Cargando, por favor espere...

Nacional
Pemex reporta pérdidas por 47 millones de pesos
Los ingresos totales por ventas y servicios cayeron 2.5 por ciento, con un monto final de 395 mil 600 millones de pesos.


Durante el primer trimestre de 2025, Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó una caída de 47 mil 982 millones de pesos, con respecto al mismo periodo de 2024, cuando registró una utilidad neta de cuatro mil 700 millones de pesos, lo cual refleja un deterioro en sus finanzas.

De acuerdo con el informe entregado a la Bolsa Mexicana de Valores, los ingresos totales por ventas y servicios cayeron 2.5 por ciento, con un monto final de 395 mil 600 millones de pesos. La baja en el volumen de petróleo crudo comercializado afectó los ingresos, aunque los precios de gasolinas, diésel, gas licuado y gas natural registraron aumentos.

El deterioro financiero se atribuyó a la caída en ventas, alza en otros gastos y en el costo financiero, además de pérdidas por el tipo de cambio e incrementos en impuestos y derechos.

La deuda financiera total aumentó 3.8 por ciento al cierre de marzo, con un saldo de 99 mil 554 millones de dólares. Esta alza contrastó con la reducción de 10.3 por ciento registrada al cierre de 2024.

Durante el periodo, Pemex reportó una producción promedio de hidrocarburos líquidos de 1.615 millones de barriles diarios, lo que representó una baja de 11.3 por ciento frente al mismo periodo del año anterior. Mientras tanto, la producción de gas natural también disminuyó 8.7 por ciento, con un promedio de tres mil 502 millones de pies cúbicos diarios.

Además, el proceso de crudo se situó en 936 mil barriles diarios, una disminución de 5 por ciento respecto al primer trimestre de 2024. Pemex atribuyó esta caída a condiciones meteorológicas adversas en enero, que impidieron el desalojo marítimo de productos en Minatitlán y Tula.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.

Los mexicanos muestran cautela ante la economía nacional y el empleo.

El informe marcó tres lustros de medición continua sobre el tamaño real de la inseguridad en el país.

En México, las PyMES y comercios familiares concentran más del 90 por ciento de los negocios en el país.

Los estados más afectados son Coahuila y Sonora

Los estados con precios más altos son: Baja California Sur, Sinaloa y Durango.

Se pronosticaron 20 ciclones tropicales en el Pacífico mexicano durante este año.

El retiro del tráiler mantiene la reducción de carriles en ambos sentidos.

La propuesta surge en un contexto donde la tasa de informalidad laboral alcanzó 54.8 por ciento en agosto de 2025, lo que representa 32.6 millones de personas.

Las autoridades cerraron las calles de Aldama y 11, mientras los trabajadores se concentraron en la Plaza del Ángel.

Téllez Nieves permanecía prófuga de la justicia hasta que fue arrestada en agosto pasado en Arizona, Estados Unidos, donde solicitó asilo político.

Las autoridades estatales confirmaron los hechos y activaron el Plan Antibloqueos en los municipios de Calera, Villanueva, Fresnillo, Río Grande, Cuauhtémoc y Sombrerete.

El Congreso de la Ciudad de México presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar la Ley de Albergues Privados para Personas Mayores en la capital del país.

En seis entidades más del 80% de la población se siente insegura; en Zacatecas la cifra llega a 90%.

Moreno acusó persecución política y señaló que ya obtuvo resoluciones judiciales favorables.