Cargando, por favor espere...

Nacional
Pemex reporta pérdidas por 47 millones de pesos
Los ingresos totales por ventas y servicios cayeron 2.5 por ciento, con un monto final de 395 mil 600 millones de pesos.


Durante el primer trimestre de 2025, Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó una caída de 47 mil 982 millones de pesos, con respecto al mismo periodo de 2024, cuando registró una utilidad neta de cuatro mil 700 millones de pesos, lo cual refleja un deterioro en sus finanzas.

De acuerdo con el informe entregado a la Bolsa Mexicana de Valores, los ingresos totales por ventas y servicios cayeron 2.5 por ciento, con un monto final de 395 mil 600 millones de pesos. La baja en el volumen de petróleo crudo comercializado afectó los ingresos, aunque los precios de gasolinas, diésel, gas licuado y gas natural registraron aumentos.

El deterioro financiero se atribuyó a la caída en ventas, alza en otros gastos y en el costo financiero, además de pérdidas por el tipo de cambio e incrementos en impuestos y derechos.

La deuda financiera total aumentó 3.8 por ciento al cierre de marzo, con un saldo de 99 mil 554 millones de dólares. Esta alza contrastó con la reducción de 10.3 por ciento registrada al cierre de 2024.

Durante el periodo, Pemex reportó una producción promedio de hidrocarburos líquidos de 1.615 millones de barriles diarios, lo que representó una baja de 11.3 por ciento frente al mismo periodo del año anterior. Mientras tanto, la producción de gas natural también disminuyó 8.7 por ciento, con un promedio de tres mil 502 millones de pies cúbicos diarios.

Además, el proceso de crudo se situó en 936 mil barriles diarios, una disminución de 5 por ciento respecto al primer trimestre de 2024. Pemex atribuyó esta caída a condiciones meteorológicas adversas en enero, que impidieron el desalojo marítimo de productos en Minatitlán y Tula.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

A diferencia de la Cámara de Diputados, cada ausencia requiere un documento que acredite la falta.

La movilización no sólo responde a las afectaciones que viven los transportistas, sino también a los riesgos que enfrentan los usuarios de carreteras federales.

Las estaciones pendientes por concluir son Teotongo, La Virgen y Xico.

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.

Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.

Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.