Cargando, por favor espere...

Nacional
Comando armado asesina a alcalde de Tacámbaro, Michoacán
Bastida García asumió la alcaldía en septiembre de 2024 tras ganar con la alianza Morena-PT-PVEM, la Fiscalía lo investigaba por presuntos vínculos con grupos delictivos.


Alrededor de las 00:15 horas del día de hoy, viernes 6 de junio, un grupo armado asesinó al alcalde de Tacámbaro, Michoacán, Salvador Bastida García, quien se encontraba a bordo de una camioneta blanca tipo pick-up, acompañado por su escolta Pastor Cortés Álvarez.

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado, el homicidio ocurrió en el centro de Tacámbaro, en la calle Fuerte de Loreto, sitio en el que murió Pastor Cortés, mientras que paramédicos alcanzaron a llevar al alcalde Salvador Bastida, con heridas graves, a un hospital local, donde falleció minutos después.

La Fiscalía confirmó que los agresores emplearon rifles de asalto. Cabe recordar que La Fiscalía General de la República (FGR) mantenía una investigación de supuestos vínculos del funcionario con grupos delictivos que operan en la entidad.

Fue en septiembre de 2024 cuando Salvador Bastida tomó protesta como alcalde, tras obtener el triunfo en las elecciones como candidato de la alianza de los partidos Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM).


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Los ataques no generaron pérdidas directas para los usuarios; pero, es un desafío para el sector bancario mexicano.

México produce menos del 50 por ciento del maíz que consume, declaró Álvaro López, dirigente de la UNTA.

La autoridad municipal se presentó en la zona damnificada 14 días después de la inundación.

Distribuidores sin registro operan en complicidad con autoridades municipales y generan pérdidas millonarias a la industria formal del gas.

La industria del streaming enfrenta un punto de inflexión debido al aumento de precios, la saturación de plataformas y la “fatiga del abonado”.

Patrullajes militares; así como restricción en el derecho de libre tránsito, son algunas medidas que se aplican a más de 10 millones de personas.

La línea permitirá la interconexión entre municipios como Cuautitlán Izcalli, Tultitlán y Tlalnepantla de Baz, en el Edomex.

Entre las vialidades se encuentran: Constituyentes, Paseo de la Reforma, Periférico, Circuito Interior y Tlalpan, entre otras.

El estado más afectado es Veracruz, con 35 decesos y 11 personas no localizadas.

Los trenes alcanzarán velocidad máxima de 360 kilómetros por hora y velocidad comercial de 200 kilómetros por hora.

Extorsión mantiene tendencia al alza desde 2022, con ocho mil 585 víctimas en 2025, la cifra más alta de los últimos cuatro años.

La Fiscalía estatal de Oaxaca manifestó que el crimen se cometió por una nota que la profesora Fabiola Ortiz dio en el Colegio de Bachilleres.

El 24.7 por ciento de los delitos en todo el país se concentraron en 20 municipios, cifras del SESNSP.

Hasta el momento, 47 personas han sido dadas de alta y cinco continúan hospitalizadas.

Los pobladores manifestaron su rechazo y acusaron al gobierno de iniciar la obra sin permisos ambientales ni Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).