre dejar de depender de EE. UU. en materia energética, López Obrador dejará al país con una deuda, de acuerdo con el IMCO, cercana a los 1.80 billones de pesos, mayor a la de 2011.

Publican libro sobre historia y progreso de Huitzilan de Serdán

El autor del libro “Huitzilan de Serdán, la derrota de los caciques”, el periodista Alejandro Envila Fisher, afirma que Antorcha Campesina sacó a Huitzilan del infierno en que vivía por la UCI.

Servicio Meteorológico anuncia onda de calor en México

El 54.9 por ciento del territorio nacional sufre de sequía.

Movimiento indígena se opone a construcción de autopista en Chiapas

La construcción de la autopista ha sido suspendida durante tres sexenios debido a la oposición de las comunidades indígenas que se verían directamente afectadas.

Marko Cortés y Lilly Téllez encabezan lista nacional del Senado

Este fin de semana la Comisión Permanente Nacional del PAN asignó tres lugares de la lista nacional al Senado, por la vía de representación proporcional.

Contrasta incremento de psicólogos con la reducción en percepción salarial

El salario promedio de los psicólogos fue de cuatro mil 630 pesos, lo que significa una caída del 2.46 por ciento

Destituyen a fiscal de Morelos tras solicitar desafuero de Cuauhtémoc Blanco

El Congreso aprobó su destitución con 14 votos a favor.

perdida.jpg

Nuestro país es fuerte económicamente, pero uno de los más pobres del mundo. La causa de esto es el modelo económico y un Estado políticamente débil. 

No negociable

El éxito de una cinta, al igual que en otras manifestaciones del arte tiene que ver con su grado de universalidad.

Hallan restos calcinados en Cárdenas, Tabasco

Hallan restos calcinados en Cárdenas, Tabasco

Aumentará adeudo del ISSEMyM

La compleja situación financiera por la que atraviesa el ISSEMyM podría complicarse más ya que el número de pensionados aumentará de 73 mil a 150 mil.

Tribuna guerrerense “extravía” iniciativas sobre los desaparecidos

Colectivos exigen a los diputados de Guerrero trabajar en la aparición de más de dos mil desaparecidos.

Enfrenta Edomex crisis de transporte público pirata

Semov ha revocado 4 concesiones, tiene 13 denuncias penales y 16 procesos administrativos contra transporte público.

Expertas reclaman atención a la salud sexual adolescente

En promedio, 20 niñas menores de 15 años se convierten en madres cada día.